Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Bien natural

Resumen del Libro

Libro Bien natural

Es obvio que los animales no son humanos, pero ¿podrían ser humanitarios? No se trata de una pregunta retórica sino de un problema del evolucionismo, según el cual en algún nivel tiene que haber una continuidad entre la conducta de los seres humanos y la de los primates. De hecho, intentar explicar el origen de la moralidad conlleva problemas tales como que el poder moral representa el poder de la comunidad sobre el individuo. Si los rasgos evolucionan porque sus poseedores están mejor con ellos que sin ellos, ¿por qué se valoran tanto los intereses colectivos y el autosacrificio en nuestros sistemas morales? Por otra parte, si los animales reflejan una conducta paralela a la generosidad y a las normas de la conducta moral humana, ¿qué es lo que les incita a actuar de este modo?

Ficha del Libro

Total de páginas 373

Autor:

  • Frans B. M. De Waal
  • Frans De Waal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

84 Valoraciones Totales


Biografía de Frans B. M. De Waal

Frans B. M. De Waal, nacido el 29 de octubre de 1948 en 's-Hertogenbosch, Países Bajos, es un renombrado primatólogo, etólogo y escritor, conocido por su estudio del comportamiento social y emocional de los primates. Su trabajo ha proporcionado una profunda comprensión de la evolución de la moralidad y la empatía, así como de la complejidad social en las especies no humanas.

De Waal creció en un entorno que fomentó su interés por los animales. Desde una edad temprana, mostró un fascinante aprecio por la naturaleza, que lo llevó a estudiar biología en la Universidad de Groningen, donde completó su licenciatura. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en psicología en la Universidad de Utrecht, con un enfoque en la etología de los primates.

Su carrera profesional despegó en el campo de la investigación de primates cuando se unió a la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia, en 1981. A lo largo de los años, se ha dedicado a estudiar la vida social de los chimpancés y los bonobos, mostrando cómo estos primates desarrollan comportamientos complejos que reflejan aspectos de la moralidad humana.

Uno de los hallazgos más significativos de De Waal fue su demostración de que los primates, en particular los chimpancés, exhiben comportamientos que sugieren un sentido rudimentario de justicia y altruismo. Su inquietante observación de que los chimpancés pueden mostrar comportamientos de consuelo hacia otros miembros de su grupo ha cambiado la forma en que los científicos entienden la base emocional y social de la moralidad.

Además de su trabajo en el campo, De Waal es un autor prolífico. Sus libros, como "La edad de la empatía", "El bonobo y los diez mandamientos" y "¿Son los humanos diferentes?", han atraído la atención tanto del público general como de la comunidad científica. En estos textos, explora la conexión entre el comportamiento animal y humano, argumentando que muchas de las características que consideramos únicas de nuestra especie, como la empatía y la cooperación, también se observan en otros primates.

De Waal también es un defensor apasionado de la conservación y el bienestar animal. Ha enfatizado la importancia de tratar a los animales no solo como sujetos de estudio, sino como seres sintientes con sus propias emociones y relaciones. Su enfoque ha desafiado las percepciones tradicionales sobre el comportamiento animal y ha promovido un mayor respeto hacia todas las formas de vida.

Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y honores, incluido el Premio William Procter a la Investigación Científica y el Premio de Ciencia y Tecnología de la Fundación Nacken. También ha sido invitado a ofrecer conferencias en numerosas universidades e instituciones alrededor del mundo, compartiendo sus conocimientos sobre la inteligencia emocional en los primates y su importancia para entender la naturaleza humana.

En su vida personal, De Waal ha sido un defensor del enfoque ético en la investigación y ha instado a sus colegas a considerar el impacto de su trabajo en el bienestar de los animales. Su compromiso con la empatía y la compasión no solo se refleja en su trabajo, sino también en su vida cotidiana.

Frans B. M. De Waal continúa siendo una figura influyente en el estudio de los primates y el comportamiento animal, desafiando continuamente las nociones preconcebidas sobre la condición humana y el lugar que ocupamos en el reino animal. Su legado perdura en su investigación, enseñanzas y en la conciencia creciente que ha generado sobre la ética en la ciencia y el tratamiento hacia los animales.

Más libros de la temática Filosofía

La Filosofía, El Terror y Lo Siniestro

Libro La Filosofía, El Terror y Lo Siniestro

Si bien hubo grandes pensadores a lo largo de la historia que hicieron referencia al concepto de «terror» (Kant y lo sublime, Hegel y el terror posrevolucionario francés, Heidegger y la significación ontológica del término, o la aproximación del psicoanálisis a lo siniestro), escasean aún los estudios vinculados a esta temática y los pocos que existen carecen de la profundidad adecuada para tratar este fenómeno. La presente edición cuenta con una serie de textos escritos por reconocidos especialistas (Vicente Serrano, Antonio Castilla, Arturo Leyte, Miguel Morey, Mauricio Mancilla ...

Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano

Libro Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano

Mujer y filosofía en el mundo iberoamericano recoge las contribuciones presentadas en las XIII Jornadas Internacionales de la Asociación de Hispanismo Filosófico, celebradas en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca en 2017. Con alrededor de cincuenta investigaciones realizadas por reconocidos especialistas nacionales e internacionales, el volumen incluye trabajos sobre el pensamiento y la obra de mujeres relevantes en España, Iberoamérica y Portugal, desde el siglo XVI hasta el XXI, abordados desde sus biografías y sus propios escritos. Otras aportaciones examinan la...

"Lógica subjetiva" y sistema de relaciones

Libro Lógica subjetiva y sistema de relaciones

La reciente discusión en torno a las interpretaciones intersubjetivistas de la Ciencia de la lógica de Hegel representa un modo particular de actualidad de su contenido. Las propuestas son pocas, pero diversas, aunque parece recibir mayor atención la «lógica del concepto» como contexto oportuno para determinar estructuras lógicas, que faciliten la comprensión de las condiciones de realización del «espíritu objetivo» (escenario de la ética, la política y el derecho). Partiendo de ello, este volumen ensaya un análisis, por una parte, crítico, en lo referente a tal...

Extraños fragmentos que dejó el océano a orillas de mi casa

Libro Extraños fragmentos que dejó el océano a orillas de mi casa

Estos "fragmentos encontrados a orillas de mi casa", parecen querer sorprendernos para que irrumpa una experiencia desconocida. No algo que hemos vivido y podamos reconocer e identificarnos sino algo nuevo e inesperado. Estos relatos no parecen llevarnos a un lugar seguro, mas bien dejarnos en una tierra incógnita oteando un mundo sagrado, sumergirnos en el océano de la nada, una nada que nos marea y cuando creemos estar perdidos, el oleaje inmóvil nos aquieta y al mismo tiempo nos llena de sentido.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas