Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El pensamiento de L. Wittgenstein.

Resumen del Libro

Libro El pensamiento de L. Wittgenstein.

Este libro reúne once textos introductorios al pensamiento del filósofo vienés Ludwig Wittgenstein (1889-1951), uno de los más influyentes en la filosofía contemporánea. Constituyen la elaboración escrita de diez lecciones ofrecidas en Bogotá por ocho especialistas para conmemorar los 50 años de su fallecimiento. Quien se acerque a este volumen con el propósito de adquirir familiaridad con este pensamiento original, encontrará unos textos escritos pensando en un lector interesado, quizás en posesión de alguna información sobre Wittgenstein, pero en ningún caso especialista en el tema. Los autores pasan revista y analizan las obras más importantes de Wittgenstein y aclaran muchos de sus conceptos fundamentales

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una introducción

Total de páginas 305

Autor:

  • Botero, Juan José

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

62 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

El pensamiento de Karol Wojtyla

Libro El pensamiento de Karol Wojtyla

Por lo general hoy se hace filosofía escribiendo libros sobre otros libros, interpretando textos de otras épocas a los que previamente se ha esterilizado, convertido en letra muerta o en espíritu fosilizado. Parece como si la genuina experiencia humana, sobre la que la filosofía debe siempre reflexionar, fuera algo propio de un pasado remoto al que ya no es posible acceder directamente. La orientación de la filosofía de Karol Wojtyla es muy distinta. Con una sólida formación a sus espaldas y una pasión verdaderamente juvenil por la auténtica tradición, el papa Juan Pablo II quiso...

Progreso, Utopía y Totalitarismo. La crítica liberal de Isaiah Berlin a la Ilustración

Libro Progreso, Utopía y Totalitarismo. La crítica liberal de Isaiah Berlin a la Ilustración

Tesis de Maestría del año 2015 en eltema Filosofía - Filosofía de los siglos XVII y XVIII, Nota: 92/100, , Materia: Maestría en Ciencias Humanas, Filosofía Contemporánea, Idioma: Español, Resumen: Acusado de la barbarie totalitaria, la crítica al proyecto ilustrado se volvió un lugar común para después de la Segunda Guerra Mundial, donde sorpresivamente convergieron las más divergentes filosofías, como el marxismo, el conservadurismo, el cristianismo, el feminismo y luego el comunitarismo y la posmodernidad. En general, se le endilgó a su “optimismo”, “utopismo” y...

El profeta

Libro El profeta

Free of dogma, free of power structures and metaphysics, consider these poetic, moving aphorisms a 20th-century supplement to all sacred traditions--as millions of other readers already have

Falacias y argumentación

Libro Falacias y argumentación

¿Por qué está mal hacer una petición de principio, formular una pregunta compleja, desplazar la carga de la prueba, crear un hombre de paja o usar lenguaje cargado? ¿En qué consiste el error argumentativo de las "falacias informales"? ¿Es siempre incorrecto argumentar ad hominem, ad populum, ad verecundiam? La lógica formal ha dejado estas preguntas sin respuesta, pues nunca ha sido su cometido indagar los entresijos pragmáticos de la argumentación cotidiana, más allá de las relaciones de inferencia. En cambio, a la teoría de la argumentación le interesa todo aquello que forma...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas