Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El invitado amargo

Resumen del Libro

Libro El invitado amargo

El invitado amargo empieza con el anuncio de la muerte del padre en una escena de cama de su hijo, y termina, al cabo de más de tres décadas, el mismo día del año y en la misma casa, donde la entrada de unos ladrones hace salir de una caja negra el pasado de dos amantes. En el transcurso, no siempre lineal, de ese tiempo iniciado por el encuentro de un escritor de treinta y cinco años y un joven estudiante que escribe versos, el libro se despliega como una novela de la memoria, un recuento verídico tratado con los dispositivos de la ficción. Pero también como un ensayo narrativo sobre las ilusiones y los resentimientos del amor, y como un doble autorretrato con paisaje –el de la España cambiante de los años 1980– y con figuras, una rica galería de personas reales, algunas sobradamente conocidas, tratadas como personajes o testigos de una tragicomedia de la felicidad, la infidelidad, las búsquedas personales y el anhelo de lo que pudo ser. Luis Cremades y Vicente Molina Foix han escrito de un modo singular pero separadamente este libro sin precedentes. En la libertad mutua de rememorar por separado, en la importancia dada a lo que pusieron por escrito mientras se amaban y se traicionaban, los autores reencuentran el territorio común de la palabra para mirarse desde el presente tratando de recuperar con desnuda autenticidad, sin nostalgia, lo que esos espejos contuvieron en su día y han dejado como poso. Y lo han hecho, como ellos mismos señalan irónicamente, siguiendo el patrón del «folletín» en el sentido original del término: cada capítulo, firmado en alternancia por ambos, se escribía sin previo acuerdo y le llegaba al otro manteniendo la intriga, como en las novelas del siglo XIX. Con la diferencia de que en ese feuilleton en 64 capítulos los dos protagonistas-lectores sabían el final, pero no las sorpresas y revelaciones que su propia historia les podía deparar. En este libro, que no dejará indiferente a ningún lector, asistimos a la demostración de la probada maestría de Molina Foix y a la revelación narrativa de un poeta, largo tiempo en silencio.

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Molina Foix

Vicente Molina Foix es un escritor, poeta, ensayista y guionista español nacido en Elche, en la provincia de Alicante, el 17 de enero de 1946. Desde joven mostró un profundo interés por la literatura y el cine, pasiones que han marcado su trayectoria profesional y personal. Su obra abarca diversos géneros, lo que le ha permitido consolidarse como una de las figuras más versátiles de la literatura contemporánea en español.

Estudió en la Universidad de Madrid, donde se graduó en Filología Hispánica y se sumergió en el mundo literario. A lo largo de su carrera, ha trabajado como crítico literario y ha estado vinculado a diversas publicaciones, lo que ha contribuido a su reconocimiento en el ámbito literario. Su formación académica y sus intereses personales se reflejan en su obra, marcada por la exploración de temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de la verdad.

El debut literario de Vicente Molina Foix tuvo lugar en 1973 con la publicación de su primera novela, El dueño del secreto, que fue bien recibida por la crítica y el público. Desde entonces, su producción literaria ha sido prolífica, destacando obras como La casa de los espejos (1978), Las cosas que perdimos en el fuego (1996) y El viaje de las estrellas (2000). Su estilo se caracteriza por un uso preciso del lenguaje y una profunda reflexión sobre la condición humana.

  • Novelas destacadas:
    • El dueño del secreto (1973)
    • La casa de los espejos (1978)
    • Las cosas que perdimos en el fuego (1996)
    • El viaje de las estrellas (2000)
  • Temas recurrentes:
    • Identidad
    • Memoria
    • Búsqueda de la verdad

Además de su labor como novelista, Molina Foix ha incursionado en el mundo del guionismo, trabajando en varias producciones cinematográficas. Su experiencia en el cine le ha proporcionado una perspectiva única que se traduce en sus obras, donde el ritmo narrativo y la construcción de personajes son fundamentales. Su habilidad para combinar la literatura y el cine ha sido una constante en su carrera, permitiéndole explorar diferentes medios para contar historias.

Otro aspecto relevante de su trayectoria es su compromiso con la literatura contemporánea. Molina Foix ha participado activamente en la promoción de la literatura en español y ha sido un defensor de la importancia de la lectura y de la escritura como herramientas para la reflexión y el cambio social. Su voz es reconocida en el ámbito literario, y ha sido galardonado con diversos premios, como el Premio de la Crítica Literaria y el Premio Nacional de Narrativa.

A lo largo de las décadas, Vicente Molina Foix ha cultivado una rica bibliografía que incluye no solo novelas, sino también ensayos y obras de poesía. Su diversidad temática y estilística lo convierten en un autor imprescindible para entender la literatura en español del siglo XX y XXI.

En resumen, Vicente Molina Foix es un autor polifacético cuya obra ha dejado una marca significativa en el panorama literario español. Su capacidad para entrelazar diferentes géneros y su compromiso con los temas sociales y existenciales son elementos distintivos de su escritura. A lo largo de su carrera, ha demostrado que la literatura es un poderoso vehículo para la expresión y la reflexión, consolidándose como una de las voces más relevantes de su generación.

Otras obras de Vicente Molina Foix

El joven sin alma

Libro El joven sin alma

Una deslumbrante novela de formación sobre un triple aprendizaje –sentimental, sexual y cultural– en la España de las décadas de 1950 y 1960. El lector tiene en sus manos una prodigiosa novela de formación con una particularidad: su protagonista lleva el nombre del autor que la escribe, sin ser en todo momento la misma persona. El joven sin alma. Novela romántica culmina, tras El abrecartas y El invitado amargo (coescrita con Luis Cremades), lo que Vicente Molina Foix denomina sus «novelas documentales», caracterizadas, cada una a su modo, por un elaborado reparto de las voces...

Las hermanas Gourmet

Libro Las hermanas Gourmet

Cuatro hermanas cocineras que se hacen famosas dando de comer a ricos y pobres; un joven visitante curioso; un noble caserón que parece abandonado; un lugar del Mediterráneo europeo, con playa y río, donde conviven miembros de un antiguo linaje y familias sin patria. Con estos componentes, Vicente Molina Foix se adentra con Las hermanas Gourmet en un territorio que mezcla los fantasmas de la memoria y el secreto de las despensas: cocinas artesanas y platos de vanguardia donde se condimenta, con las probadas recetas de los cuentos, el arte de la ficción. Después de su celebrada trilogía...

Más libros de la temática Ficción

La Vida Doble

Libro La Vida Doble

Set in the darkest years of the Pinochet dictatorship, 'La Vida Doble' is the story of Lorena, a leftist militant who arrives at a merciless turning point when every choice she confronts is impossible. Captured by agents of the Chilean repression, withstanding brutal torture to save her comrades, she must now either forsake the allegiances of motherhood, or betray the political ideals to which she is deeply committed.

Una voz en el viento

Libro Una voz en el viento

Esta serie clásica ya ha inspirado a casi más de dos millones de lectores, pero sin duda alguna, tanto los fieles seguidores como los nuevos lectores desearán poseer esta edición del 20 aniversario de este clásico cristiano. El primer libro de la serie La marca del León, Una voz en el viento, transporta a los lectores al primer siglo y les presenta a un personaje que nunca olvidarán: Hadasa. Desgarrada por su amor por un atractivo y elegante aristócrata, esta joven esclava se aferra a su fe en el Dios viviente por la liberación de las fuerzas de la Roma decadente. Esta edición...

Terapia sin fronteras

Libro Terapia sin fronteras

Terapia Sin Fronteras se erige como la opera prima de la destacada psicoterapeuta argentina María Gómez Soler, quien desarrolló su carrera profesional entre su país y los EE.UU., hacia donde emigró en 2003. Su labor le ha dado el privilegio de poder escuchar e intervenir en cientos de historias de pacientes que también habían migrado en circunstancias muy diversas, y la llevó a especializarse en diferentes técnicas que la posicionan a la vanguardia del tratamiento de personas que han abandonado sus países de origen. La obra relata seis casos reales basados en transcripciones...

Olvídame

Libro Olvídame

¿CÓMO SABER EN QUIÉN CONFIAR CUANDO NI SIQUIERA SABES QUIÉN ERES? Ella está fuera, en la puerta. Entró en el tren después de una difícil semana en el trabajo. Le robaron el bolso y con él su identidad. Toda su vida estaba ahí dentro: pasaporte, cartera, llaves de casa... Cuando quiso denunciar el robo su mente estaba en blanco. Ni siquiera podía acordarse de su nombre. Dice que vive en tu casa. Ahora está delante de la puerta de entrada de la casa de Tony y Laura. Está segura de que vive allí. Pero ellos nunca la han visto en su vida. ¿La dejarías entrar? "Tejida de forma...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas