Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Tata

Resumen del Libro

Libro El Tata

Los periodistas rosarinos Vanesa Valenti y Lucas Vitantonio escribieron una biografía imperdible de Gerardo Martino, que ayuda a conocer, en toda su dimensión, al sucesor de Alejandro Sabella. El Tata retrata como nunca antes los días de la infancia de Martino: la escuela primaria con Angélica, su futura esposa; la secundaria con Fito Páez y el hábito de deslumbrar haciendo jueguitos con una pelota de ping-pong; su pretensión de convertirse en odontólogo y el viaje de egresados trunco por la convocatoria a debutar en la primera división. El relato de sus días como número ocho no tiene desperdicio. Martino es el jugador que más partidos jugó con la camiseta de Newell's. Y también el más expulsado. Fue pichón de crack, figura indiscutida y finalmente ídolo. Pero también vivió días duros, en los que fue acusado de traición. Dicen sus viejos compañeros y maestros que le gustaba jugar del lado de la sombra, que era un poco remolón. Con eso, le alcanzaba para deslumbrar. Hasta que Marcelo Bielsa, sobre el final de su carrera, lo dirigió y consiguió que su juego tuviera más intensidad. El tercer pilar del libro es el que descubre el mundo de Martino como DT. Quiénes son los tres técnicos de la vieja guardia que lo marcaron a fuego, qué tomó él de cada uno de ellos y cuáles son sus secretos como entrenador. Sus inicios sin fuegos artificiales, su salto a la gloria en Paraguay, el regreso inolvidable al club de sus amores y el fracaso en Barcelona. La alegría y la desazón. Dice el Tata que ya sueña con torneos internacionales y con dejar su marca, que su objetivo en la selección es ganar y enamorar. Agallas no le faltan.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Lucas Vitantonio
  • Vanesa Valentí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

50 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Biografía

La Vida Eterna De Phineas Gage

Libro La Vida Eterna De Phineas Gage

Una novela que trata del caso médico que marcó la historia de las neurociencias. Un misterio que llego hasta Chile "Eran las 4:30 pm. El fierro perforó la cabeza de Phineas. Su rostro primero. Entró por debajo de su pómulo izquierdo y salió por la parte superior y anterior de su cabeza. En el camino, sacó su globo ocular izquierdo de su órbita, desplazándolo levemente hacia adelante. En su trayectoria de salida se llevó un pedazo del cerebro del hombre al que conocían como Phineas Gage". El hombre de esta historia tenía 25 años cuando un accidente laboral lo transformó en un...

África indócil

Libro África indócil

Reflexionar sobre el concepto de violencia es un gesto intelectualmente inabarcable. La ingente producción académica desde las Ciencias Sociales sobre el concepto de violencia convierte este campo de análisis y teorización en uno de infinitas tipologías y debates. Sin embargo, la violencia política extrema rara vez se ha abordado desde las heridas impuestas sobre la palabra narrativa, que en contextos de excepción convertirá al discurso en “praxis rehabilitadora”. En este sentido, la literatura se posiciona como una forma compleja y heterodoxa de producción de conocimiento: este...

Tratado de la delincuencia

Libro Tratado de la delincuencia

Con el pretencioso y llamativo título de Tratado de la delincuencia, Roberto Art reunió diversos artículos, entre más de mil, que previamente había publicado en el diario El Mundo de Buenos Aires. Desfilan aquí "La coima" (soborno), "El fascineroso", "Martingaleros y otros pilletes", "El abogado en los entierros", "Asalto en banda y a mano armada", "Escribe un malandrino", entre muchos otros más. Son brochazos de realidad, pinceladas breves, inventario de asombros sobre los tipos de delincuentes o pillos urbanos que Arlt conoció en la Buenos Aires de su época. El eje del libro es el...

Recuerdos del tiempo viejo

Libro Recuerdos del tiempo viejo

Estos Recuerdos del tiempo viejo son las memorias del poeta español romántico más popular del XIX, que al final de su vida, cuando contaba 64 años y forzado por la necesidad, se ve obligado a retirarse del gremio de los poetas para entrar en el de los periodistas, como él mismo escribe. José Zorrilla (Valladolid, 1817- Madrid, 1893) comenzó a publicar por entregas una serie de artículos en prosa en Los Lunes de El Imparcial entre 1879 y 1882 bajo el título Recuerdos del tiempo viejo. El interés suscitado por los lectores hizo que los reuniera en un primer volumen que apareció por...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas