Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Envejecer con cuidado

Resumen del Libro

Libro Envejecer con cuidado

En América Latina y el Caribe más de ocho millones de adultos mayores no pueden llevar a cabo de manera independiente al menos una actividad básica de la vida diaria, como bañarse, comer, o acostarse y levantarse de la cama. Es lo que se conoce como dependencia funcional, que afecta al 12% de las personas de 60 años o más de nuestra región, y a casi el 27% de los que tienen 80 años o más. En los próximos 30 años, la demanda de servicios de atención a la dependencia superará al triple de la actual, debido principalmente al envejecimiento poblacional y a la transición epidemiológica. Además, se reducirá la oferta tradicional de servicios de atención, basada principalmente en el trabajo no remunerado de las mujeres de la familia. Estos escenarios obligan a las sociedades y a los gobiernos de la región a prepararse para apoyar a las personas con dependencia y sus cuidadores y, al hacerlo, avanzar en la agenda de género. Es necesario empezar a construir sistemas de atención a la dependencia y hay que hacerlo ahora. Esta publicación responde a cinco preguntas clave para los países de la región que quieren comenzar a transitar este camino: 1) ¿Por qué la atención a la dependencia no puede esperar?; 2) ¿Cómo se diseña un sistema de atención a la dependencia?; 3) ¿Qué están haciendo los países de la región?; 4) ¿Cuánto nos costaría un sistema de atención a la dependencia?; 5) ¿Por dónde debemos empezar? Se trata de la primera publicación del BID interactiva y accesible para el mayor número posible de personas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Atención a la dependencia en América Latina y el Caribe

Total de páginas 58

Autor:

  • Gianluca Cafagna
  • Natalia Aranco
  • Pablo Ibarrarán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

48 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Transformación de la violencia y la criminalidad en Colombia

Libro Transformación de la violencia y la criminalidad en Colombia

Esta obra es resultado de una amplia agenda de investigación desarrollada en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia, que incluye temas de conflicto armado, violencia, criminalidad, seguridad nacional y justicia transicional. Politólogos, internacionalistas, historiadores, periodistas, estudiantes de ciencias sociales y lectores en general podrán encontrar aquí una caracterización de los posibles escenarios de transformación de la violencia y la criminalidad en el país, tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno...

México rebelde

Libro México rebelde

La conquista de un México, soberano e independiente, nunca ha estado en manos mexicanas sinceras. A pesar del protagonismo popular de las revueltas (la Independencia, la Revolución, la guerrilla y algunos movimientos políticos), sus autores han olvidado repentinamente la ayuda para dejarlos en segundo plano sin asegurar un poder democrático pleno la traición política, injerencias extranjeras y mezquindades personales han evitado la transición soñada. En este libro, John Gibler da cuenta de estas situaciones incómodas que el poder soporta, para demostrar que a pesar del desencanto, la ...

Etiqueta y norma de eficiencia para vehículos livianos: Beneficios, barreras y estudios de caso

Libro Etiqueta y norma de eficiencia para vehículos livianos: Beneficios, barreras y estudios de caso

Presenta una visión general de dos políticas que los gobiernos de la región de América Latina y el Caribe pueden implementar para mejorar la eficiencia vehicular de sus parques automotores livianos nuevos. Las etiquetas de eficiencia vehicular y las normas de eficiencia energética vehicular son políticas que contribuyen a reducir las emisiones de CO2 del sector transporte, y así mantener la temperatura global por debajo de 2°C. Chile, México y Brasil nos aportan lecciones que pueden aprovechar otros países de la región.

La élite gobernante en San Luis Potosí, 1997-2009

Libro La élite gobernante en San Luis Potosí, 1997-2009

La obra que tiene en sus manos es un estudio sobre la relación entre el gobierno y el partido que lo llevó al poder en San Luis Potosí, la cual, aunque pareciera una obviedad, no lo es. Y ésa ha sido una de las motivaciones de la presente investigación: saltar de la serie de obviedades que se construyen en torno a una taza de café y lo que en realidad ocurre.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas