Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Estado de situación del tango en Argentina 2020

Resumen del Libro

Libro Estado de situación del tango en Argentina 2020

El presente trabajo es el fruto del esfuerzo colectivo y diálogo entre múltiples actores y organizaciones vinculados con el Tango a nivel federal. Se trata de una acción concreta y fundamental para visibilizar y mejorar la industria del género y su circunstancia. La EFTT (Encuesta Federal de Trabajadores del Tango) fue impulsada por la AFTT (Asamblea Federal de Trabajadores del Tango), colectivo multisectorial que nuclea a agrupaciones de trabajadores y hacedores del tango de la Argentina y fue diseñada por un equipo de sociólogos, antropólogos y actores del sector en el corazón de la AFTT. Es marzo del 2020 y un grito al unísono clama la unión en un contexto de pandemia del covid 19 que puso de manifiesto las necesidades del sector: "La situación excepcional que impone la pandemia mundial dificulta el encuentro con colegas de cada punto del país. Por eso invitamos a todos (medios de comunicación, agrupaciones, hacedores y público) a colaborar en la difusión de esta encuesta. Ninguna ayuda es poca. Debemos –necesitamos– saber quiénes trabajan en actividades relacionadas con el tango en Argentina: ya sea de manera remunerada o no, de modo formal o informal, de manera independiente o en relación de dependencia" solicitan las agrupaciones desde la AFTT. Un desafío que llegó a concretarse, una encuesta inédita e histórica para el sector que nos permitirá con toda esta información acceder a datos precisos para planificar políticas culturales y dar forma al primer Registro Federal de Trabajadores del Tango y de esta manera contribuir al desarrollo de políticas culturales públicas dirigidas al Tango a nivel federal. Dada la emergencia actual y la falta de políticas integrales que afectan al tango, resulta imperativo comprender la actividad no sólo como fenómeno cultural y turístico sino también como una industria con necesidades concretas: el tango es Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad pero sus hacedores aún no son debidamente incluidos y reconocidos como tales en Argentina. La AFTT considera que los derechos individuales se conquistan a través del esfuerzo colectivo y así aborda las problemáticas, necesidades, inquietudes y propuestas. La encuesta federal es otro logro, fruto de un gran trabajo conjunto entre múltiples organizaciones que la conforman en busca del bien común para el tango y su industria cultural.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aspectos sociolaborales, profesionales y organizacionales

Total de páginas 184

Autor:

  • Matías Zarlenga
  • Hernán Morel
  • Agustina Coloma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

El ocaso interminable

Libro El ocaso interminable

La forma de Estado y el orden social afianzado en México através de varios decenios se precipitaron desde el final de los años sesenta en la crisis y la degradación. Arrancó entonces una transición larga y difícil. Explorar y descifrar ese proceso en extremo contradictorio y conflictivo es el propósito de El ocaso interminable, un libro crítico que quiere alentar desde la sociedad la búsqueda de alternativas posibles a la crisis estatal, al ocaso de un arraigado régimen autoritario que se niega a desaparecer.

La izquierda como autoritarismo en el siglo XXI

Libro La izquierda como autoritarismo en el siglo XXI

La izquierda como autoritarismo en el siglo XXI expone y analiza –desde perspectivas políticas, disciplinarias y metodológicas distintas– las indeseables derivas no democráticas de movimientos, gobiernos e intelectuales de izquierda en el mundo y, más específicamente, en América Latina. Autores provenientes de distintas universidades del subcontinente y de Canadá, Estados Unidos y Francia –entre ellos el sociólogo mexicano Roger Bartra (UNAM)– reflexionan sobre la genealogía teórica de la izquierda autoritaria, las políticas de Estado específicas que oprimen a la...

Los 10 mitos del nacionalismo catalán

Libro Los 10 mitos del nacionalismo catalán

Un libro valiente que desmonta las fabulaciones soberanistas que durante años han pretendido ser soporte de un nacionalismo a menudo excluyente. En vísperas de unas elecciones autonómicas que, en Cataluña, tendrán, probablemente, más relevancia que nunca,Joaquín Leguina, un político de experiencia contrastada, acostumbrado a ser una voz crítica incluso dentro de su partido, reflexiona acerca de errores y mitos unánimemente aceptados que, a lo largo del tiempo, han falseado la realidad. ¿Existe un fundamento histórico que avale la reivindicación del estado catalán? ¿Cuál ha...

¿Crisis del sistema dogmático del delito?

Libro ¿Crisis del sistema dogmático del delito?

Uno de los temas que han marcado las últimas décadas de la discusión sobre la teoría del delito ha sido el del recurso a la Política criminal como elemento fundamentador del contenido de sus categorías y la incidencia o no de límites externos (en particular, ontológicos) a tal recurso. El modo en que se articulan lo uno y lo otro pone de relieve la trascendencia real de las modernas tendencias hacia la normativización de tales categorías. A la vez, en él se manifiestan los principales retos que han de afrontar dichas propuestas. Sobre todo cuando se trata de rebatir las frecuentes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas