Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

ESTELA 09. INFILTRADOS

Resumen del Libro

Libro ESTELA 09. INFILTRADOS

Nuevo y esperado episodio de la ya clásica serie de ciencia ficción y aventuras. Jean David Morvan y Philippe Buchet nos traen en nuevo episodio de las aventuras de la nave-mundo Estela y sus ocupantes. Navis se infiltra en un grupo de activistas alter-universalistas, que parecía preparar una acción de envergadura. Pero cuando se dispone a descubrir su objetivo, su superior le ordena que lo deje correr. Nuestra humana decidirá llevar a cabo la misión encomendada a pesar de todo.

Ficha del Libro

Total de páginas 48

Autor:

  • Philippe Buchet
  • Jean David Morvan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

48 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe Buchet

Philippe Buchet es un reconocido dibujante y artista francés, famoso principalmente por su trabajo en el campo de la ilustración y el cómic. Nacido en París en 1963, Buchet mostró su talento artístico desde muy joven, influenciado por la rica tradición del cómic europeo y el manga japonés. Su trayectoria está marcada por una sólida formación en artes gráficas, lo que le permitió desarrollar un estilo propio que combina elementos de diferentes culturas visuales.

Después de completar sus estudios, Buchet comenzó a trabajar en la industria del cómic en la década de 1980. Su primer gran éxito llegó con la serie “Les Terriens”, que co-creó junto al guionista Yves Sente. Esta obra destacó por su narrativa envolvente y su profundo desarrollo de personajes, lo que atrajo la atención tanto de críticos como de lectores. Su capacidad para combinar tramas complejas con un estilo visual impactante le otorgó un lugar destacado en el mundo del cómic europeo.

A lo largo de su carrera, Buchet ha trabajado en diversas series y publicaciones, explorando diferentes géneros y estilos. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La Mer”, una serie que combina aventura y ciencia ficción, explorando temas ecológicos y el futuro del planeta. Su trabajo en esta serie es un reflejo de su preocupación por el medio ambiente y su deseo de crear conciencia sobre los problemas que enfrenta la humanidad.

Además de su trabajo en cómics, Buchet ha colaborado con una variedad de artistas y escritores, contribuyendo su talento a proyectos multidisciplinarios. Su estilo distintivo, que combina líneas limpias y un uso innovador del color, ha influenciado a una nueva generación de ilustradores y creadores de cómics. Su habilidad para narrar historias a través de la imagen ha sido reconocida en diversas exposiciones y convenciones de arte.

Philippe Buchet también ha incursionado en la enseñanza, compartiendo su experiencia y conocimiento con aspirantes a artistas en escuelas de arte y talleres. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la creatividad y la originalidad, alentando a sus estudiantes a encontrar su propia voz artística.

A lo largo de los años, Buchet ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al mundo del cómic, solidificando su legado como uno de los grandes artistas de su generación. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración, no solo para los amantes del cómic, sino también para cualquier persona interesada en el arte y la narración visual.

En resumen, Philippe Buchet es un maestro del cómic que ha dejado una huella indeleble en la cultura visual contemporánea. Su pasión por la ilustración, la narración y la enseñanza continúa influyendo y motivando a nuevos talentos en el ámbito artístico. Su legado perdurará a medida que continúe explorando nuevas fronteras en el arte y la comunicación visual.

Más libros de la temática Educación

El crimen racista de Aravaca

Libro El crimen racista de Aravaca

El asesinato de la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez, el 13 de noviembre de 1992, sirve de base para esta reflexión acerca de la xenofobia racista vigente en la Comunidad de Madrid.

Lo ingenioso y lo prudente

Libro Lo ingenioso y lo prudente

Se reúne en este volumen una serie de trabajos sobre la obra de Bartolomé Leonardo de Argensola (1562-1631), actualizados bibliográficamente, que complementan la edición de sus sátiras en prosa, publicada con Isabel Pérez Cuenca en 2011, junto con la carta dirigida al conde de Lemos. Transmitidas a través de copias manuscritas, sólo aparecieron publicadas por primera y última vez por el conde de la Viñaza en 1887 y 1889. Bartolomé fue autor muy apreciado en su época y siguió siéndolo desde el siglo XVIII, en particular su poesía, siempre fiel a la estética clasicista del XVI;...

Técnicas corporales para la tercera edad

Libro Técnicas corporales para la tercera edad

La autora de esta obra ha percibido la necesidad de brindar nuevas esperanzas para la tercera edad, en un marco que no sea el de las técnicas psicoterapéuticas habituales. La solución apareció en el trabajo con el cuerpo. "Desde él y a través de él -dice Katz de Armoza-, gran parte de las limitaciones enumeradas pudieron ser superadas", enriqueciendo así la tarea de recuperar las partes sanas del anciano para integrarlas con las disminuidas, aceptadas como tales, y descubriendo a la vez el goce del movimiento, de la comunicación y de la expresión. Este libro describe un método...

El Mito de Los Tres Primeros Años

Libro El Mito de Los Tres Primeros Años

La mayoría de los padres acepta que los tres primeros años de la vida de un bebé pueden determinar tanto su inteligencia como su éxito en la vida cuando sea una persona adulta. Pero ¿qué hay de cierto en esta contundente profecía? ¿De verdad no hay nada que hacer si el cerebro del bebé no recibe los estímulos correctos durante los tres primeros años de vida? Los descubrimientos de las nuevas ciencias del cerebro ¿demuestran realmente que los padres son los máximos responsables del devenir intelectual de sus hijos? John Bruer, un destacado especialista estadounidense, dice «no»...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas