Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El sexo en la consulta médica (Colección Endebate)

Resumen del Libro

Libro El sexo en la consulta médica (Colección Endebate)

Pere Estupinyà expone los principales problemas sexuales que afectan a la salud física y mental de muchas personas. El sexo es una de las mayores fuentes de placer del ser humano, pero también puede convertirse en una enorme frustración. Pere Estupinyà, divulgador científico, nos explica cuáles son los principales problemas sexuales que preocupan a muchos y de los que se habla muy poco: disfunción eréctil, eyaculación precoz o retardada, falta de deseo, enfermedades de transmisión sexual... Entender qué sucede y saber qué soluciones existen ayudará a mejorar nuestra salud.

Ficha del Libro

Total de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Pere Estupinyà

Pere Estupinyà es un reconocido divulgador científico, escritor y presentador de televisión español, cuya obra se centra en la intersección entre la ciencia y el conocimiento popular. Nacido en Barcelona en 1972, Estupinyà ha dedicado su vida a la difusión de la ciencia, buscando acercar conceptos complejos al público general de una forma entretenida y accesible.

Su formación académica incluye una licenciatura en Biología por la Universidad de Barcelona, así como estudios en el campo de la divulgación científica. Esta combinación de conocimiento científico y habilidades comunicativas le ha permitido destacar en un ámbito donde muchos carecen de la facilidad de conectar con el público. A lo largo de su carrera, Pere ha trabajado en múltiples plataformas, desde programas de televisión hasta podcasts y libros, siempre con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia.

Uno de sus proyectos más destacados es el programa de televisión “¡Súper Científicos!”, emitido en varias cadenas de televisión, donde explora diversos temas científicos a través de experimentos, entrevistas y reportajes. Este programa ha logrado captar la atención de una audiencia joven y ha sido fundamental para despertar la curiosidad científica en las nuevas generaciones.

  • Divulgación a través de libros: Estupinyà ha publicado varios libros, siendo “El ladrón de la ciencia” uno de los más notables, donde desentraña algunos de los mitos y malentendidos más comunes sobre la ciencia.
  • Colaboraciones en medios: Además de su trabajo en televisión, ha colaborado en diversos periódicos y revistas, escribiendo artículos que abordan temas tan variados como la genética, la neurociencia y la psicología.

A lo largo de los años, Pere Estupinyà ha recibido varios premios por su labor en divulgación. Su enfoque creativo y su pasión por la ciencia han resonado en un público amplio, consolidándolo como una de las voces más influyentes en este campo en España.

El compromiso de Estupinyà con la ciencia no se limita solo a su labor como divulgador; también es un defensor de la educación científica en las escuelas y ha participado en diversas iniciativas para promover el pensamiento crítico entre los jóvenes.

La influencia de Pere Estupinyà va más allá de lo académico; ha logrado establecer un puente entre la ciencia y la cultura popular. Su estilo ameno y directo ha hecho que temas complejos sean comprensibles para todos, logrando que la ciencia sea apreciada no solo como un mero campo de estudio, sino también como una herramienta para entender el mundo que nos rodea.

Como conferenciante, ha recorrido numerosos eventos y festivales de ciencia, donde comparte su conocimiento y experiencias, inspirando a otros a seguir el camino de la curiosidad y el aprendizaje. Su dedicación a la divulgación científica ha sido clave para atraer a un público que, quizás de otra manera, no habría tenido la oportunidad de explorar estos temas.

En la actualidad, Pere sigue activo en sus proyectos, explorando nuevas formas de comunicación y medios para llegar a un público aún mayor. Su legado en la divulgación científica está en crecimiento y promete continuar inspirando a futuras generaciones a enamorarse de la ciencia.

En resumen, Pere Estupinyà es un referente en el campo de la divulgación científica en España, un apasionado comunicador que trabaja incansablemente para hacer de la ciencia un aspecto integral de la cultura popular.

Otras obras de Pere Estupinyà

A vivir la ciencia

Libro A vivir la ciencia

Pere Estupinyà vuelve a demostrar que la ciencia, bien explicada, no solo resulta interesantísima, sino que es la herramienta fundamental para mejorar el mundo y nuestra vida. Este libro es una invitación a descubrirnos a nosotros mismos y lo que nos rodea a través de la ciencia. Con historias sorprendentes y un estilo ameno, directo, apasionado, riguroso y divulgativo, Estupinyà amplía en estas páginas sus conversaciones dominicales junto a Javier Sampedro y Javier del Pino en el programa A Vivir de la Cadena SER con todo tipo de expertos en neurociencia, astrofísica, biología,...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

(Mal) Educadas

Libro (Mal) Educadas

"Las mujeres estamos reescribiendo la historia y espero que este libro te ayude a reescribir la tuya. El conocimiento nos hará libres" ¿Cómo se ha educado a las mujeres por siglos? ¿Para qué se las ha educado? Hasta fines del siglo XIX las mujeres no asistieron a la escuela, su única formación tendía a que fueran "buenas": buenas esposas, concubinas, amantes, madres, hijas, abuelas... Esta educación inorgánica, esta "mala" educación, se vuelve un sustrato permanente y fortísimo que sigue formando a las mujeres aún hoy para cumplir miles de mandatos. Esto es lo que sostiene María ...

Marco

Libro Marco

Esta es la historia del encuentro entre Marco, un joven camerunés que un día dejó su casa para buscar una vida mejor, y el autor de este libro. El libro cuenta la salida de Marco de Duala y su peregrinaje a través de Nigeria, el desierto de Níger, Argelia y Marruecos. Además, cuenta su llegada a Arrigorriaga y como allí encontró unos brazos abiertos que le acogieron (Arrigorriaga Harrera, así se llama el proyecto de acogida por el que, hasta la fecha, han pasado veinte jóvenes procedentes de África Occidental, Marco entre ellos). El libro habla también sobre el colonialismo y el...

El méxico que nos duele

Libro El méxico que nos duele

El México que nos duele es un libro valiente, escrito por dos testigos agudos de nuestro pasado y presente. En una intrépida valoración generacional, Alejandro Rosas y Ricardo Cayuela Gally nos enfrentan a episodios que hieren pero ayudan a la imprescindible tarea de conocer la realidad de nuestro país. Desde la fundación de la república hasta la crisis electoral de 2006, de la tradición autoritaria hasta las convulsiones de la democracia, de nuestros presuntos pactos colectivos hasta el descubrimiento de que, quizás, ni siquiera sabemos a dónde vamos, esta obra provocará...

La radio

Libro La radio

En La radio: El acompañante silenciado, Gorka Zumeta dibuja el panorama de la radio en España, aprendiendo del pasado y poniendo la mirada en un futuro muy prometedor para el audio, en el que, sin embargo, tal vez la radio se convierta en irrelevante. El riesgo existe. La audiencia disminuye, envejece a marchas forzadas, y el tiempo apremia: hay que buscar soluciones. Y pronto.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas