Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El macho inventado

Resumen del Libro

Libro El macho inventado

El macho inventado es un recorrido íntimo, inquietante, intenso y personal por los rincones más oscuros de las masculinidades. Gabriel Salcedo, su autor, deconstruye el estereotipo del macho que ha sido creado, difundido y enaltecido por el patriarcado: el hombre blanco, cristiano, de clase media y heterosexual. Esta deconstrucción es una mirada crítica a su propia masculinidad, a la que cuestiona, expone y reinterpreta. Con metáforas precisas y cotidianas nos dejará ver, desde una pequeñísima ventana por la cual puede verse el mundo, que no se nace varón, que no se nace macho. Por el contrario, cada capítulo de este libro nos dice que la masculinidad es una invención malograda con una intención nefasta y, por ello, es necesario confrontarla y reconstruirla. En este texto, el autor reflexiona sobre la masculinidad inventada y la evidencia tal como la ha visto y vivido a lo largo de su existencia. Estos caminos que se unen y bifurcan son la Literatura, la Teología, los estudios sociales sobre la familia y, por supuesto, la perspectiva de género. Gabriel Salcedo es profesor de Literatura, teólogo, licenciado en Ciencias para la familia y, en breve, magíster en Estudios de Género. Nació en Buenos Aires y es peregrino en toda Latinoamérica. Su trabajo de investigación se centra en cómo la cultura y la religión judeocristiana ha reproducido la violencia de género desde la interpretación de sus textos y sus prácticas eclesiológicas. También genera espacios de diálogo y retiros sobre tanatología con una perspectiva de género.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una mirada crítica a la masculinidad

Total de páginas 126

Autor:

  • Gabriel Salcedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Cronografías

Libro Cronografías

Un ensayo vehemente e iluminador sobre los ritmos de la modernidad y el modo en que el arte se rebela contra ellos. Si el culto moderno a la velocidad consagró la técnica como adelantada de un promisorio porvenir y alumbró la primera vanguardia, el futurismo, el nuevo siglo parece habernos sumido en un desalentador presentismo, un presente embriagado de presente incapaz de anticipar el mañana. La expansión del consumo, con sus ritmos cada vez más acelerados de producción y obsolescencia, y la revolución digital, con sus redes de conexión instantánea y su frenesí de demandas, han...

Pobladores

Libro Pobladores

El texto analiza las lógicas que orientan la acción de los pobladores, nos entrega una visión general del panorama social y político de los años ochenta, y nos inserta en los albores de la transición democrática. Algunas conclusiones que se extraen de este libro pueden ser muy útiles para comprender la acción de los pobladores en la actualidad. Si en los ochenta se valoraba el sacrificio como frontera moral entre los pobres y la clase media, hoy opera el esfuerzo, cuyo contenido es similar pero menos ligado a la religión católica. Asimismo, en el análisis de la lógica ruptura...

Modificaciones corporales extremas

Libro Modificaciones corporales extremas

Modificaciones corporales extremas es un texto imprescindible, tanto por constituir el primer abordaje sistemático del tema en el contexto español, como por la relevancia de su contenido. Ana Belén Rojo no sólo presenta con meticulosidad de entomóloga un catálogo exhaustivo y preciosista de modificaciones corporales, sino que también propone un intento de comprensión de una realidad social creciente y cada vez más visible. Después de este libro ya nunca podrá ventilarse de un plumazo, arrumbándolo al cajón de Satre del frikismo, un fenómeno cultural de la envergadura del...

El antropólogo en la escena etnográfica

Libro El antropólogo en la escena etnográfica

El deseo de entender a los demás y sus mundos no es solo una ambición del antropólogo, sino también de todos aquellos profesionales que, centrados en las relaciones cara a cara, necesitan tanto un conocimiento “intelectualmente crítico” de los propios destinatarios y de su mundo como una conciencia crítica de sus efectos en la interacción con ellos. También la inquietud de quedarse “desarmados” y vulnerables o demasiado involucrados en sus propias prácticas y categorías, en sus propios mundos. Este libro ilustra una vía ejemplar que ofrece la investigación antropológica,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas