Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Felipe López, El hombre detras de Semana

Resumen del Libro

Libro Felipe López, El hombre detras de Semana

No es exagerado decir que el fenómeno periodístico más importante del último medio siglo en Colombia es Semana. Pero curiosamente la persona que menos ha figurado en los 30 años que acaba de cumplir la revista ha sido su fundador y propietario, Felipe López caballero. Hijo de Alfonso López michelsen y nieto de Alfonso López Pumarejo, lo lógico es que se hubiera dedicado a la política. Sin embargo, escogió el camino del periodismo. Aunque la mayor parte de la gente lo cree empresario, es un auténtico periodista. Nunca en tres décadas ha dejado de estar los viernes por la noche en el cierre de Semana. Escribe siempre los confidenciales y muchos artículos claves, con lo cual se ha convertido en uno de los periodistas más influyentes del país. Felipe López, que ha dado poquísimas entrevistas en su vida, accedió a sentarse por primera vez y durante varias sesiones a hablar abiertamente con Juan carlos Iragorri, cuyos dos libros de este mismo formato editados por Planeta —uno con Antonio caballero y otro con Antonio Navarro— fueron un éxito editorial. Este diálogo levantará ampolla. Ofenderá a algunos y sorprenderá a muchos, pero no aburrirá a ninguno.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El hombre detrás de Semana

Autor:

  • Juan Carlos Iragorri

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Iragorri

Juan Carlos Iragorri es un destacado periodista y escritor colombiano, conocido por su aguda visión sobre la política y la cultura latinoamericana. Nacido en Colombia, Iragorri ha dedicado su carrera a explorar y analizar los complejos entramados de la realidad social y política de su país y de la región. Su formación académica incluye estudios en Comunicación Social y Periodismo, lo que lo ha llevado a trabajar en diversos medios de comunicación, tanto impresos como digitales.

Desde sus inicios, Iragorri ha mostrado un enfoque crítico y analítico, lo que le ha permitido hacerse un nombre en el mundo del periodismo. Su trabajo se ha caracterizado por la búsqueda de la verdad y la justicia, lo que ha resonado con sus lectores y ha generado un impacto significativo en la opinión pública. Además, ha participado en diversos programas de televisión, donde ha compartido su perspectiva sobre eventos actuales y ha debatido temas de interés nacional e internacional.

  • Prensa escrita: Ha colaborado en importantes periódicos colombianos, donde ha abordado temas de política, cultura y economía.
  • Televisión: Es reconocido por su labor como presentador y analista en programas de noticias y debates políticos.
  • Literatura: Iragorri también ha incursionado en el ámbito literario, publicando ensayos y artículos que reflejan su pensamiento crítico.

Su obra literaria abarca una variedad de géneros, desde el ensayo hasta la crónica. En sus escritos, Iragorri se preocupa por plasmar la realidad de su país, abordando problemáticas como la corrupción, la violencia y los derechos humanos. Su estilo, que combina la rigorosa investigación periodística con una prosa accesible, le ha ganado el reconocimiento tanto de críticos como de lectores.

Además de su labor como periodista y escritor, Juan Carlos Iragorri es un apasionado defensor de la libertad de expresión y ha participado activamente en iniciativas que buscan promover el periodismo independiente en Colombia. Su compromiso con la ética periodística y su dedicación a la verdad son aspectos que lo distinguen en su profesión.

Irágorri ha sido galardonado con varios premios que reconocen su trabajo y su influencia en el campo del periodismo. Su capacidad para abordar temas complejos de manera clara y efectiva ha hecho de él un referente en la comunicación en Colombia y en América Latina.

En resumen, Juan Carlos Iragorri es un periodista y escritor que ha dejado una huella significativa en la historia del periodismo colombiano. Su capacidad para analizar la realidad social y política de su entorno, así como su compromiso con la verdad y la justicia, lo convierten en una figura de gran importancia en el ámbito cultural y mediático de la región.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Claves para el siglo XXI

Libro Claves para el siglo XXI

Casi no hay editorial que no tenga en su catalogo este apartado. A el han ido a parar los libros dificilmente clasificables por su tematica o de formatos singulares. Pero en el se han publicado algunos de los libros mas vendidos de Critica, singularmente El florido pensil, de Andres Sopena, que abrio una nueva y fructifera veta de edicion en Espana. No es posible predecir que nos deparara el siglo XXI, cuyos balbuceos no han sido precisamente placidos. Sin embargo, si podemos plantearnos cuales son los autenticos problemas con que habremos de enfrentarnos en los proximos anos y tratar de...

Investigación cualitativa

Libro Investigación cualitativa

Investigación cualitativa. Preguntas inagotables aborda preguntas denominadas así por dos razones: son reiterativas, emergen en muchos escenarios de capacitación, de reflexión y de investigación, y no se agotan en su respuesta; siempre habrá nuevas formas, nuevas dimensiones, nuevos argumentos para reflexionar e intentar responderlas. Las respuestas inacabadas que se presentan se han construido en condiciones y contextos de investigación específicos, por tanto, su pretensión no es generalizar ni mucho menos absolutizar. Sigue abierta la posibilidad de múltiples respuestas. El libro...

Revista Latinoamericana de Opinin Pblica

Libro Revista Latinoamericana de Opinin Pblica

WAPOR Latinoamérica (World Association for Public Opinion Research) es una institución sin fines de lucro que tiene como objetivo difundir los estudios de opinión pública en la Argentina y en América Latina. Entendemos que la opinión pública es una fuerza crítica para modelar y transformar sociedades, y que, apropiadamente desarrollada y diseminada, provee a la sociedad de una herramienta potente para conocer actitudes y opiniones y hacerse oír.Revista Latinoamericanade Opinión PúblicaInvestigación social aplicadaPresentaciónMaría Braun y Gabriela Catterberg...

Canteros de Trasmiera. Historia social

Libro Canteros de Trasmiera. Historia social

Los Maestros Canteros de Trasmiera analiza, dentro del ámbito de la historia social, el comportamiento de un colectivo de canteros amplio, heterogéneo y diverso en el que el concepto de «red social» marca la forma de organización, dejando atrás así conceptos tradicionalmente empleados en el mundo de la cantería como los de «taller» y «cuadrilla». Los canteros constituyen redes sociales en las que cada miembro ocupa un lugar determinado en ésta dependiendo de las funciones que desarrolla y el papel que desempeña. En estas redes se sobrepasan las relaciones establecidas en torno a ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas