Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Mar

Resumen del Libro

Libro El Mar

Escrito por Jules Michelet, uno de los padres de la ciencia histórica en Francia, este libro es un tratado sobre el Mar a la vez histórico, antropológico y poético.

Ficha del Libro

Total de páginas 250

Autor:

  • Jules Michelet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Jules Michelet

Jules Michelet fue un destacado historiador, filósofo y escritor francés nacido el 21 de agosto de 1798 en París y fallecido el 9 de febrero de 1874 en la misma ciudad. Su obra es considerada fundamental en la historiografía moderna, siendo uno de los primeros en abordar la historia no solo desde un enfoque político, sino también social y cultural.

Michelet creció en un entorno profundamente influenciado por el espíritu de la Revolución Francesa, lo cual tuvo un impacto duradero en su pensamiento y en su obra. Estudió en el Lycée Louis-le-Grand y luego en la École Normale Supérieure, donde mostró un temprano interés por la historia y la filosofía. A lo largo de su carrera, se convirtió en uno de los primeros en desarrollar la idea de que la historia debía ser entendida como un proceso vivo y no como una mera cronología de eventos.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La historia de Francia”, una serie de volúmenes que abordan la historia de Francia desde sus orígenes hasta el siglo XVIII. Michelet hizo un esfuerzo notable por dar voz a las experiencias de las masas, lo que lo separó de sus contemporáneos que a menudo se centraban en figuras históricas prominentes. En su trabajo, la historia se convierte en un relato dinámico que narra la vida de personas comunes, al mismo tiempo que explica el contexto social y cultural de los eventos. Esta visión innovadora colocó a Michelet a la vanguardia de la historia moderna.

Además de ser un historiador, Michelet también se destacó como un reconocido escritor. Su estilo literario era poético y apasionado, lo que hizo que sus obras fueran accesibles para un público más amplio. En sus escritos, Michelet exploró temas como la naturaleza, la libertad y la identidad nacional, lo cual resonó profundamente en sus contemporáneos y en generaciones posteriores. Su obra “El pueblo” es un ejemplo claro de su enfoque en la importancia de la sociedad y su papel en la historia.

Otra de sus contribuciones significativas fue su interés por la historia de la Revolución Francesa. Michelet no solo analizó los eventos políticos de este periodo, sino que también se adentró en los sentimientos y las pasiones que motivaron a sus actores. En su obra “La historia de la Revolución Francesa”, publicada entre 1847 y 1853, Michelet presenta un relato vívido y dramático que busca capturar la esencia del fervor revolucionario. Su análisis de la Revolución se aleja de visiones simplistas y se adentra en la complejidad de las emociones humanas, lo que le confiere a su trabajo una profundidad única.

A lo largo de su vida, Michelet ocupó varios puestos académicos, incluyendo el de profesor de historia en el Collège de France. A pesar de su éxito académico, su relación con el régimen político de su tiempo fue tumultuosa. En varias ocasiones se opuso abiertamente a las ideologías conservadoras y autoritarias, lo que le llevó a ser marginado y criticado por algunos sectores de la sociedad francesa. Sin embargo, su valentía y espíritu crítico le ganaron el respeto y la admiración de muchos.

En sus últimos años, Michelet enfrentó problemas de salud y desafíos personales, pero continuó trabajando en su obra más ambiciosa, “La historia de la humanidad”, que no llegó a completar. A pesar de esto, su legado perdura y sigue influyendo en historiadores y escritores contemporáneos. Michelet es recordado no solo como un pionero del enfoque cultural en la historia, sino también por su pasión por la libertad y la justicia social.

En resumen, Jules Michelet fue un historiador y escritor excepcional que transformó la manera en que se aborda la historia. Su enfoque humanístico y su estilo literario apasionado continúan resonando en la historiografía moderna, y su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito académico.

Más libros de la temática Historia

Historia de la Esclavitud de la Raza Africana En El Nuevo Mundo Y En Especial En Los Paises Américo-Hispanos;

Libro Historia de la Esclavitud de la Raza Africana En El Nuevo Mundo Y En Especial En Los Paises Américo-Hispanos;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Los años del miedo

Libro Los años del miedo

Aunque no es una novela, Los años del miedo se lee como tal. El lector acompañará a un Franco que preside en Madrid el desfile de la victoria con una Gran Cruz Laureada de San Fernando prestada, porque olvidó mandar hacerse una, y descubrirá que para aprobar las oposiciones a maestro nacional la respuesta correcta a «¿Quién descubrió América?» o «¿Quién escribió el Quijote?» es la misma: Francisco Franco.

Estudios sobre la memoria

Libro Estudios sobre la memoria

Los estudios sobre memoria han sido, desde el inicio, un campo interdisciplinario cuya complejidad incluye una variedad de objetos, metodologías y conceptos que constantemente lo modifican. Durante los últimos años hemos sido testigos de la notable trayectoria del término ‘transnacional’, que rápidamente reemplazó términos previos tales como ‘post-colonial’ o ‘multicultural’. En los estudios culturales, los estudios literarios, los estudios de migración, entre otros, ha ido imponiéndose en la última década un cambio de perspectiva, que por su alcance y repercusión, ha...

El enigma de los Olmecas y las calaveras de cristal

Libro El enigma de los Olmecas y las calaveras de cristal

Desde sus cráneos deformados hasta su misteriosa escritura jeroglífica, los olmecas son una fuente inagotable de misterios y preguntas que cuestionan la relación intercontinental de la época. En la tierra de Olmán, en el territorio que ahora ocupan los estados mexicanos de Tabasco y Veracruz, se asentaba una de las culturas más misteriosas de todas las mesoamericanas: los olmecas. No fueron conocidos hasta el encuentro internacional de arqueología de 1942, en México, y desde ese momento ya se les conoce como la cultura madre de Mesoamérica, una cultura que desarrolló la metalurgia y ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas