Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Estado de situación del tango en Argentina 2020

Resumen del Libro

Libro Estado de situación del tango en Argentina 2020

El presente trabajo es el fruto del esfuerzo colectivo y diálogo entre múltiples actores y organizaciones vinculados con el Tango a nivel federal. Se trata de una acción concreta y fundamental para visibilizar y mejorar la industria del género y su circunstancia. La EFTT (Encuesta Federal de Trabajadores del Tango) fue impulsada por la AFTT (Asamblea Federal de Trabajadores del Tango), colectivo multisectorial que nuclea a agrupaciones de trabajadores y hacedores del tango de la Argentina y fue diseñada por un equipo de sociólogos, antropólogos y actores del sector en el corazón de la AFTT. Es marzo del 2020 y un grito al unísono clama la unión en un contexto de pandemia del covid 19 que puso de manifiesto las necesidades del sector: "La situación excepcional que impone la pandemia mundial dificulta el encuentro con colegas de cada punto del país. Por eso invitamos a todos (medios de comunicación, agrupaciones, hacedores y público) a colaborar en la difusión de esta encuesta. Ninguna ayuda es poca. Debemos –necesitamos– saber quiénes trabajan en actividades relacionadas con el tango en Argentina: ya sea de manera remunerada o no, de modo formal o informal, de manera independiente o en relación de dependencia" solicitan las agrupaciones desde la AFTT. Un desafío que llegó a concretarse, una encuesta inédita e histórica para el sector que nos permitirá con toda esta información acceder a datos precisos para planificar políticas culturales y dar forma al primer Registro Federal de Trabajadores del Tango y de esta manera contribuir al desarrollo de políticas culturales públicas dirigidas al Tango a nivel federal. Dada la emergencia actual y la falta de políticas integrales que afectan al tango, resulta imperativo comprender la actividad no sólo como fenómeno cultural y turístico sino también como una industria con necesidades concretas: el tango es Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad pero sus hacedores aún no son debidamente incluidos y reconocidos como tales en Argentina. La AFTT considera que los derechos individuales se conquistan a través del esfuerzo colectivo y así aborda las problemáticas, necesidades, inquietudes y propuestas. La encuesta federal es otro logro, fruto de un gran trabajo conjunto entre múltiples organizaciones que la conforman en busca del bien común para el tango y su industria cultural.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aspectos sociolaborales, profesionales y organizacionales

Total de páginas 184

Autor:

  • Matías Zarlenga
  • Hernán Morel
  • Agustina Coloma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Los tiempos de la memoria en las agendas políticas de Argentina y Chile

Libro Los tiempos de la memoria en las agendas políticas de Argentina y Chile

¿Cuáles son las razones por las que los presidentes argentinos y chilenos creen importante seguir afrontando el pasado político de sus países? ¿Por qué ningún mandatario se ha resistido a la tentación de injerir en el tema de las políticas públicas de la memoria a través de distintas estrategias con costos políticos variables? Este libro se basa en el argumento central de que, a pesar de las particularidades de cada país, los presidentes siguen estimando a la memoria como un problema que merece la atención gubernamental, a través de instrumentos oficiales como son las...

Derechos humanos

Libro Derechos humanos

Héctor Fix-Fierro y Jaqueline Martínez hacen una minuciosa revisión de la génesis y la evolución del modelo de derechos en la Constitución, el cual ha pasado de las “garantías individuales y sociales” de 1917 a los “derechos humanos” consagrados en el texto constitucional del centenario, dando cuenta de la transición democrática pero también de los retos que aún quedan en materia de derechos humanos.

El territorio Un análisis desde el derecho y la ciencia política

Libro El territorio Un análisis desde el derecho y la ciencia política

El territorio como construcción intelectual siempre ha ocupado un lugar importante en los estudios realizados desde el Derecho y la Ciencia Política, puesto que este constituye al mismo tiempo un ámbito de regulación, un espacio para la acción del Estado y un referente de identidad. Teniendo en cuenta estos elementos y los múltiples interrogantes que plantea la noción de “territorio”, los profesores de la División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, vinculados al Grupo de Investigación en Derecho y Ciencia Política y al Grupo de Investigación en Sociología del...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas