Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

En el país que amamos

Resumen del Libro

Libro En el país que amamos

La estrella de Orange is the New Black y de Jane the Virgin presenta su historia personal acerca de la grave situación en que se encuentran los inmigrantes indocumentados en este país. Diane Guerrero, la actriz de televisión del popular programa Orange is the New Black y de Jane the Virgin, contaba con sólo catorce años cuando un día sus padres y su hermano fueron arrestados y deportados mientras ella estaba en la escuela. Como había nacido en Estados Unidos, Guerrero pudo permanecer en el país y seguir estudiando gracias a la bondad de amigos de la familia, quienes se hicieron cargo de ella y la ayudaron a construir su propio camino y a que se convirtiera en una exitosa actriz de carrera sin tener la red de apoyo de su familia. En el país que amamos es una historia conmovedora y dolorosa sobre la resistencia extraordinaria de una mujer ante las aterradoras luchas que enfrentan los residentes indocumentados de este país. Hay más 11 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en Estados Unidos, muchos de los cuales tienen hijos con ciudadanía estadounidense, pero cuya permanencia en este país es tan frágil como la de sus padres y cuyas historias no han sido contadas. Escrita en conjunto con Michelle Burford, esta autobiografía es una historia de triunfo personal que, además, arroja una muy necesaria luz sobre los miedos que permean la vida diaria de familias como la de la autora y sobre un sistema que les falla una y otra vez.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mi familia dividida

Total de páginas 304

Autor:

  • Diane Guerrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

99 Valoraciones Totales


Biografía de Diane Guerrero

Diane Guerrero, nacida el 21 de julio de 1986 en el vecindario de Washington Heights en Nueva York, es una talentosa actriz, autora y activista estadounidense de ascendencia colombiana. Desde sus inicios en el mundo del entretenimiento, Guerrero ha sido reconocida no solo por su talento actoral, sino también por su compromiso con causas sociales, especialmente aquellas relacionadas con la inmigración y los derechos humanos.

Cuando Diane tenía solo 14 años, su vida cambió drásticamente. Sus padres fueron detenidos por agentes de inmigración y deportados a Colombia, dejando a Guerrero a vivir sola en Estados Unidos. Este episodio, aunque doloroso, forjó su carácter y determinación. A pesar de las adversidades, completó su educación secundaria y más tarde estudió en el Boston Arts Academy, donde descubrió su pasión por la actuación.

Su carrera comenzó de manera profesional con un papel recurrente en la popular serie de televisión Orange Is the New Black, donde interpretó a Maritza Ramos. Su actuación le valió reconocimiento y la oportunidad de ser parte de un elenco diverso y talentoso. Esta serie no solo fue un éxito crítico, sino que también abordó temas importantes sobre la justicia social y los derechos de las mujeres, lo que resonó profundamente con Guerrero.

Después de su éxito en Orange Is the New Black, Diane Guerrero continuó construyendo su carrera con papeles destacados en otras producciones. Es conocida por su papel como Jane en Jane the Virgin, una serie que también recibió elogios por su representación de la cultura latina. Guerrero ha hablado abiertamente sobre la importancia de la representación en los medios y cómo su experiencia personal ha influido en su trabajo.

Además de su carrera actoral, Diane Guerrero es una ferviente activista. Utiliza su plataforma para abogar por la reforma de inmigración y ha trabajado con diversas organizaciones para ayudar a los inmigrantes y sus familias. En 2018, publicó su libro In the Country We Love: My Family Divided, un relato conmovedor sobre su vida tras la separación de sus padres. En este libro, Guerrero comparte su experiencia personal y ofrece una perspectiva única sobre la situación de muchas familias inmigrantes en Estados Unidos.

Su trabajo en la defensa de los derechos de los inmigrantes ha sido reconocido ampliamente. Guerrero ha colaborado con organizaciones como United We Dream y ha hablado en eventos y conferencias, compartiendo su historia para inspirar a otros y generar conciencia sobre la difícil situación de millones de personas que enfrentan problemas similares.

En el ámbito personal, Guerrero ha sido abierta sobre los desafíos que ha enfrentado, así como sobre su viaje hacia la sanación y la superación tras la separación de sus seres queridos. En entrevistas, ha expresado su deseo de utilizar su voz para ayudar a otros a superar sus propios obstáculos y encontrar un sentido de comunidad y pertenencia.

La carrera de Diane Guerrero sigue en ascenso, y su impacto tanto en la actuación como en la defensa de los derechos humanos es significativo. Su capacidad para conectar con el público a través de sus personajes, junto con su compromiso con causas sociales, la posiciona como una de las voces más influyentes de su generación. A medida que continúa su camino en la industria del entretenimiento, es seguro que seguirá inspirando y generando un cambio positivo en la sociedad.

Más libros de la temática Biografía

Un humanista del siglo XX. Marcel Bataillon

Libro Un humanista del siglo XX. Marcel Bataillon

Ensayo biográfico sobre la carrera intelectual de Marcel Bataillon que rescata sus primeras preocupaciones en torno a la historia, su profundización en ellas y el surgimiento de sus ya clásicos ensayos sobre la América hispánica y el humanismo. El ensayo rescata valiosos datos sobre las circunstancias que rodearon la escritura de obras como Erasmo y España y sus Estudios sobre Las Casas.

Felipe VI. La Monarquía renovada

Libro Felipe VI. La Monarquía renovada

En junio de 2015 se cumple el primer año de la proclamación de Felipe VI como Rey de España. En este tiempo Felipe de Borbón se ha ganado la simpatía y el apoyo de gran parte de los españoles, incluso de aquellos que eran más críticos con el papel de la monarquía en estos tiempos. Su reto no era fácil. Llegaba en un momento de gran desprestigio institucional; el entorno familiar con el caso Urdangarín y la información sobre los temas personales del Rey Juan Carlos I tampoco ayudaban mucho. Pero Felipe VI ha sabido abordar con acierto los asuntos más urgentes sin eludir ningún...

Rituales cotidianos

Libro Rituales cotidianos

Más de ciento sesenta escritores, pintores, científicos o inventores desfilan por estas páginas, bajo una luz nueva: la que nos deja ver sus rituales, manías, tics y rarezas a la hora de trabajar (o de no trabajar). El que se encerraba en una habitación forrada de corcho y solo tomaba en todo el día dos tazas de café con leche y dos croissants (¡y a veces uno solo!). El ama de casa que se levantaba a las cuatro de la madrugada para escribir antes de llevar los niños al colegio. El que dijo "soy como un médico en la sala de urgencias y la urgencia soy yo". El que se traga cada día...

La infancia de los dictadores

Libro La infancia de los dictadores

Joseph, Francisco, Muamar, Idi, Saloth… ¿Quién sospecharía que detrás de estos nombres anodinos se ocultan algunos de los dictadores más perversos que ha conocido el siglo XX? La mancha roja que dejaron en los libros de historia nos hizo olvidar que Stalin, Franco, Gadafi, Amin Dada o Pol Pot, antes de transformarse en tiranos, alguna vez fueron niños. ¿Nacieron verdugos o se trasformaron con el paso del tiempo? ¿Influyó su contexto familiar o político en su orientación despótica y en el ejercicio de la crueldad? Véronique Chalmet invita al lector a reflexionar sobre estos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas