Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana

Resumen del Libro

Libro El último Marx (1863-1882) y la liberación latinoamericana

El objetivo central de este libro es el análisis de la tercera “redacción” de El capital. Se trata de los Manuscritos del 63-65, de los cuales Engels habló por primera vez en el prólogo al libro II de El capital. Marx escribió por entero –fue la única vez que hizo este esfuerzo– los tres libros de su obra. En la segunda parte del texto se habla sobre la cuarta “redacción” (1866-1883) que quedó inconclusa. Y en la tercera parte se incluyen interpretaciones filosóficas de la obra de Marx a cargo de Lukács, Korsch, Marcuse, Kosík, Althusser y Habermas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un comentario a la tercera y a la cuarta redacción de "El capital"

Total de páginas 462

Autor:

  • Enrique D. Dussel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

49 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique D. Dussel

Enrique D. Dussel es un destacado filósofo, historiador y teólogo argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía de la liberación y su crítica a la modernidad eurocéntrica. Nacido el 24 de diciembre de 1934 en la ciudad de La Plata, Argentina, Dussel ha sido una figura influyente en la política, la ética y la teoría crítica, especialmente en el contexto de América Latina.

Desde temprana edad, Dussel mostró un interés por la filosofía y la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional de La Plata. Se formó en un contexto intelectual que abogaba por una discusión crítica y profunda sobre las realidades sociales y políticas de la región. A lo largo de su vida, ha trabajado incansablemente por visibilizar las luchas de los pueblos oprimidos y marginados, proponiendo un enfoque filosófico que rescata la voz de los que han sido históricamente silenciados.

A lo largo de su carrera, Dussel ha publicado más de 30 libros y numerosos artículos académicos, que abarcan temas como la ética, la política, la filosofía, la historia y la teología. Una de sus obras más influyentes es “Filosofía de la liberación”, donde desarrolla un marco teórico que busca entender y analizar las condiciones de opresión y dominación que padecen los pueblos latinoamericanos. En este libro, Dussel plantea la necesidad de una filosofía que esté comprometida con la realidad social y que aborde los problemas desde la perspectiva de los oprimidos.

Enrique Dussel destaca también por su crítica a la modernidad, argumentando que la historia de la filosofía occidental ha invisibilizado las experiencias y contribuciones de los pueblos no europeos. En su obra “La cuestión del otro”, reflexiona sobre la relación entre el “yo” y el “otro”, subrayando la importancia de reconocer y valorar las diversidades culturales y las perspectivas alternativas que surgen de las luchas de los pueblos oprimidos.

Además de su labor académica, Dussel ha sido un comprometido activista político. Su pensamiento ha influido en movimientos sociales y políticos a lo largo de América Latina, donde se le reconoce como una figura clave en la construcción de un pensamiento crítico que busca la liberación y el empoderamiento de las comunidades. En este sentido, su obra es un llamado a la acción y a la reflexión sobre las injusticias sociales y económicas que afectan a la región.

A lo largo de su vida, Dussel ha sido reconocido con diversos premios y distinciones por su contribución al pensamiento crítico y su compromiso con la justicia social. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido dialogar con pensadores de diversas corrientes y disciplinas, enriqueciendo el debate público y académico en América Latina y más allá.

Enrique D. Dussel continúa su labor docente y de investigación, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de estudiantes y académicos. Su legado intelectual es una invitación a repensar la filosofía desde una perspectiva inclusiva, que tome en cuenta las voces de quienes han sido históricamente marginados y excluidos.

En resumen, la vida y obra de Enrique D. Dussel representan una búsqueda constante por la justicia y la liberación, una voz crítica que desafía las narrativas dominantes y un compromiso con el bienestar de los pueblos de América Latina. A través de sus escritos y su activismo, Dussel nos invita a reflexionar sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en el pensamiento filosófico y en la práctica política.

Más libros de la temática Economía y Negocios

8 lecciones de liderazgo militar para emprendedores

Libro 8 lecciones de liderazgo militar para emprendedores

Robert T. Kiyosaki contrasta las diferencias entre el éxito en el mundo civil y el mundo militar para mejorar las probabilidades de tener éxito en el mundo empresarial. El entrenamiento militar desarrolla grandes emprendedores. En este libro Robert T. Kiyosaki, autor de Padre Rico Padre Pobre, el libro de finanzas personales #1 de todos los tiempos y bestseller de The New York Times, te dice cómo y por qué. Descubre cómo aplicar el entrenamiento militar para mejorar las probabilidades de tener éxito en el mundo empresarial. Las estadísticas muestran que nueve de cada 10 emprendedores...

Profesionales en evolución

Libro Profesionales en evolución

Tanto si te sientes protagonista de tu trayectoria profesional, y quieres entender mejor cuáles son sus claves, como si deseas disfrutar de mayor libertad y autonomía, tienes en tus manos una obra que te ofrece una visión amplia y estratégica para tu desarrollo. Este libro es como un jardín con diferentes colores y perspectivas. Cada capítulo está desarrollado por expertos de la red enEvolución con enfoques complementarios y enriquecedores, con estilos diferentes, que aportan conocimientos y experiencia práctica de cada tema. Ésa es la riqueza de la diversidad. Algunas de las...

Phishing for Phools

Libro Phishing for Phools

Why the free-market system encourages so much trickery even as it creates so much good Ever since Adam Smith, the central teaching of economics has been that free markets provide us with material well-being, as if by an invisible hand. In Phishing for Phools, Nobel Prize–winning economists George Akerlof and Robert Shiller deliver a fundamental challenge to this insight, arguing that markets harm as well as help us. As long as there is profit to be made, sellers will systematically exploit our psychological weaknesses and our ignorance through manipulation and deception. Rather than being...

Equipos innovadores. Serie Management en 20 minutos

Libro Equipos innovadores. Serie Management en 20 minutos

Tanto si estás diseñando un nuevo producto como mejorando los procesos de tu empresa, aprovechar la creatividad de tu equipo puede ayudarte a resolver los problemas más complicados. Equipos innovadores te guiará por los aspectos básicos del liderazgo del proceso creativo,entre los que se incluyen: Crear un equipo diversificado. Generar un amplio abanico de posibilidades. Elegir la solución adecuada. Promover una cultura de la creatividad. ​¿No dispones de mucho tiempo? Actualiza rápidamente tus competencias profesionales básicas con la SERIE MANAGEMENT EN 20 MINUTOS. Tanto si...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas