Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Discursos sobre la 'invención' de América

Resumen del Libro

Libro Discursos sobre la 'invención' de América

Este conjunto de estudios replantea la construcción o invención de América en la fecha fundacional de 1492, que marca el inicio del desarrollo del capitalismo y la modernidad europeos. Los quince artículos aquí reunidos exploran las invenciones desde diversas perspectivas: análisis de los relatos maestros, aspectos de representación del Otro, la retórica de las ciudades americanas. La variedad de puntos de vista questiona la palabra invención, a la vez que desmonta las ficciones que surgieron a partir de aquella fecha. El conjunto plantea cuestionamientos plurales y multidisciplinarios sobre la panóptica de los descubridores, a la vez que la red retórica de una cadena de discursos tomados como verdades científicas.

Ficha del Libro

Total de páginas 294

Autor:

  • Iris M. Zavala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

78 Valoraciones Totales


Biografía de Iris M. Zavala

Iris M. Zavala es una destacada escritora y académica argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura y la crítica cultural. Nacida en Buenos Aires, su carrera ha sido marcada por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la representación de la mujer en la literatura. Su obra abarca no solo la ficción, sino también ensayos y estudios críticos que han enriquecido el panorama literario latinoamericano.

Desde una edad temprana, Zavala mostró interés por las letras. Se formó en letras en la Universidad de Buenos Aires, donde inició su acercamiento a la literatura de autores argentinos y latinoamericanos. Su pasión por la literatura se tradujo en una búsqueda constante de nuevas voces y perspectivas, lo que la llevó a convertirse en una figura clave en el ámbito literario argentino.

Una de las características más notables de la obra de Zavala es su enfoque en la experiencia femenina. A través de sus personajes y narrativas, ha explorado temas como la opresión, la lucha por la identidad y la búsqueda de la autonomía. En sus relatos, las mujeres adquieren protagonismo y voz, desafiando los estereotipos tradicionales que suelen relegarlas a un segundo plano.

Además de su labor como escritora, Iris M. Zavala ha sido una influyente crítica literaria. Sus ensayos han sido publicados en diversas revistas y antologías, donde ha abordado temas relacionados con la literatura argentina contemporánea, así como con la literatura femenina en América Latina. Su ruta crítica ha permitido visibilizar a muchas autoras que, a menudo, han sido ignoradas o subestimadas, creando un espacio para el diálogo y la reflexión sobre el rol de la mujer en la literatura.

  • Obras destacadas:
    • “El último regreso”
    • “La casa del ángel”
    • “Las voces de la memoria”

A lo largo de su carrera, Zavala ha recibido diversos reconocimientos por su aporte a la literatura y la crítica. Su estilo distintivo, que mezcla la prosa poética con un agudo sentido de la observación, le ha valido un lugar especial en el corazón de sus lectores. Esta capacidad de conectar con el público y transmitir emociones profundas es una de las marcas de su escritura.

En la actualidad, Iris M. Zavala continúa escribiendo y participando en eventos literarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura y la justicia social la ha llevado a involucrarse en múltiples proyectos culturales que buscan promover la lectura y la escritura en su país. A través de talleres y conferencias, inspira a otros a encontrar su voz y a contar sus propias historias.

En resumen, la trayectoria de Iris M. Zavala es un testimonio de su pasión por la literatura y su firme creencia en el poder de las palabras para transformar vidas. Su obra no solo enriquece la literatura argentina, sino que también contribuye a la construcción de un espacio más inclusivo y representativo para las mujeres en la narrativa latinoamericana.

Más libros de la temática Crítica Literaria

TRES HERMANOS Y UNA MISTERIOSA MUJER

Libro TRES HERMANOS Y UNA MISTERIOSA MUJER

Una novela Romántica con intriga y venganza ambientada en diversas ciudades y países. Ignacio y Carlota se conocen en las fallas de Gandía, desde el primer instante sienten una fuerte atracción. Adela, que se siente traicionado y sustituida porque Ignacio la ha dejado por Carlota, se venga provocando un accidente de tráfico, en el cual muere. Tras el traumático episodio, él se va a Zaragoza con su hija recién nacida Minerva. Paz, la hermana de Carlota intentará vengarse al creer que Ignacio fue el causante del accidente. La intriga, el desen- gaño y la pasión jugarán papeles...

Historia de la literatura hispanoamericana

Libro Historia de la literatura hispanoamericana

Este libro presenta la historia viva y puesta al día de la literatura hispanoamericana. Su información ofrece una panorámica general que aspira a ser equilibrada y lo más completa posible. Al mismo tiempo, José Miguel Oviedo se centra en los autores clave y los textos fundamentales, brindando estudios individuales de cierta extensión sobre estos últimos. A fin de contextualizar las creaciones y los fenómenos estudiados se hacen frecuentes referencias a otras literaturas y formas de expresión artística. El sistema de referencias cruzadas, las bibliografías seleccionadas y el índice ...

El cuerpo perfecto en cuatro horas

Libro El cuerpo perfecto en cuatro horas

Este no es un libro más sobre dietas y fitness, sino el resultado de una búsqueda obsesiva durante más de una década. Timothy Ferriss invirtió más de doscientos cincuenta mil dólares para probar consigo mismo cada moda, dieta, suplemento y entrenamiento que encontró para identificar las pocas cosas que realmente funcionan con el menor gasto de tiempo y esfuerzo. Más de cien expertos lo ayudaron en su busca, incluyendo médicos, científicos de la NASA, atletas olímpicos y especialistas clandestinos. Ahora, más de doscientos hombres y mujeres se entre dieciocho y setenta años han...

Crónicas de Barcelona (Colección Endebate)

Libro Crónicas de Barcelona (Colección Endebate)

Manuel Vázquez Montalbán, cronista de la vida cotidiana de Barcelona. Manuel Vázquez Montalbán fue uno de los columnistas más influyentes de la segunda mitad del siglo XX español, Crónicas de Barcelona recoge tres crónicas periodísticas de su primera época, tres descripciones de tres clases sociales que marcaron una época: la alta burguesía franquista (1961), la clase popular (1961) y esa burguesía juvenil conocida como La Gauche Divine que protagonizó un nuevo movimiento cultural. Una sociedad que adquiere una luz muy particular bajo la pluma crítica de Vázquez Montalbán.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas