Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El sendero del Zen

Resumen del Libro

Libro El sendero del Zen

Una década después de su muerte, Osho es reconocido como uno de los guías espirituales más importantes del siglo XX. Siempre audaz e impredecible -en sus propias palabras, "un místico espiritualmente incorrecto"- las prolíficas enseñanzas de Osho apuntan a la creación de un "nuevo hombre", un hombre libre de ideologías, doctrinas y dogmas desfasados. La labor de Osho refleja su singular capacidad para integrar el espíritu oriental con el pensamiento científico occidental. "Ha sido mucho lo que Oriente ha perdido sin la ciencia -dijo Osho-; y ha sido mucho lo que Occidente ha perdido sin la meditación. Intento acercar Oriente y Occidente, porque juntos crearán el todo." En El sendero del zen, el maestro habla del zen como posible puente para la reconciliación entre Oriente y Occidente, entre ciencia y religión. "El futuro de la humanidad se acercará cada vez más el enfoque del zen, porque el encuentro entre Oriente y Occidente sólo es posible a través de algo como el zen, que es terrenal y sobrenatural a la vez. El milagro es que el zen no se interesa por el pasado ni por el futuro. El zen vive en el presente. Toda su enseñanza se basa en estar enraizado, centrado, en lo que... "es"." La mera lectura de El sendero del zen es ya una forma de meditación: al deshacerse del "saber" acumulado a lo largo de una vida, y soltar las tensiones físicas, mentales y emocionales, uno se refleja en el flujo de un extraordinario discurso y se torna receptivo al momento presente y al potencial implícito.

Ficha del Libro

Total de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

94 Valoraciones Totales


Biografía de Osho

Osho, nacido como Rajneesh Chandra Mohan Jain el 11 de diciembre de 1931 en Kuchwada, un pequeño pueblo en el estado indio de Madhya Pradesh, fue un influyente maestro espiritual, filósofo y líder de una comunidad de meditación. Su vida y enseñanzas han dejado un legado que aún perdura en la búsqueda espiritual contemporánea.

Desde una edad temprana, Osho mostró un interés por la filosofía y la espiritualidad. A los 21 años, se graduó en filosofía en la Universidad de Sagar y comenzó su carrera como profesor. Sin embargo, su camino no se limitó a la academia. Osho fue un crítico abierto de la religión institucionalizada y de las creencias dogmáticas, abogando por una forma de espiritualidad más directa y basada en la experiencia personal.

En la década de 1960, Osho se convirtió en un líder espiritual prominente, atrayendo a seguidores no solo en India, sino en todo el mundo. Su estilo de enseñanza era único; combinaba meditación, dinámicas grupales y una perspectiva provocativa que desafiaba las normas sociales y culturales de la época. Este enfoque liberó a muchas personas de sus limitaciones, lo que a su vez atrajo a una comunidad diversa y multicultural.

A partir de 1970, Osho fundó su ashram en Pune, donde los visitantes podían participar en diversos programas de meditación, talleres y terapias grupales. Su enfoque integrador combinaba prácticas de meditación oriental con la psicología occidental, uniendo la búsqueda espiritual con el autoconocimiento y la sanación emocional. El ashram se convirtió en un centro de atracción para aquellos que buscaban un cambio en sus vidas.

Sin embargo, su creciente popularidad y la naturaleza controvertida de sus enseñanzas lo llevaron a ser objeto de críticas. En 1981, tras enfrentar una serie de problemas legales y tensiones con el gobierno indio, Osho se trasladó a Estados Unidos, donde estableció la comuna de Rajneeshpuram en Oregón. Este período estuvo marcado por un crecimiento exponencial de su comunidad, pero también por conflictos, conflictos legales y controversias que culminaron en su arresto en 1985 por violaciones de inmigración.

Después de ser deportado de los Estados Unidos, Osho regresó a India, donde continuó su trabajo hasta su muerte el 19 de enero de 1990. A lo largo de su vida, Osho escribió más de 600 libros y dio miles de discursos. Sus enseñanzas abarcaban una amplia gama de temas, desde el amor, la libertad y la meditación, hasta la naturaleza de la mente y la búsqueda de la verdad.

A pesar de las controversias, la influencia de Osho perdura en la actualidad. Sus ideas sobre la meditación y la autolibertad han encontrado resonancia en muchas personas que buscan un camino espiritual alejado de las dogmas tradicionales. La práctica de la meditación dinámica, que él desarrolló, es conocida y practicada en muchos centros de meditación en todo el mundo.

Hoy en día, el legado de Osho se mantiene vivo, y su trabajo continúa inspirando a aquellos que buscan una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que los rodea. Su enfoque hacia la meditación como un medio de transformación personal y su visión de una vida basada en el amor y la autenticidad resuena en un contexto global, donde muchas personas siguen buscando un sentido y propósito más allá de las normas establecidas.

Osho es recordado no solo como un maestro espiritual, sino también como un provocador que desafió las normas sociales de su tiempo. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y reflexión, y su influencia persiste en el ámbito espiritual y filosófico mundial.

Otras obras de Osho

Zen

Libro Zen

“… En el Zen hay una gran diferencia entre aprendizaje y conocimiento. Déjame que te explique. El conocimiento es prestado; el aprendizaje es tuyo. El conocimiento se adquiere a través de las palabras, el lenguaje, los conceptos; el aprendizaje se adquiere a través de la experiencia. El conocimiento siempre se acaba: ya lo sabes, así que ya está. El aprendizaje nunca se acaba, siempre está en el camino. El aprendizaje es un proceso: uno sigue aprendiendo hasta el último momento. El conocimiento llega hasta un punto donde se para, y se convierte en ego. El aprendizaje no se para...

Hombre y mujer

Libro Hombre y mujer

Osho entiende la relación hombremujer; con una profundidad fuera de lo común… El amor, el sexo, las emociones y la realización toman una nueva dimensión al ser tratados por un autor admirando y leído por millones de personas en todo el mundo. «A menos que un hombre y una mujer sepan lo que es el silencio, a menos que puedan estar sentados juntos en un profundo silencio, no pueden fundirse en el ser del otro. Es posible que sus cuerpos logren penetrarse, pero sus almas permanecerán separadas»

Coraje

Libro Coraje

¡Desarrolla el coraje interno que te permita llevar una vida satisfactoria en cualquier situación! Este libro proporciona una perspectiva general del terreno en el que se originan los miedos, cómo entenderlos y cómo encontrar el coraje para vencerlos. Vuelve al mercado mexicano uno de los libros imprescindibles de un gran pensador que ha cambiado el mundo. "Coraje no es la ausencia de miedo", dice Osho. Por el contrario, es la total presencia del miedo yel valor para encararlo. Osho propone que siempre que nos enfrentemos a la inseguridad y el cambio en nuestras vidas debemos celebrarlo....

La geometría de la conciencia

Libro La geometría de la conciencia

“... La mente filosófica no puede ser fanática, no puede ser dogmática. El tener que estar abierto, el tener que investigar, el tener que dudar, el tener que cuestionar y el tener que permanecer disponible a la verdad en cualquier forma que venga son prerrequisitos de la filosofía.” “... Los pecadores son desdichados porque se pierden las bellezas de la virtud, las bellezas de la otra parte que han elegido no elegir. Y los santos son desdichados porque han reprimido algo que no puede ser destruido, porque es una parte esencial de su ser.” «Si observas con atención al santo,...

Más libros de la temática Filosofía

Falacias Lógicas

Libro Falacias Lógicas

"Todos discuten; pero no todos saben discutir". Esta frase es increíblemente precisa. Como sabe, las falacias lógicas están en todas partes. Se pueden utilizar para manipular a las personas o para modificar un debate, descarriándolo desde el primer momento.

Elfie (novela)

Libro Elfie (novela)

Los niños están abriéndose al mundo, están descubriéndose, y esto les lleva a plantearse preguntas en su vida cotidiana. El objetivo es estimular esa reflexión para que puedan aclarar y precisar sus pensamientos e ideas; ayudarles a afrontar, reconocer y explorar los aspectos problemáticos de su experiencia. (4 a 6 años).

Filosofía y tecnología

Libro Filosofía y tecnología

Lewis Mumford, Nicolás Berdiaev, Hans Jonas, Ernst Jünger, Friedrich Dessauer, C.S. Lewis, Jacques Ellul o Linn White Jr., son sólo algunos de los grandes autores que nos ofrecen en esta obra lo esencial de su reflexión sobre la técnica. Las 21 contribuciones que componen el presente volumen se organizan de tal modo que permiten apreciar con claridad los principales dilemas a los que se enfrenta la reflexión sobre nuestra tecnología. Los elementos clave del actual debate filosófico, político o teológico sobre la tecnología contemporánea y sus implicaciones, pasan, ineludiblemente, ...

Fragmento de Chile

Libro Fragmento de Chile

Como un conjunto de ensayos en torno a tres pensadores chilenos (Fernando Atria, Mario Góngora y Guadalupe Santa Cruz) Fragmento de Chile es una interrogación radical en torno al presente. En él, resuena el Golpe de Estado de 1973 como una fuerza que no deja de suceder y que expone la desnudez de una República devastada por las nuevas articulaciones de la razón neoliberal. Los tres ensayos trabajan desde una secreta tesis que funciona como su hilo conductor: el verdadero ideólogo de la República, sería Tomás de Aquino. En esa matriz, cualquier impugnación habrá de medirse con la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas