Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Examinarse de rey o más vale fingir que actuar

Resumen del Libro

Libro Examinarse de rey o más vale fingir que actuar

Examinarse de rey o más vale fingir que actuar. Antonio Mira de Amescua Fragmento de la obra Jornada primera (Salen el Príncipe y el Infante, de labradores, riñendo con dos bastones, y Domingo tras ellos.) Infante: ¿Contra mi valor porfías? ¿Contra mí te pones? Príncipe: Sí. ¿Qué méritos hay en ti para tener mayorías? Infante: ¿No bastan mis pensamientos? Príncipe: ¿De eso quieres que me espante? ¿Hay loco que no levante alcázares en los vientos? Domingo: Y, ¿hay pendencias que se traben tan sin ocasión? ¡Por Dios! Que os descalabréis los dos de una vez; porque se caben. ¡Contiendas de cada día, caiga quien cayere aquí! Que para reñir a sí se lo reñirá mi tía. El uno "os haré cetrina", el otro "os haré pedazos", y no llegáis a los brazos ni oléis a la trementina. (Sale Albano.) Albano: ¿Fin vuestra guerra no tiene porque castigo no os doy? Tened paz y amistad hoy que el rey de Nápoles viene a estos hermosos jardines de Caserta.

Ficha del Libro

Total de páginas 130

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

18 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Mira De Amescua

Antonio Mira de Amescua (1600-1644) fue un destacado dramaturgo y poeta del Siglo de Oro español, un periodo reconocido por su esplendor literario y artístico. Nacido en un año del que no se tiene certeza exacta, se le atribuye un origen noble en la ciudad de Alcorcón, en la Comunidad de Madrid. Desde joven, Amescua mostró inclinaciones hacia las letras, lo que lo llevó a forjar una carrera centenaria en el teatro y la poesía.

Amescua se destacó especialmente por su habilidad para crear comedias, un género teatral en auge en su época. Sin embargo, su obra se extiende a otros géneros literarios, lo que lo convierte en un escritor versátil y reconocido. Uno de sus aspectos más destacados es su capacidad para mezclar la comedia con elementos trágicos, lo que le permitió explorar la complejidad de las emociones humanas y las relaciones interpersonales.

La obra más famosa de Amescua es probablemente La muerte de Don Juan, que se representa como un drama que aborda la vida del famoso seductor y sus consecuencias trágicas. Con esta obra, demuestra su destreza en el manejo de temas universales como el amor, el honor y la redención. Además, Amescua también escribió Entremeses, que son piezas breves que se representaban entre los actos de las obras mayores, y en ellas, se puede apreciar su habilidad para el humor y la sátira social.

Durante su vida, Amescua se convirtió en una figura prominente en los círculos literarios de su tiempo, y su trabajo fue bien recibido por sus contemporáneos. Aunque su vida fue relativamente breve, dejó un legado que perdura en el tiempo. Su estilo característico, la profundidad de sus personajes y la agudeza de sus diálogos son solo algunas de las razones por las que su obra continúa siendo estudiada y apreciada en la actualidad.

A pesar de sus logros, la biografía de Amescua está marcada por la escasez de información, lo que dificulta conocer muchos detalles sobre su vida personal o su contexto histórico. Sin embargo, su contribución al teatro y la literatura española es indiscutible, y su talento sigue inspirando a escritores y dramaturgos contemporáneos.

En resumen, Antonio Mira de Amescua fue un notable escritor del Siglo de Oro que, a pesar de la pérdida de su figura en la historia, sigue siendo una referencia clave en el estudio del teatro español. Su habilidad para fusionar la comedia con la tragedia, así como su aguda observación de la sociedad de su tiempo, aseguran su lugar en la rica tradición literaria de España.

Otras obras de Antonio Mira De Amescua

No hay reinar como vivir

Libro No hay reinar como vivir

No hay reinar como vivir es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En la línea de las comedias famosas del Siglo de Oro Español, se articula en torno a un malentendido amoroso que propiciará numerosas situaciones de enredo, todas ellas presentadas bajo un prisma de profunda moral católica, en consonancia con la visión del mundo que tiene su autor. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el...

El palacio confuso

Libro El palacio confuso

El palacio confuso es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En la línea de las comedias famosas del Siglo de Oro Español, se articula en torno a un malentendido dentro de la corte que propiciará numerosas situaciones de enredo, en este caso articuladas en torno a la desaparición de los hijos del rey y la confusión de su identidad. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental,...

La venida del Antecristo

Libro La venida del Antecristo

La venida del Antecristo es un texto teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. Es uno de los primeros textos teatrales que le da voz al Anticristo, nacido de un incesto de la luna con su padre y llamado a precipitar el Apocalipsis. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto sacramental, la comedia religiosa y el costumbrismo. Escribió más de sesenta obras que le valieron gran renombre, siempre desde un...

La tercera de sí misma

Libro La tercera de sí misma

La tercera de sí misma es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En la línea de las comedias famosas del Siglo de Oro Español, se articula en torno a un malentendido amoroso que propiciará numerosas situaciones de enredo, todas ellas presentadas bajo un prisma de profunda moral católica, en consonancia con la visión del mundo que tiene su autor. Antonio Mira de Amescua es un poeta y dramaturgo español nacido en Guadix (Grandada) en 1577 y fallecido en la misma localiad en 1644. Enmarcado en el Siglo de Oro Español, su obra teatral entronca directamente con el auto ...

Más libros de la temática Ficción

La psicóloga (Edición mexicana)

Libro La psicóloga (Edición mexicana)

Una mañana, después de dejarle un mensaje en el contestador, el marido de Sara desaparece sin dejar rastro. Ella creía que Sigurd había quedado con unos amigos, pero ellos tampoco saben dónde está. Para Sara, Sigurd miente; para la policía, la experiencia de Sara como psicóloga la convierte en sospechosa. Pero, cuando los detectives descubren que la vida de Sara está siendo vigilada mediante cámaras y micrófonos ocultos, se dan cuenta de que ni la verdad es tan obvia, ni la mente tan poderosa.

Amparo y el galope de los caballos muertos

Libro Amparo y el galope de los caballos muertos

Amparo y el galope de los caballos muertos es una novela de un realismo muy fuerte, necesario y bienvenido. El simbolismo, no obstante, se desvela poco a poco y va impregnando la narración. «Cuando Amparo se asoma, él está sentado a una mesa y sabe que ha abandonado a su suerte a una mujer indefensa a quien apenas ha visto y nunca volverá a ver.» Sánchez es un hombre que lo ha perdido todo. Formó parte de una revolución que fracasó, tuvo que enfrentar el exilio y la cárcel. Volvió a su país para asistir al fin de su matrimonio y a la necesidad de comenzar de nuevo. Cuarenta años ...

La misa del diablo

Libro La misa del diablo

El domingo 8 de octubre de 2006 apareció, a dos cuadras de la terminal de ómnibus de la ciudad de Mercedes, Corrientes, el cadáver decapitado de un chico de doce años. La cabeza estaba apoyada junto a su cuerpo semidesnudo. La víctima, se llamaba Ramón González Ramoncito-. Las investigaciones develaron que se trataba un crimen ligado a un ritual, durante el que había sido violado y torturado. El periodista Miguel Prenz llegó a Mercedes dos años y medio después del asesinato y antes de que comenzara el juicio (el primero relacionado con un crimen ritual en América Latina), y...

La sonrisa de Tango

Libro La sonrisa de Tango

Más de dos décadas escuchando la voz que llama desde el otro lado del Sáhara. Una niña, Lola, que sueña con viajar. Recuerdos de carreras por los campos amarillos. Una África sin leones ni jirafas. Un perro que sonríe y baila tango. Un orfanato en Angola. La joven Lola que no sonríe. Un oso de peluche experto en etnias y etología. El amor por el atletismo. Las ruinas de treinta años de guerra. Otro amor, pero que oprime, traiciona y vacía el alma. Cientos de atletas de caras sucias y pies descalzos. La promesa de volver a África para encontrar a Desgraça, la niña que nació...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas