Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Estado de situación del tango en Argentina 2020

Resumen del Libro

Libro Estado de situación del tango en Argentina 2020

El presente trabajo es el fruto del esfuerzo colectivo y diálogo entre múltiples actores y organizaciones vinculados con el Tango a nivel federal. Se trata de una acción concreta y fundamental para visibilizar y mejorar la industria del género y su circunstancia. La EFTT (Encuesta Federal de Trabajadores del Tango) fue impulsada por la AFTT (Asamblea Federal de Trabajadores del Tango), colectivo multisectorial que nuclea a agrupaciones de trabajadores y hacedores del tango de la Argentina y fue diseñada por un equipo de sociólogos, antropólogos y actores del sector en el corazón de la AFTT. Es marzo del 2020 y un grito al unísono clama la unión en un contexto de pandemia del covid 19 que puso de manifiesto las necesidades del sector: "La situación excepcional que impone la pandemia mundial dificulta el encuentro con colegas de cada punto del país. Por eso invitamos a todos (medios de comunicación, agrupaciones, hacedores y público) a colaborar en la difusión de esta encuesta. Ninguna ayuda es poca. Debemos –necesitamos– saber quiénes trabajan en actividades relacionadas con el tango en Argentina: ya sea de manera remunerada o no, de modo formal o informal, de manera independiente o en relación de dependencia" solicitan las agrupaciones desde la AFTT. Un desafío que llegó a concretarse, una encuesta inédita e histórica para el sector que nos permitirá con toda esta información acceder a datos precisos para planificar políticas culturales y dar forma al primer Registro Federal de Trabajadores del Tango y de esta manera contribuir al desarrollo de políticas culturales públicas dirigidas al Tango a nivel federal. Dada la emergencia actual y la falta de políticas integrales que afectan al tango, resulta imperativo comprender la actividad no sólo como fenómeno cultural y turístico sino también como una industria con necesidades concretas: el tango es Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad pero sus hacedores aún no son debidamente incluidos y reconocidos como tales en Argentina. La AFTT considera que los derechos individuales se conquistan a través del esfuerzo colectivo y así aborda las problemáticas, necesidades, inquietudes y propuestas. La encuesta federal es otro logro, fruto de un gran trabajo conjunto entre múltiples organizaciones que la conforman en busca del bien común para el tango y su industria cultural.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aspectos sociolaborales, profesionales y organizacionales

Total de páginas 184

Autor:

  • Matías Zarlenga
  • Hernán Morel
  • Agustina Coloma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Discurso sobre la dignidad del hombre

Libro Discurso sobre la dignidad del hombre

En pleno auge del Renacimiento publicó en Roma sus célebres novecientas tesis intituladas Conclusiones philosophicae, cabalisticae et theologicae, trabajo que fue combatido duramente por la curia romana. El texto preliminar de la obra máxima de Pico della Mirandola se intitula "Discurso sobre la dignidad del hombre" -ensayo que a continuación reproducimos- en el cual el autor italiano aborda el tema del hombre como centro del universo. Su mérito histórico, según escribe Carlos Llano Cifuentes en la Presentación a esta obra fue "haber formulado por vez primera la idea de que la...

Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Libro Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Se cumplen diez años del surgimiento del 15M, diez años de la aparición de la «nueva política» y la indignación que hizo saltar por los aires el sistema de bipartidismo imperfecto vigente en España desde la Transición. Los efectos que el 15M generó han sido muchos. De hecho, casi es más fácil preguntarse qué aspectos del debate público y de la vida política quedaron al margen. En este libro se pretende mirar aquel 15M desde el momento actual, analizando cómo ha afectado a las dinámicas políticas, qué papel han jugado los Ayuntamientos del cambio, cómo ha repercutido en las ...

Las transformaciones del sector rural en Colombia desde las reformas neoliberales

Libro Las transformaciones del sector rural en Colombia desde las reformas neoliberales

Bajo el enfoque teórico de la nueva teoría de la regulación económica, esta investigación aborda la problemática del desarrollo rural colombiano desde mediados de los años ochenta hasta la primera década del siglo XXI. La riqueza conceptual de este enfoque permite a los autores realizar un análisis novedoso, en el que se destaca el papel que desempeñan las instituciones, los actores y las fuerzas en conflicto en la determinación de las dinámicas recientes del sector rural de Colombia. Así, uno de los objetivos centrales de esta obra es profundizar en la comprensión del vínculo...

Sentarse a la mesa chica

Libro Sentarse a la mesa chica

Si bien las políticas culturales constituyen hoy día un campo ya consolidado dentro del ámbito académico y de la gestión, la acción gubernamental en los niveles subnacional y –muy especialmente– local es uno de los subcampos más desatendidos por los estudios del área. Sentarse a la mesa chica: cultura y gobiernos locales se propone ocupar ese vacío a partir de la articulación de trabajos que reflexionan desde las muy diversas situacionalidades de sus autores y autoras. Por este motivo en el libro podrán encontrar desde la sistematización de prácticas de gestión cultural en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas