Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Estudios completos de propiedad intelectual

Resumen del Libro

Libro Estudios completos de propiedad intelectual

En esta obra se contienen una serie de trabajos, inéditos hasta el presente en su mayoría, sobre aspectos, actuales y relevantes, del Derecho de autor como los siguientes: Tesis doctorales y propiedad intelectual; modificación de las obras cinematográficas en la televisión y derechos de los creadores; los directores de fotografía y las obras audiovisuales en la nueva Ley del cine, las obras plásticas "definición y catálogo general"; derechos morales de los actores, derechos de los autores y derechos de la personalidad; los límites del derecho de autor y sus confines; origen, razón de ser y vicisitudes, en fin, del Registro de la Propiedad Intelectual. Finaliza, la obra dicha, con un elenco de cuestiones y problemas en torno a la propiedad en el Siglo XXI. El autor, Carlos Rogel Vide, es catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente de la Asociación para el Estudio y la Enseñanza del Derecho de Autor, siendo también el director del Anuario y de la Colección de Propiedad Intelectual de la Editorial Reus. Rogel Vide lleva más de 25 años dedicado a la materia, habiendo escrito diversos trabajos contenidos en sus Estudios de Propiedad Intelectual, cuyo volumen tercero ve la luz ahora. Ha publicado, además, una monografía titulada Autores, coautores y propiedad intelectual y unos comentarios a los aspectos de la Ley de Propiedad Intelectual relativos a sujetos y objeto de la propiedad intelectual y contrato de edición. Dirige los cursos de Derecho de autor de las Escuelas Complutenses de Verano y Latinoamericana, habiendo pronunciado numerosas conferencias al respecto en Europa y América Indice: I. TESIS DOCTORALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL 1. La tesis doctoral como obra del espíritu. Las obras del lenguaje. La llamada propiedad científica. Propiedad intelectual, propiedad industrial y propiedad ordinaria 2. La originalidad de las tesis doctorales 3. La autoría de las tesis doctorales 4. Directores y tribunal de tesis 5. Derechos limitados del autor de la tesis 6. Las citas en las tesis doctorales. El artículo 32 de la Ley de Propiedad Intelectual y su glosa. Obras o fragmentos de las mismas reproducibles. Divulgación y publicación de las obras. Ámbito de la cita y fines de ésta. Fuente y nombre del autor citado 7. Tesis doctorales y registros 8. Publicación y consulta de tesis II. MODIFICACIÓN DE LAS OBRAS CINEMATOGRÁFICAS EN LA TELEVISIÓN Y DERECHOS DE LOS CREADORES 1. Introducción. Necesidad úo noú y diversidad de las modificaciones. A la búsqueda y realización de un elenco de las mismas 2. Adaptaciones de formatos. Letterboxing. Panscanning. Integridad de la obra y manipulaciones necesarias 3. Difusión de la obra en forma abreviada. Supresión de imágenes. Supresión de las páginas de crédito. Aceleración del ritmo del film 4. Difusión de la obra en forma ampliada. Introducción de imágenes. Ralentización del desarrollo del film 5. Supresión, adición y manipulación de imágenes de la película durante la restauración de ésta 6. Inserción del logo de la televisión en la que se proyecta la película 7. Inserción de publicidad subliminal durante la proyección de la película 8. El coloreado de películas en blanco y negro 9. Separación de la película en partes y cortes publicitarios efectuados durante la proyección de la misma 10. Otras modificaciones. Adición de música o subtítulos. Doblaje de los actores III. LOS DIRECTORES DE FOTOGRAFÍA Y LAS OBRAS AUDIOVISUALES EN LA NUEVA LEY DEL CINE 1. La Ley del cine. Preámbulo de la misma. Artículo 1 de la Ley. 2. Los creadores de las obras audiovisuales 3. Los coautores 4. El director de fotografía como coautor de la obra audiovisual 5. La Ley del cine, integrada por normas jurídicas de aplicación general. La llamada nacionalidad de las obras audiovisuales. Director de fotografía español, director de fotografía autor 6. La autoría del director de fotografía, determinada respecto del ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Volumen III

Total de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

80 Valoraciones Totales


Otras obras de Carlos Rogel Vide

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

ÍNDICE * PRESENTACIÓN * I. UNIÓN, ESPECIFICACIÓN Y OBRAS DEL ESPÍRITU 1. Planteamiento 2. La cuestión en el Derecho romano: consideraciones generales; el debate entre sabinianos y proculeyanos; la media sententia del Señor Justiniano Gayo mediante 3. La cuestión en el Derecho histórico. Las Partidas. Pothier y el Código de Napoleón. El Proyecto de Código civil de 1851 4. La cuestión en el Código civil vigente. Unión inseparable y separable. Criterios de determinación de la cosa principal; el caso singular de las obras del espíritu. La escultura, la unión y la...

Estudios completos de Propiedad Intelectual

Libro Estudios completos de Propiedad Intelectual

Dieciseis estudios del prestigioso Catedrático Rogel Vide en los que aborda desde la óptica de la propiedad intelectual temas como: internet, la copia privada, la obra multimedia en soporte material, las nuevas tecnologías, programación televisiva, directores de escena, depósito legal, obras plásticas y derecho de cita, los derechos de alquiler y préstamo, el derecho de distribución y la enseñanza del derecho de autor.

Estudios de Derecho civil

Libro Estudios de Derecho civil

Indice: -Origen y actualidad de los derechos de la personalidad. El derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen y las libertades de expresión e información en la jurisprudencia del Tribunal Supremo y en la del Tribunal Constitucional. El nombre como bien de la personalidad y los títulos nobiliarios. La doctrina de los propios actos en la última jurisprudencia civil. Renuncia y repudiación de la herencia. -buenos y malos tratos. los deberes de los cónyuges en la esfera personal. Matrimonio y obras del espíritu. -el cuidado de los hijos separados y el...

Más libros de la temática Derecho

El derecho de las libertades

Libro El derecho de las libertades

Las constituciones más contemporáneas declaran derechos individuales en un lenguaje bastante amplio y abstracto: "debido proceso", "igualdad ante la ley", "libertad de expresión". ¿Qué significa este lenguaje abstracto bajo las controversias políticas que dividen a la ciudadanía? ¿Cómo deberían decidir los jueces? Dworkin propone la lectura moral de la Constitución, bajo el entendimiento de que ésta invoca principios morales sobre libertad, igualdad y dignidad. Aun cuando muchos académicos pretenden que las cuestiones constitucionales nunca deben tratarse como cuestiones morales, ...

¡Qué veinte años no es nada!

Libro ¡Qué veinte años no es nada!

En el contexto del vigésimo aniversario de la reforma constitucional del año 1994 surge este libro, pensado como un aporte al debate originado y también como una mirada crítica y reflexiva a la convulsionada Argentina de los años noventa. Una particularidad de esta obra colectiva es que el conjunto de los autores invitados a participar proviene de una generación que observó el proceso de reforma constitucional como estudiantes de Derecho o como jóvenes graduados que recién iniciaban su carrera en la docencia universitaria. Dicha perspectiva generacional seguramente será de interés...

Victimas accion civil (5a ed) y sistema acusatorio

Libro Victimas accion civil (5a ed) y sistema acusatorio

La presente obra contiene un estudio relacionado con los derechos de las víctimas del delito y las posibilidades reales con que ellas cuentan para ejercitarlos dentro del llamado "Sistema acusatorio". Se analizan los conceptos básicos de la responsabilidad civil extracontractual, cuyo entendimiento es fundamental para otorgar soluciones al tema indemnizatorio y que éstas sean no sólo justas sino también legales. Se estudian diferentes instituciones a través de las cuales sería posible alcanzar el mandato constitucional de restablecimiento del derecho quebrantado con la infracción a la ...

Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia I

Libro Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia I

Uno de los problemas usuales en Colombia, a la hora de abordar el estudio científico del derecho penal, tanto general como especial, consiste en advertir la separación, por cierto muy peligrosa, que se da entre la práctica de la Corte Suprema de Justicia y los tribunales o jueces y la academia nacional. Un divorcio que se alimenta de la indiferencia de unos y otros, cuando no de una franca actitud hostil, que tiene consecuencias diversas e imprevisibles en la construcción del derecho penal nacional y, desde luego, en la enseñanza de las ciencias penales. Por ejemplo, desde el punto de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas