Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Escritos sobre la construcción cohesiva y su función en la arquitectura

Resumen del Libro

Libro Escritos sobre la construcción cohesiva y su función en la arquitectura

Rafael Guastavino (1842 1908) nació en Valencia y estudió en Barcelona. Allí realizó sus primeras obras con un empleo extensivo de bóvedas tabicadas, que el consideraba un modo Acohesivo distinto de la construcción tradicional. En 1881 emigró América y fundó una empresa para la construcción de bóvedas tabicadas. Fue un exitó y participó en la construcción algunos de los edificios americanos más importantes. El presente volumen recoge la traducción al castellano de os dos libros que publicó en América: El ensayo sobre la construcción cohesiva de 1892 y la Función de la fábrica en la construcción moderna, en 1896 y 1904. Ambos libros contienen numerosas observaciones pertinentes sobre la construcción tabicada,pero, sobre todo, son importantes pues nos ayudan a entender el pensamiento y la obra de quizá el último gran constructor de bóvedas de fábrica.

Ficha del Libro

Total de páginas 175

Autor:

  • Rafael Guastavino
  • Rafael Guastavino Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

32 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Guastavino

Rafael Guastavino (1842-1908) fue un ingeniero y arquitecto español, conocido principalmente por su innovador trabajo en el diseño y la construcción de bóvedas de ladrillo y su técnica constructiva que ha tenido un impacto duradero en la arquitectura de los Estados Unidos. Nacido en Valencia, España, Guastavino se formó en la tradición arquitectónica europea, pero su verdadero legado se forjó en su emigración a América.

En 1866, Guastavino emigró a los Estados Unidos, donde estableció su carrera en un momento en que el país estaba experimentando un crecimiento urbano significativo y una necesidad de nuevas y efectivas soluciones arquitectónicas. Su técnica, conocida como el sistema Guastavino, consistía en la utilización de bóvedas de ladrillo en formas en las que el peso se distribuye de manera uniforme, lo que permitía la creación de espacios más amplios y abiertos en edificios sin la necesidad de soportes adicionales.

La técnica de Guastavino se basa en el uso de un mortero especial que permite unir los ladrillos sin necesidad de usar argamasa, creando estructuras más ligeras y duraderas. Comenzó a trabajar en proyectos importantes a partir de la década de 1880 y rápidamente ganó reconocimiento por su habilidad y su enfoque innovador.

  • Uno de sus primeros proyectos destacados fue la Biblioteca Pública de Nueva York, donde diseñó las bóvedas de la sala de lectura.
  • También trabajó en el Metropolitan Opera House, el Puente de Brooklyn, y en la fase de construcción del Palacio de Justicia de Nueva York.
  • En un momento en que el estilo arquitectónico del Beaux-Arts dominaba, sus técnicas de construcción se integraron perfectamente con este enfoque, ofreciendo soluciones estéticas y funcionales.

A pesar de su éxito, Guastavino enfrentó desafíos en su carrera. Originalmente, su técnica no fue totalmente comprendida o aceptada, lo que llevó a un esfuerzo considerable para educar a arquitectos y clientes sobre las ventajas de su sistema. Sin embargo, su perseverancia eventualmente dio sus frutos, y su trabajo se convirtió en un estándar en la construcción de edificios públicos y comerciales.

La fama de Guastavino creció considerablemente y, con el tiempo, fundó la Guastavino Company, que continuó operando incluso después de su muerte. La empresa fue responsable de más de 1000 proyectos, muchos de los cuales todavía se mantienen en pie y son estudiados por su valor arquitectónico, histórico y técnico.

A lo largo de su carrera, Guastavino no solo contribuyó a la arquitectura con su técnica, sino que también influyó en la educación arquitectónica, enseñando a futuros arquitectos sobre la importancia de la innovación y el funcionamiento de materiales tradicionales. Su legado perdura en la arquitectura moderna, donde los principios de su trabajo continúan siendo aplicados y adaptados.

Rafael Guastavino murió en 1908, pero su huella en la arquitectura estadounidense sigue siendo evidente. Hoy, su técnica de construcción es considerada una obra maestra de la ingeniería y un testimonio de la capacidad de innovación humana, lo que le asegura un lugar destacado en la historia de la arquitectura.

Más libros de la temática Arquitectura

Temas de composición arquitectónica. 5.Forma y percepción

Libro Temas de composición arquitectónica. 5.Forma y percepción

La teoría de la arquitectura en la actualidad, lejos de constituir un conjunto uniforme y coherente, se constituye por un conglomerado de aspectos dispersos que forman un mosaico entrelazado. El espacio, la memoria, el uso, la técnica, la luz, la percepción..., son algunos de los campos de interés que constituyen el rizoma caótico sobre el que se asienta el pensamiento arquitectónico. La Composición arquitectónica, entendida como el conjunto de disciplinas que configuran el substraigo teórico sobre el que se asienta la práctica de la arquitectura, se va organizando a partir de estas ...

Metrópolis incompletas

Libro Metrópolis incompletas

Una de las causas de la crítica situación sanitaria en las áreas metropolitanas de América Latina durante la pandemia de COVID-19 fue el déficit en la provisión de servicios urbanos básicos como agua, saneamiento, transporte y energía. En este volumen se analizan, mediante enfoques multidisciplinarios, algunos problemas socioambientales y factores concurrentes que explican esa situación. En distintos artículos se pone el foco en políticas públicas inconclusas o, con mayor frecuencia, ineficientes en distintas localizaciones de la RMBA, Argentina, y el AMCO, Colombia: el...

Materiales Sostenibles

Libro Materiales Sostenibles

El libro está dirigido a estudiantes de arquitectura y arquitectos como una herramienta para entender los conceptos de sostenibilidad de los materiales para construcción de mayor utilización en Colombia. Para la selección y especificación de materiales para los proyectos, los arquitectos deben tener en cuenta, además de los aspectos estéticos, presupuestales y estructurales, espectros de impacto ambiental. Se presenta una guía para tener en cuenta en el momento de la especificación de materiales, estos aspectos sostenibles.

Rafael Urzúa

Libro Rafael Urzúa

"Critical study and research of the life and architecture of Urzúa (b. Mexico) who along architects Luis Barragán and Ignacio Díaz Morales started the localartistic movement known as "regionalismo" in Guadalajara. The edition is divided in 3 sections: his life, closely related to his architecture, an illustrated catalogue of his life production and acollection of facsimile copies of documents from his personal archives"--Provided by vendor.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas