Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El precio de la democracia

Resumen del Libro

Libro El precio de la democracia

"Una persona, un voto": he ahí el principio esencial de la democracia. Fácil de enunciar y, lamentablemente, fácil de pasar por alto, esa regla está bajo asedio en muchos países. El financiamiento de las campañas electorales y de los partidos políticos —que, a pesar de su generalizado descrédito, aún son la vía natural para acceder a los puestos de elección popular— es uno de los frentes donde está dándose la batalla por la representación y por la fuerza del Estado. En este ambicioso repaso de los sistemas imperantes en algunas de las más añejas democracias del mundo, Julia Cagé revisa aquí los riesgos de que el dinero privado domine la discusión pública y determine la acción gubernamental. Con atención a los detalles jurídicos, a la idiosincrasia de cada nación y a las tendencias sociales presentes en el orbe entero, este libro examina las fórmulas para financiar la vida pública en una docena de países, a lo largo de varias décadas, y presenta los intentos —a menudo infructuosos, siempre instructivos— de regular la relación entre dinero y política. Pero no sólo eso: convencida de que las esclerosadas instituciones aún pueden recuperar la salud, Cagé propone un mecanismo para que los ciudadanos asignen cada año recursos al movimiento o partido de su preferencia, para expresar su voluntad más allá de las urnas, y nos invita a repensar la forma en que hoy se componen los parlamentos. Que el lector juzgue cuál es el mejor precio a pagar por la democracia.

Ficha del Libro

Total de páginas 404

Autor:

  • Julia Cagé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

39 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Las relaciones entre Europa Oriental y América Latina 1945-1989

Libro Las relaciones entre Europa Oriental y América Latina 1945-1989

Kolektivní monografie Las relaciones entre Europa Latina y América Latina 1945–1989 přináší studie patnácti českých a zahraničních autorů, kteří se zabývají vztahy střední Evropy a Latinské Ameriky v období studené války. Celý text je svědectvím proměny v důrazu studia studené války v posledních letech. Tradičním objektem zájmu tohoto období byly vztahy mezi USA a SSSR; dnes se zájem přesouvá na problematiku vzájemných vztahů států či celých regionů z táborů obou supermocností, v daném případě evropských vazalů Sovětského svazu a...

Herramientas para el análisis de la sociedad y el estado

Libro Herramientas para el análisis de la sociedad y el estado

Esta obra está dirigida a los estudiantes de Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado. Fernando Pedrosa, Florencia Deich y Cecilia Noce reúnen los trabajos de distintos especialistas en diferentes áreas de las ciencias sociales, docentes universitarios e investigadores, que analizan de manera sistemática la relación de una sociedad y su Estado a partir de distintas categorías conceptuales y diversos elementos teóricos. Asimismo, la obra retoma debates e instala discusiones que aportan a una comprensión más profunda y compleja de la historia argentina de parte del...

Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Libro Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Se cumplen diez años del surgimiento del 15M, diez años de la aparición de la «nueva política» y la indignación que hizo saltar por los aires el sistema de bipartidismo imperfecto vigente en España desde la Transición. Los efectos que el 15M generó han sido muchos. De hecho, casi es más fácil preguntarse qué aspectos del debate público y de la vida política quedaron al margen. En este libro se pretende mirar aquel 15M desde el momento actual, analizando cómo ha afectado a las dinámicas políticas, qué papel han jugado los Ayuntamientos del cambio, cómo ha repercutido en las ...

Cuando el sur piensa el sur. Los Giros de la cooperación al desarrollo

Libro Cuando el sur piensa el sur. Los Giros de la cooperación al desarrollo

El texto Cuando el Sur piensa el Sur. Los giros de la cooperación al desarrollo se comenzó a gestar a partir de la configuración de la agenda del xiii Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (aladaa), que se llevó a cabo en Bogotá, entre el 23 y el 25 de marzo de 2011, con la Universidad Externado de Colombia como anfitriona y la coordinación del profesor Pío García, quien para la época era el representante de la Asociación en el país. Ante el evidente interés en estos territorios, que tiene implicaciones en materia social, cultural,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas