Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El libro de las tierras imaginadas

Resumen del Libro

Libro El libro de las tierras imaginadas

Hoy todo el mundo sabe que la Tierra es un planeta redondo que gira alrededor del sol y sobre sí mismo. Pero a lo largo de la historia cada cultura y civilización había imaginado la Tierra de una forma distinta: plana como un plato, rectangular, en forma de pera, o bien hueca. Abre este libro y sus sorprendentes solapas y desplegables, y comienza un fascinante viaje a través del tiempo, de las culturas y de la ciencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

  • Guillaume Duprat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

25 Valoraciones Totales


Biografía de Guillaume Duprat

Guillaume Duprat es un talentoso ilustrador y artista francés conocido principalmente por su trabajo en el campo de la escritura e ilustración de libros, así como su especialización en mapas. Nacido en 1977, Duprat ha sabido fusionar su amor por la historia, la cartografía y la ilustración para crear obras que capturan la imaginación de sus lectores y espectadores.

Desde joven, Duprat mostró una gran inclinación por el arte. Su formación formal comenzó en la prestigiosa École des Beaux-Arts de París, donde desarrolló su técnica y se sumergió en el estudio de la historia del arte. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos proyectos que abarcan temáticas históricas y científicas, lo que le ha permitido explorar diferentes estilos y enfoques artísticos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su habilidad para crear ilustraciones elaboradas que no solo son visualmente impactantes, sino que también transmiten información. Duprat ha colaborado con numerosos autores y editores, aportando su visión única a libros de diversas disciplinas. Su pasión por los mapas lo ha llevado a reinterpretar antiguas obras cartográficas, dándoles una nueva vida a través de su estilo distintivo.

A lo largo de los años, ha publicado varios libros, y su trabajo ha sido reconocido en exposiciones tanto a nivel nacional como internacional. Su colaboración con la editorial Actes Sud fue particularmente significativa, con la publicación de obras que combinan su ilustración con textos que invitan a la reflexión.

  • Proyectos destacados:
    • La serie de libros sobre Mapas del mundo antiguo, donde reinventa representaciones históricas con un toque contemporáneo.
    • Colaboraciones con autores en la creación de libros que exploran temas complejos de historia y ciencia.
    • Exposiciones de su trabajo en museos y galerías, donde los espectadores pueden apreciar la fusión de arte y ciencia en su ilustración.

El estilo de Duprat se caracteriza por un meticuloso nivel de detalle y un uso magistral del color. Sus ilustraciones a menudo presentan una mezcla de influencias, desde la ilustración medieval hasta el arte contemporáneo, lo que le permite destacar en el mundo de la ilustración. Además, su trabajo refleja una profunda comprensión de las narrativas visuales, logrando que cada imagen cuente una historia.

Duprat continúa trabajando en nuevos proyectos, siempre buscando nuevas formas de expresar su visión artística. Su obra es una celebración de la rica historia de la humanidad, presentada a través de la lente de un artista apasionado y comprometido. Con cada nuevo libro y cada nueva ilustración, Guillaume Duprat sigue desafiando las convenciones, llevando a los lectores a un viaje a través del tiempo y el espacio.

En conclusión, Guillaume Duprat ha logrado establecerse como una figura destacada en el mundo de la ilustración y la cartografía. Su dedicación al arte y su habilidad para comunicar ideas complejas a través de imágenes lo convierten en una figura influyente en el campo. A medida que continúa desarrollando su carrera, es seguro que su trabajo seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas e ilustradores.

Más libros de la temática Educación

Alfabetización ecológica en educación primaria

Libro Alfabetización ecológica en educación primaria

Este libro desmitifica conceptos sobre ecología y desarrollo sostenible en un momento en el que estas ideas están siendo introducidas en el currículum de Educación Primaria. Está estructurado alrededor de preguntas cuya respuesta elaboran docentes y estudiantes, organizadas en tres secciones principales: - ¿Qué es la ecoalfabetización? ¿por qué se enseña? ¿cómo encaja en los proyectos educativos que estamos desarrollando? - Interdependencias en la trama de la vida, ciclos de la naturaleza, energías renovables, aspectos éticos. - Cómo convencer a los demás, consumir sin...

Atención a la diversidad

Libro Atención a la diversidad

Elementos para reflexionar sobre la atención a la diversidad, propuesta de recursos y descripción de experiencias acerca de cómo llevar a la práctica una pedagogía coherente.

Las máscaras de la educación y el poder del lenguaje

Libro Las máscaras de la educación y el poder del lenguaje

Hacer visible el rostro ético de la educación y arrebatarle las máscaras que ocultan sus efectos indeseables constituye el objetivo esencial de una pedagogía del lenguaje que contribuya a la emancipación comunicativa del alumnado, al ejercicio del pensamiento crítico y a una educación democrática e igualadora. En esa lucha nos toca como educadoras y educadores estimular un aprendizaje de los útiles de la cultura que no excluya una cultura crítica del mundo que nos ha tocado vivir ni el deseo de construir una sociedad libre y equitativa donde la vida de las mujeres y de los hombres...

Gitanos: de los mercadillos a la escuela y del instituto al futuro

Libro Gitanos: de los mercadillos a la escuela y del instituto al futuro

La población gitana continúa teniendo una baja presencia en la educación postobligatoria y son muy pocos los gitanos y gitanas que se gradúan en el bachillerato o en la universidad. La formación ayuda a que las personas participen de forma más activa tanto en instituciones particulares como en la sociedad en general. El presente trabajo no sólo intenta reflejar cuáles son las principales barreras a las que se enfrenta la población gitana en lo que atañe al acceso a la educación postobligatoria o universitaria, sino también identificar cuáles son aquellas características o...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas