Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El seductor

Resumen del Libro

Libro El seductor

¿Qué hace un seductor cuando es seducido? ¿Cómo reacciona cuando el se transforma en objeto del deseo? El primer cuento de los seis que presenta José Miguel Varas tiene las respuestas con todo el cariño y la suave ironía de uno de los mejores narradores chilenos. Esas historias que parecen mínimas, nos muestran lo cotidiano de los afectos, que parecen no tener importancia para otros, pero que nos hacen difícil o fácil el caminar por las siempre cambiantes situaciones del acontecer. Un cuentista que se enreda con un cuentero, un músico que sueña con su gran obra, un hombre que regresa a su barrio donde todo es distinto pero continua siendo humano, historias de animales que en la ciudad hacen mas humanos a los humanos entretejen estos cuentos que hacen más vivibles y sorprendentes las ciudades que nos cobijan.

Ficha del Libro

Total de páginas 78

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de José Miguel Varas

José Miguel Varas es un destacado escritor chileno, nacido en la ciudad de Santiago el 28 de febrero de 1937. Su obra se caracteriza por una profunda conexión con la realidad social y política de Chile, así como por su habilidad para fusionar el relato autobiográfico y la ficción. A lo largo de su carrera, Varas ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo.

Desde muy joven, Varas mostró interés por la literatura y la escritura. Estudió en el Liceo Manuel de Salas y luego se trasladó a la Universidad de Chile, donde comenzó a estudiar Derecho, aunque finalmente se dedicó a la escritura. Su primera obra publicada fue el libro de cuentos "El lugar de la memoria" en 1968, que recibió elogios por su estilo narrativo y su capacidad de evocar la vida cotidiana de los chilenos.

Una de las características más notables de la obra de Varas es su compromiso con los problemas sociales y políticos de su país. Durante la Unidad Popular, el gobierno de Salvador Allende, Varas se convirtió en un ferviente defensor de los cambios sociales que se estaban llevando a cabo en Chile. Este compromiso se refleja en varios de sus escritos, donde plasma su visión crítica y esperanzadora sobre la realidad chilena.

Sin embargo, con el golpe de estado de 1973, la situación de Varas cambió drásticamente. Como muchos intelectuales de la época, se vio forzado al exilio debido a la represión política del régimen militar. Su estancia en el extranjero, que abarcó varios años en países como Argentina y Francia, le permitió reflexionar sobre su experiencia y la de sus compatriotas, temas que quedaron plasmados en su obra literaria.

Una de sus novelas más reconocidas es "La Casa de los Espíritus", que aunque no fue escrita por él sino por Isabel Allende, es representativa del contexto en el que Varas se movía y de los temas que abordó en sus escritos. Con el tiempo, su obra ha sido comparada con la de otros grandes autores latinoamericanos, como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, debido a su exploración de la memoria y la historia a través de la narrativa.

Después de varios años de exilio, Varas regresó a Chile en 1990, tras la restauración de la democracia. Su regreso marcó una nueva etapa en su carrera literaria, donde continuó escribiendo y publicando obras que abordan las complejidades de la identidad chilena y latinoamericana. En esta etapa, se destacó con obras como "Los cuentos de la guerra" y "La vida de los otros", donde explora las repercusiones de la dictadura y el proceso de reconstrucción social.

Además de su labor como escritor, Varas ha sido un activo defensor de la cultura y la literatura chilena. Ha participado en múltiples talleres de escritura y ha colaborado con diversas instituciones en la promoción de la lectura y la escritura creativa en las nuevas generaciones de escritores. Su contribución al desarrollo de la literatura chilena contemporánea ha sido vital, y su legado perdura en la memoria colectiva del país.

El estilo literario de José Miguel Varas es rico y evocador, caracterizado por descripciones vívidas y una prosa poética que invita al lector a sumergirse en sus historias. A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su obra, consolidándose como uno de los autores más importantes de la literatura chilena y latinoamericana.

En resumen, la vida y obra de José Miguel Varas son un reflejo de la historia de Chile, marcada por la lucha, el exilio y el retorno. Su capacidad para articular la experiencia humana en medio de la adversidad ha hecho de sus obras una pieza crucial en la comprensión de la narrativa chilena y su evolución a lo largo de las décadas.

Otras obras de José Miguel Varas

Narrativa completa. Novelas I

Libro Narrativa completa. Novelas I

Esta primera entrega de la Narrativa completa de José Miguel Varas reúne la totalidad de sus novelas, escritas y publicadas entre 1950 y 2007. La única excepción la constituye El viaje, texto creado alrededor de 1970 y que había permanecido inédito hasta hoy. La ubicación de obras como Chacón, La novela de Galvarino y Elena, Neruda clandestino y Los sueños del pintor bajo el rótulo de "novelas" puede parecer discutible, pues son textos que se encuentran a medio camino entre la ficción y el testimonio, entre la biografía y el reportaje, entre la literatura y el periodismo. Sin...

Más libros de la temática Ficción

Entre líneas: el cuento o la vida

Libro Entre líneas: el cuento o la vida

Manuel Pérez Aguado (Manolito para los amigos, don Manuel en el estrado) es profesor de literatura, además de lector y escritor. Nació en un pueblo, donde creció entre las clases de historia sagrada, la llegada de la Coca-Cola y la leyenda de Hollywood, y fue a la capital a estudiar la carrera. Ahora, convertido en un enamorado de los libros y un amante de la vida, reflexiona sobre su pasado y sobre un presente lleno de contrastes. Como contrapunto, una segunda voz, la del propio Luis Landero, narra otras historias y, casi, acaba transformándose en otro personaje.

La chica de servicio, 1. Tiéntame

Libro La chica de servicio, 1. Tiéntame

Cuando la joven Gisele Stone entra a trabajar en casa de los Campbell como chica de servicio, jamás pensó que su vida ya no volvería a ser la misma. Matt, el hijo menor del matrimonio, es un hombre frío, atormentado, de fuerte personalidad y carácter inestable. En cuanto ve a la joven se encapricha de ella y quiere someterla a su voluntad. Pero Gisele, que no es una chica tímida, pronto se hará con el control de la situación. Refugiados en la clandestinidad, darán rienda suelta a una pasión insaciable. Pero cuando los sentimientos empiezan a adueñarse de la pareja, los celos, los...

Los misterios del Hospital Hains

Libro Los misterios del Hospital Hains

En la Austria profunda de la posguerra se fraguan muchos interrogantes y misterios. Ana Bonegood, una joven enfermera, será la elegida para descubrir qué pasa en el elegante y exclusivo hospital psiquiátrico de Hains. Una serie de desapariciones sin explicación tienen a los directores del recinto en jaque y no pueden dar respuesta a los acontecimientos. Secretos incontables e impronunciables son la base de la intriga; la deslealtad, pasión y muerte son los elementos de la ópera prima de la novelista Adria Santel.

Sabrina 1 - El mundo 0

Libro Sabrina 1 - El mundo 0

Sabrina tiene veintiséis años, es alocada, irresponsable y con tendencia a meterse en líos. Su trabajo como creativa júnior en una agencia de publicidad no le da más que para compartir un piso caótico con dos amigas, paliar su afán consumista en Zara y llegar a fin de mes en números rojos. No obstante, Sabrina ha decidido convertirse en la mejor publicista de España. Así que, por primera vez en su vida va a dejar el messenger, las intrigas de oficina y los escaqueos para trabajar por esa meta. Lo que Sabrina no se espera es que dentro de su cabeza haya verdadero talento, y mucho...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas