Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Eran casi las 3 de la madrugada

Resumen del Libro

Libro Eran casi las 3 de la madrugada

Dicen que las 3 de la madrugada es la hora del demonio, el momento en el que la frontera entre la realidad y lo paranormal se hace más fina permitiendo que los espíritus y fantasmas invadan nuestro mundo. Así, esta colección de relatos escritos cerca de las 3 de la madrugada es una representación de muchos de mis propios miedos y se ha conver¬tido en mi terapia particular para exorcizar esos miedos que me han perseguido desde que era pequeño. Por eso, muchas de estas historias han nacido de la mente de un niño asustado que con 47 años todavía mira hacia atrás cuando camina a oscuras por el pasillo de su casa por un vaso de agua en plena madrugada. Mi intención es transportar al lector de mis historias a esa tierna infancia en la que todavía tenía miedo a la oscuridad. También he pretendido que sea el lector quien ponga el final a mis historias, abandonándolo despiadadamente a su suerte sin poner re¬medio o solución a la tensión que he querido capturar en mis relatos. Así que, mi máxima aspiración es hacer que el lector sienta un leve cosquilleo en el cogote al caminar por el pasillo de su casa en la oscu¬ridad de la noche, ¿por qué no volver a ser niños?

Ficha del Libro

Total de páginas 106

Autor:

  • Juan Francisco Caturla Javaloyes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Francisco Caturla Javaloyes

Juan Francisco Caturla Javaloyes, nacido en La Habana, Cuba, el 22 de febrero de 1900, fue un destacado compositor y director de orquesta, reconocido por su contribución a la música clásica en un contexto caribeño. Desde una edad temprana, mostró un talento innato para la música, lo que lo llevó a estudiar en el Conservatorio de La Habana. Su educación musical formal lo orientó hacia el estudio de la composición, la orquestación y la dirección, elementos que marcarían su carrera artística.

A lo largo de su vida, Caturla se vio influido por una variedad de corrientes musicales que iban desde el folclore cubano hasta las tendencias más modernas del siglo XX. Su obra es un claro reflejo de su deseo por fusionar las raíces tradicionales de la música de su país con las innovaciones que traían consigo los movimientos musicales europeos. Esto se traduce en un estilo que es a la vez apasionante y accesible, características que han hecho que su música resuene con un amplio público.

En los años 30, Caturla comienza a ganar reconocimiento en el ámbito musical. Uno de sus aportes más significativos fue su composición de música sinfónica, concretamente su sinfonía número uno, que se caracteriza por incorporar ritmos y melodías de la música popular cubana. Esta obra, junto con otras como sus Poemas Sinfónicos, demuestra su capacidad de entrelazar la tradición y la modernidad.

  • En 1934, estrenó su Obertura de la Ciudad de La Habana, un trabajo que se convirtió en uno de sus grandes éxitos y que es interpretado con frecuencia en conciertos.
  • En 1940, Caturla fundó la Orquesta de Cámara de La Habana, donde se integraron varios de los más talentosos músicos cubanos de la época.
  • Además, fue un pionero en la educación musical en Cuba, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de músicos.

La vida de Caturla no estuvo exenta de dificultades. Su obra fue, en ocasiones, incomprendida por un público que no siempre estaba listo para aceptar la mezcla de lo tradicional con lo nuevo. No obstante, su perseverancia y dedicación a su arte lo llevaron a ser reconocido como uno de los grandes exponentes de la música clásica en Cuba. La influencia de Caturla se extendió no solo en su país, sino también en el ámbito internacional, donde su música empezó a ser interpretada por orquestas en diferentes partes del mundo.

Trágicamente, la vida de Juan Francisco Caturla se vio interrumpida el 22 de enero de 1940, cuando perdió la vida en un accidente automovilístico. Sin embargo, su legado perdura a través de su vasta producción musical. La obra de Caturla ha sido recopilada y grabada, permitiendo que nuevas generaciones de músicos y amantes de la música descubran su riqueza y singularidad.

La contribución de Juan Francisco Caturla Javaloyes a la música clásica cubana es innegable. Su talento como compositor y su visión artística continúan siendo una fuente de inspiración para músicos en Cuba y más allá. Gracias a su audaz mezcla de géneros, su música se mantiene viva y relevante, capaz de tocar los corazones de quienes la escuchan.

Más libros de la temática Ficción

Kamikaze girls

Libro Kamikaze girls

Novela de culto de la cultura lolita japonesa. Libro escrito por Novala Takemoto. Momoko vive en Shimotsuma, un pueblo rural de Japón, y está obsesionada con la estética «lolita», un movimiento que adora el rococó francés del siglo XVIII y su forma de vestir. Su manera de ver la vida no encaja con la del lugar, que considera demasiado pueblerina para ella, por lo que decide vivir al margen de todo y pasar su tiempo dedicada a bordar, leer, escuchar música clásica y viajar a Tokio a comprar ropa lolita. Su vida cambia el día que conoce a Ichigo, una motera integrante de una banda...

Words of the True Peoples/Palabras de los Seres Verdaderos: Anthology of Contemporary Mexican Indigenous-Language Writers/Antología de Escritores Actuales en Lenguas Indígenas de México

Libro Words of the True Peoples/Palabras de los Seres Verdaderos: Anthology of Contemporary Mexican Indigenous-Language Writers/Antología de Escritores Actuales en Lenguas Indígenas de México

As part of the larger, ongoing movement throughout Latin America to reclaim non-Hispanic cultural heritages and identities, indigenous writers in Mexico are reappropriating the written word in their ancestral tongues and in Spanish. As a result, the long-marginalized, innermost feelings, needs, and worldviews of Mexico's ten to twenty million indigenous peoples are now being widely revealed to the Western societies with which these peoples coexist. To contribute to this process and serve as a bridge of intercultural communication and understanding, this groundbreaking, three-volume anthology...

Recordarán tu nombre

Libro Recordarán tu nombre

En esta novela, Lorenzo Silva narra en primera persona cómo descubrió uno de los momentos más heroicos y trágicos de la historia española, sorprendentemente olvidado por casi todos. Un suceso clave marcado por el antagonismo entre dos hombres. La historia de la sublevación militar en Barcelona el 19 de julio de 1936, del desafío del general Goded a la legalidad republicana y de la decisión del general Aranguren, el máximo responsable de la Guardia Civil, que optó por defender la democracia. La negativa de Aranguren a colaborar con el alzamiento y su fi delidad a la República forman ...

La princesa de hielo

Libro La princesa de hielo

Erica vuelve a su pueblo natal tras el fallecimiento de sus padres, pero se va a encontrar con un nuevo drama. Aparentemente su amiga de la infancia, Alex, se ha suicidado. Pronto se descubre que no solamente fue asesinada sino que estaba embarazada. El primer sospechoso es Anders, un artista fracasado con quien Alex mantenía una relación especial. Pero poco después de ser liberado por falta de pruebas, Anders aparece muerto en su domicilio. Con la ayuda del comisario Patrik, Erica investigará el pasado de su amiga Alex.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas