Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa

Resumen del Libro

Libro Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa

El avance en la comprensión e intervención en educación está produciéndose en la actualidad al mismo tiempo que nuevas teorías, valores y metodologías contribuyen a una mejor y más viva reconstrucción de los fenómenos objeto de estudio. La tradición etnográfica y los métodos cualitativos constituyen una decisiva ayuda para un mayor entendimiento crítico de las situaciones y fenómenos educativos y, por consiguiente, para una más adecuada y consciente intervención. Judith GOETZ y Margaret LeCOMPTE pasan revista en esta obra a los distintos modelos, más o menos en litigio, que dirigen hoy la investigación educativa. Una vez analizados minuciosamente sus pros y sus contras, asumen la existencia de una distinción fundamental entre las tradiciones dominantes de carácter experimental-positivista y otras más recientes de tipo hermenéutico-etnográfico y cualitativo. Las autoras preconizan el abandono de las concepciones reduccionistas de cientificidad en la investigación educativa, asumiendo la necesidad de incorporar nuevas perspectivas teóricas y metodológicas que permitan una penetración mayor en la realidad cotidiana de las situaciones escolares y captar las perspectivas subjetivas de quienes intervienen en esa realidad. Este manual ofrece, asimismo, una completa explicación de cómo realizar e interpretar investigaciones etnográficas y de las numerosas técnicas de carácter cualitativo que nos permiten obtener las informaciones que los profesores e investigadores necesitan actualmente.

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • J. P. Goetz
  • M. D. Lecompte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

85 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Gulliver-4. Filosofía y ciudadanía

Libro Gulliver-4. Filosofía y ciudadanía

Unidades didácticas: 1.- ¿Qué es la filosofía?, 2.- Creencia, saber y verdad, 3.- ¿Qué es real?, 4.- Ética y política, 5.- La lógica, herramienta de la razón, 6.- Evolución y hominización, 7.- Naturaleza y cultura, 8.- El animal simbólico, 9.- Reflexiones filosóficas sobre el ser humano, 10.- Fundamentos de la acción, 11.- Teorías éticas y ciudadanía, 12.- Poder, estado y formas de gobierno, 13.- Derecho y justicia, 14.- Democracia y ciudadanía.

Educación e ideología

Libro Educación e ideología

Derecho a la educación y libertad de enseñanza; ambos derechos forman parte del contenido del derecho de libertad de conciencia: el derecho a la educación y a la cultura no es otra cosa que el derecho a formar libertad y para la libertad la propia conciencia como parte del derecho al "libre desarrollo de la personalidad", en expresión del artículo 10.1 CE. Los defensores de la enseñanza privada insisten, sobre todo, en la prioridad del derecho de libertad de enseñanza, entendido como libertad de creación y dirección de centros de enseñanza, con derecho de su titular a informas esa...

OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCÍA

Libro OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCÍA

Ante el actual panorama laboral, ser funcionario se ha convertido en la meta de muchos. La razón es clara: la seguridad del funcionariado y la garantía de un sueldo a final de mes durante el resto de la vida. Cuestiones básicas para muchas personas en una época marcada por la inestabilidad laboral que aumenta año tras año. Se puede decir que, en general y sin atenernos a las convocatorias de un año específico, las plazas de Auxiliar Administrativo son, sin duda, las más concurridas, pues la formación académica requerida para optar a ellas es menos exigente: el título de Bachiller...

La Unión Europea y su derecho

Libro La Unión Europea y su derecho

Ensayos que atienden la génesis y transformación de la Unión Europea en cuanto a sus sistemas institucionales y ordenamientos jurídicos; asimismo, examinan el nivel de integración que tienen sus Estados miembros en la actualidad, así como la manera en que ejercen su competencia, vinculadas con aspectos de comercio exterior, mercado financiero, inmigración, ciudadanía y cultura, así como converger en establecer y mantener espacios que prevengan acciones concernientes a la justicia, libertad y seguridad de sus ciudadanos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas