Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El miedo a la modernidad

Resumen del Libro

Libro El miedo a la modernidad

Penetrante análisis del conflicto entre Islam y democracia: del miedo a Occidente -territorio de lo extraño e incomprensible-, ese Occidente de las mil caras, que ocultó su pasado colonialista y agresor tras la máscara de la Carta de las naciones Unidas, despertando esperanzas violentamente amputadas durante la guerra del Golfo; de la utilización del Islam por las oligarquías que aspiran a perpetuarse en el poder; de la pérdida de referencias seguras en un mundo sin fronteras -el espacio puede ser atravesado libremente por los misiles o los mensajes culturales más diversos-; del lugar que ocupa la mujer en las sociedades musulmanas, de su fuerza y su fragilidad, de sus deseos de cambio...Y frente a todo ello se alza el Simorg, el anhelo de que en este planeta-espejo en que vivimos todas las culturas puedan florecer:«Érase una vez en Nisapur, en Irán, una tarde de primavera de 1175, un hombre soñó con un mundo sin miedos ni fronteras, por el que se puede viajar hasta muy lejos y encontrarse en compañía de extranjeros que os conocen como vosotros os conocéis, y que no son ni agresivos ni hostiles. Lo llamó Simorg. Aquel planeta donde lo extraño no hace sino multiplicar los reflejos y enriquecer hasta el infinito lo que somos, Attar lo imaginó, en soledad, durante sus largas meditaciones en Nisapur. Del papel hizo un lecho para el sueño, un largo poema al que puso el nombre de Mantiq at-tair (El concierto de los pájaros), y que se hizo célebre enseguida. Pero la intolerancia y la violencia llamaron una noche a la puerta de Farid ed-Din al-Attar. Bajo la forma de soldados mongoles de Gengis Kan. Lo asesinaron. Era en 1230.»

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Islam y democracia

Total de páginas 240

Autor:

  • Fatima Mernissi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

39 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

Libro ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

¿Cómo se sostiene la ida en América latina? Este libro procura dar cuenta de los tiempos actuales, caracterizados por la intensificación del extractivismo y la devastación ambiental, la repatriarcalización multiforme de lo social, el auge de nuevas derechas en lo electoral y de nuevos conservadurismos en las relaciones cotidianas. Estos tiempos se hacen eco de procesos similares en otras partes del planeta, lo que agrega urgencia al desafío transformador. Este movimiento de derecha es contrapendular a lo que el mundo llamó la marea rosa latinoamericana, que revivió incluso el...

Geopolítica de la Iberidad

Libro Geopolítica de la Iberidad

En esta obra ensayística, el autor considera el proceso histórico del ortograma geopolítico ibérico, mostrando cómo la Península es un marco geoestratégico, que siempre movió a las élites directoras de las poblaciones en ella asentadas, a intentar una vertebración coherente de su espacio geopolítico conformado alrededor de tres vectores fundamentales: el eurocontinental, el mediterráneo y el atlántico, a pesar de su estructuración quedara, en definitiva, configurada por una dualidad política. Y, si muchas veces, mantuvieron situaciones conflictivas, perspectivas divergentes y...

Liderazgo político «negro» en Colombia 1943-1964

Libro Liderazgo político «negro» en Colombia 1943-1964

A mediados del siglo XX surgió en Colombia una generación de personas «negras» convocadas por un interés relacionado con la condición de esta población. Este libro se propone contribuir a llenar el vacío historiográfico que existe sobre la gente negra colombiana, analizando la actividad y el pensamiento de algunos políticos chocoanos y nortecaucanos que, tras haber protagonizado el primer intento de crear un movimiento negro en el país, concretado en la fundación del Club Negro de Colombia (1943) y del Centro de Estudios Afrocolombianos (1947), desarrollaron una fructífera...

Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno

Libro Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno

Presentamos completamente renovados, ampliados y actualizados los contenidos curriculares de la UF0124 Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno, que forma parte del módulo formativo MF0250_2, Atención y apoyo psicosocial domiciliario, a su vez perteneciente al certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio (SSCC0108) dentro de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Esta nueva edición del manual para la unidad formativa UF0124 Interrelación, comunicación y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas