Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El mito de Platón en el 'Informe sobre Ciegos'

Resumen del Libro

Libro El mito de Platón en el 'Informe sobre Ciegos'

Seminar paper del año 2005 en eltema Romanística - Idiomas de América Latina, literatura, cultura general, Nota: 2,0, Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main (Institut fuer romanische Sprachen und Literaturen), Materia: Wahrnehmung in der hispano-amerikanische Literatur, 8 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo se propone comparar la teoría del conocimiento según Platón con la obra de Sábato, especificamente con el capítulo tres “El Informe sobre ciegos” de la novelaSobre Héroes y Tumbas. Para esto, expondremos primero el mito de la caverna así como lo describe Platón enLa República.Luego, pasaremos a explicar el significado de las sombras, los seres que viven en la caverna, y el papel que desempeña el filósofo. A partir del punto cuatro nos ocuparemos de la obra del escritor argentino Ernesto Sábato, la cual nos aclarará sus consideraciones con respecto al conocimiento y a lo que esto involucra. El análisis de “El Informe sobre ciegos” nos acercará a la interpretación que Sábato propone del mito del conocimiento. En esta parte del trabajo, aclararemos las diferencias que existen entre los dos autores con respecto a la posibilidad para el ser humano de llegar al mejor conocimiento de la realidad. El mito de Platón, tema ampliamente tratado en la literatura a traves de los siglos, no podía abstraerse de hacer su paso por la literatura latinoamericana. Sábato asumió esta tarea en su novelaSobre Héroes y Tumbas(1961). El escritor nos expone el mito de la caverna de Platón desde otra perspectiva y le presenta al lector un nuevo héroeprotagonista. Fernando ocupa el lugar del filófoso que, según la tradición, es el único ser humano que se lanza a la busqueda del conocimiento. Por el contrario, el protagonista argentino representa a un hombre común, cuyo deseo de entender la realidad se transformará en una obsesión, en su isolación y culminará en locura. La característica peculiar de la re-escritura1del mito de la caverna se basa en un cambio de dirección en la busqueda, por parte del protagonista. El conocimiento no se encuentra en la luz, sino en la oscuridad, representada por el mundo de los ciegos en la novela. Sábato ya trata el tema de los ciegos en una novela anterior,El Túnel,de la que nos ocuparemos en el capítulo tres. En esta obra, el autor nos introduce al mundo de los ciegos, atribuyéndoles características que luego serán detalladas e investigadas enSobre Héroes y Tumbas.

Ficha del Libro

Total de páginas 14

Autor:

  • Margherita Zelante

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

14 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filología

España

Libro España

Curso de civilización sobre la España actual dirigido a adolescentes y universitarios. 'Esp@ña' recoge, en parte, los textos del libro 'España, siglo XXI', pero selecciona, complementa los temas y añade un soporte pedagógico que propone actividades de explotación de los textos, ejercicios a partir de páginas web y termina algunos módulos con una preparación oral a los Dele Intermedio / Superior. Se compone de 9 módulos más una 'Mirada sobre el mundo Hispano'. Al finalizar 'Españ@' el alumno tendrá un conocimiento claro de la España de hoy y una visión global de la importancia...

La réception du naturalisme français en Espagne dans La Ilustración española y americana de 1880 à 1890

Libro La réception du naturalisme français en Espagne dans La Ilustración española y americana de 1880 à 1890

Esta obra colectiva recoge buena parte de las comunicaciones y las ponencias presentadas en el XVII Coloquio de la APFUE, la Asociación de Profesores de Francés de la Universidad Española que ha trocado recientemente su denominación por la de AFUE (Asociación de Francesistas de la Universidad Española); cambio motivado, en opinión –expresada mayoritariamente– de sus miembros, por entender que el término francesistas refleja mejor al conjunto de los universitarios que se dedican a los Estudios Franceses en España, tanto en la docencia como en la investigación. El volumen da...

Libro de Vocabulario Indonesio

Libro Libro de Vocabulario Indonesio

Este libro de vocabulario contiene más de 3000 palabras y frases agrupadas por temas para que le resulte más fácil elegir lo que desea aprender primero. Además, la segunda parte del libro contiene dos secciones de índice que se pueden utilizar como diccionarios básicos para buscar palabras en cualquiera de los dos idiomas. Las tres partes juntas convierten este libro en un recurso fantástico para estudiantes de todos los niveles. ¿Cómo utilizar este libro de vocabulario indonesio? ¿No sabe por dónde empezar? Le sugerimos que empiece por los capítulos de verbos, adjetivos y frases...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas