Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El lado oscuro de la econometría

Resumen del Libro

Libro El lado oscuro de la econometría

El Lado Oscuro de la Econometria es una colección de viñetas irreverentes sobre la econometría, entendida como el uso de métodos estadísticos y numéricos para medir fenómenos económicos. Ofrece una lectura innovadora sobre muchas cuestiones que cualquier practicante de la econometría enfrentó en alguna instancia básica de su formación o carrera. El tono es informal, fiel al estilo cándido y apasionado con el que mantengo discusiones con mis colegas y colaboradores más cercanos. Asi como los remedios vienen con "letra chica" (usualmente en un prospecto que nadie lee), la econometría admite usos y abusos y no está exenta de contraindicaciones. Las historias de este libro revisan este costado problemático y discutible. El estilo es a veces provocador, y busca, ojalá que en forma honesta, que los practicantes reflexionen sobre el uso de distintas herramientas econométricas y se vean incentivados a razonar más que a seguir modas pasajeras. Contenido: Capítulo 1: Los Reyes Magos son los padres (Criticar la econometría). Capítulo 2: El paper de un solo número (Comunicar y leer la econometría). Capítulo 3: Esto no es una pipa (Pensar la econometría). Capítulo 4: Como el vals (Enseñar y aprender econometría). Capítulo 5: ¿Otra vez arroz? (Aplicar la econometría)

Ficha del Libro

Total de páginas 152

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

25 Valoraciones Totales


Biografía de Walter Sosa Escudero

```

Walter Sosa Escudero es un renombrado académico, investigador y escritor argentino, reconocido por su trabajo en el campo de la economía y su enfoque en la teoría del desarrollo. Nació en Buenos Aires en 1955 y desde joven mostró un gran interés por el estudio y análisis de las dinámicas económicas que afectan a las sociedades. Su formación académica lo llevó a obtener una licenciatura en Economía, así como un doctorado en Ciencias Económicas en una prestigiosa universidad argentina.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Sosa Escudero es su enfoque en la aplicación de la teoría económica a problemas prácticos. Ha trabajado extensamente en el desarrollo de modelos que ayudan a entender cómo funcionan los mercados en contextos de desigualdad y pobreza. Su investigación ha sido fundamental para la formulación de políticas públicas en Argentina y otros países de América Latina.

En su trayectoria profesional, Walter Sosa Escudero no solo se ha dedicado a la investigación, sino que también ha tenido un rol protagónico en la docencia universitaria. Como profesor en distintas universidades, ha formado a numerosas generaciones de economistas, transmitiendo no solo conocimientos teóricos, sino también la importancia de la ética y la responsabilidad social en la economía.

A lo largo de su carrera, Sosa Escudero ha publicado una serie de libros y artículos en revistas académicas que han tenido un profundo impacto en el campo. Algunas de sus obras más significativas incluyen “Desarrollo y Pobreza”, donde aborda cómo diversos modelos de desarrollo pueden influir en la reducción de la pobreza, y “Economía y Ética”, un análisis que conecta la teoría económica con aspectos éticos fundamentales en la toma de decisiones económicas.

Además de su labor como investigador y docente, fue parte de diversas organizaciones y comités que buscan promover el desarrollo sostenible en América Latina. Su perspectiva crítica ha sido esencial para comprender las interacciones complejas entre economía, sociedad y medio ambiente.

Walter Sosa Escudero también ha colaborado con organismos internacionales, contribuyendo a la elaboración de informes y recomendaciones sobre políticas económicas en Latinoamérica. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, convirtiéndose en un referente en temas de desarrollo y economía aplicada.

En un mundo donde los desafíos económicos son cada vez más complejos, la voz de Sosa Escudero es fundamental. Su trabajo no solo se limita a la teoría, sino que se extiende a la práctica, buscando soluciones que sean efectivas y justas para las comunidades más vulnerables. Es un ferviente defensor de la investigación multidisciplinaria, entendiendo que la economía no puede estudiarse en aislamiento de otras ciencias sociales.

Por todo esto, Walter Sosa Escudero se ha consolidado como una figura clave en el ámbito de la economía en América Latina, inspirando a nuevos economistas a cuestionar, investigar y proponer soluciones innovadoras para un mundo en constante cambio.

```

Otras obras de Walter Sosa Escudero

Qué es (y qué no es) la estadística

Libro Qué es (y qué no es) la estadística

Del clima al desempleo, del dólar al colesterol, de las elecciones al Mundial de Fútbol, las estadísticas, estimaciones y predicciones son parte de nuestra vida cotidiana pero, en contraposición a esa ubicuidad e influencia, el modo en que se producen ocupa un lugar ínfimo (si alguno) en nuestra educación general. Creemos en esos números que nos rodean, aunque no sea para nada obvio por qué deberíamos hacerlo. ¿Deberíamos hacerlo? Este libro, que es una introducción informal y a la vez rigurosa a la estadística, revisa los principales fundamentos de esta ciencia, sus...

Más libros de la temática Economía y Negocios

Capacidad adaptativa

Libro Capacidad adaptativa

La historia empresarial está llena de éxitos y de fracasos y, si algo nos pueden enseñar, es que sólo sobreviven aquellas compañías que desarrollan mayor adaptabilidad al cambio. Son muchas las causas que obligan a adaptarse: un nuevo competidor, una desaceleración económica, una fusión, nuevas regulaciones en la industria, la introducción de tecnología innovadora, la presión de las comunidades locales, la contratación de un nuevo director general, la dificultad para atraer nuevos talentos, la falta de compromiso y de sentido de propósito... Son cambios que las empresas tienden...

Invertir : Generar Ingresos Positivos Y Convertirse En Dinero Gratis

Libro Invertir : Generar Ingresos Positivos Y Convertirse En Dinero Gratis

Descripción del libro: los mercados bursátiles son una colección de mercados y cambios, en los que se producen la emisión y el intercambio de acciones de empresas de cotización pública, bonos y otros títulos, a través de intercambios formales o mercados extrabursátiles. Implica comprar y vender acciones y otros títulos para generar capital. La razón por la que las empresas comercializan sus acciones es para generar suficiente capital para facilitar sus operaciones comerciales a un nuevo nivel, expandiendo su alcance de mercado y aumentando sus beneficios. Como potencial inversor,...

¡Cierre las brechas!

Libro ¡Cierre las brechas!

«Si un desempeño pobre está atacando a su empresa, no se deje atrapar. Saque provecho de ¡Cierre las brechas!». —Harvey Mackay, autor del best seller del New York Times Nada entre tiburones sin que te coman vivo «Este libro describe un enfoque, un marco para la acción y unas herramientas que pueden mejorar el desempeño general de una compañía mediante su personal. Este es un libro que tanto los gerentes de Recursos Humanos como los supervisores inmediatos deben leer». —Mike Woerner, director de Recursos Humanos, Wawa, Inc. Gracias a sus clásicos empresariales, como El nuevo...

Salud, Excelencia y Sostenibilidad

Libro Salud, Excelencia y Sostenibilidad

En 'Salud, excelencia y sostenibilidad' se narra la historia del sistema de salud de Singapur: cómo funciona, cómo se financia, su pasado, su futuro y, sobre todo, qué pueden aprender de ella los demás sistemas sanitarios del mundo. Singapur es el sexto país con mejores resultados en sanidad; sin embargo, gasta menos en ella que cualquier otro país de altos ingresos, en proporción. Esta obra pionera describe la sanidad singapurense en profundidad con la intención de captar lo que se puede extraer del diseño y desarrollo de su exclusivo sistema.Quienes ahora se plantean el futuro de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas