Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El fenómeno saturado

Resumen del Libro

Libro El fenómeno saturado

Incluye la traducción por primera vez al español del texto “La banalidad de la saturación”, de Jean-Luc Marion La propuesta de un “fenómeno saturado”, introducida por Jean-Luc Marion, constituye uno de los grandes hitos filosóficos del siglo XX. Con ella se aborda una posibilidad latente, pero sin desarrollo, en la obra de Husserl: qué ocurre cuando se registra un “exceso” de intuición respecto de la intención y cómo cabe entender este exceso. Marion sostiene que se trata de una característica propia de toda donación.Este libro ofrece, por primera vez, la versión al español del texto más importante de Marion de los que aún quedaban por traducir sobre esta cuestión: “La banalidad de la saturación”. Para comprender los alcances de este texto fundamental e indagar en los límites y las posibilidades de esta noción marioniana, recogemos en esta obra las reflexiones de reconocidos especialistas: Roberto Walton; Carla Canullo; Patricio Mena Malet; Eric Stéphane Pommier; Stéphane Vinolo; Cecilia Avenatti de Palumbo; Chiara Pavan; Francesca Peruzzotti; Matías Ignacio Pizzi; Marcos Jasminoy; Santiago Andrés Duque Caño; Ezequiel D. Murga

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La excedencia de la donación en la fenomenología de Jean-Luc Marion

Total de páginas 246

Autor:

  • Jean-luc Marion
  • Roberto J. Walton
  • Stéphane Vinolo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

92 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-luc Marion

Jean-Luc Marion es un filósofo, teólogo y profesor francés, nacido el 18 de julio de 1946 en París. Reconocido por su trabajo en la filosofía contemporánea, Marion ha sido influyente en diversas disciplinas, como la fenomenología, la metafísica y la filosofía de la religión. Su pensamiento se ha desarrollado en el contexto del post-estructuralismo y ha encontrado un lugar destacado en el ámbito de la filosofía francesa actual.

Marion estudió en la École Normale Supérieure, donde tuvo contacto con pensadores como Emmanuel Levinas y Jacques Derrida, lo que marcó su desarrollo filosófico. Recibió su doctorado en filosofía en 1975, y desde entonces ha ocupado varias posiciones académicas en universidades prestigiosas, tanto en Francia como en el extranjero. Actualmente, es profesor en la Universidad de Chicago y ha sido un frecuente conferencista en foros internacionales de filosofía.

Uno de los conceptos centrales en la obra de Marion es la idea de la "donación", que explora cómo el ser humano recibe y percibe lo divino. En su obra más influyente, “El fenómeno del don”, Marion argumenta que el ser humano se encuentra en una relación fundamental de apertura hacia lo que está más allá de su comprensión. Esta noción de donación se caracteriza por la entrega completa de uno mismo en la experiencia de lo sagrado.

A lo largo de su carrera, Marion ha escrito numerosos libros y artículos, donde combina su expertise en la filosofía y la teología. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • “God without Being” (1991) - En este libro, Marion sostiene que la concepción tradicional de Dios como el Ser es insuficiente y propone un entendimiento de Dios como amor y donación.
  • “In the Self's Place” (2002) - Aquí, analiza la auto-reflexión y la identidad, aportando un enfoque innovador sobre el yo y su relación con el otro.
  • “The Crossing of the Visible” (2004) - Un estudio de la imagen y su relación con la visibilidad, que explora cómo la percepción visual impacta en nuestra comprensión del mundo y de lo sagrado.

Marion ha sido un crítico del racionalismo moderno, abogando por una filosofía que reconozca la importancia de la experiencia vivida y la subjetividad. En su obra, enfatiza la importancia de la revelación y el misterio en la filosofía, argumentando que lo divino no debe ser reducido a conceptos racionales. Esta perspectiva ha resonado en el ámbito de la filosofía de la religión, donde ha influido en debates sobre la naturaleza de la fe y la experiencia religiosa.

En el ámbito académico, Marion ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. En 2009, fue galardonado con el Premio de Filosofía de la Academia Francesa, y ha sido miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas en Francia. Su influencia se extiende más allá de la filosofía, impactando campos como la literatura, la crítica de arte y la teoría cultural.

Además de su trabajo académico, Marion es conocido por sus conferencias y seminarios, donde se involucra activamente con estudiantes y académicos de todo el mundo. Su estilo de enseñanza es accesible, y ha logrado inspirar a nuevas generaciones a explorar cuestiones filosóficas profundas relacionadas con la existencia, la fe y la experiencia humana.

Jean-Luc Marion continúa su trabajo influyente en la filosofía contemporánea, desafiando las nociones establecidas y ampliando nuestra comprensión de lo divino y lo humano. Su legado no solo perdura en sus escritos, sino también en la manera en que ha fomentado un diálogo continuo sobre la espiritualidad y la filosofía en el mundo moderno.

Más libros de la temática Filosofía

Historia de la gubernamentalidad I

Libro Historia de la gubernamentalidad I

Las lecciones de 1978 y 1979 dictadas por Foucault en el Collège de France ocupan un lugar singular en el conjunto de la obra del filosofo. Estos cursos representan una ruptura frente al trabajo que Foucault venía realizando en la década de los setenta, y esto por lo menos de tres formas. Primero, porque en estas lecciones, como en ninguna otra parte del corpus foucaultiano, se lleva a cabo una reflexión sobre el Estado. Segundo, porque estas lecciones son el único lugar de toda su obra donde se reflexiona sobre la racionalidad política contemporánea. Y tercero, porque en ellas...

Dialogos Interepocales: La Antiguedad Griega En El Pensamiento Contemporaneo

Libro Dialogos Interepocales: La Antiguedad Griega En El Pensamiento Contemporaneo

El dialogo interepocal es un fenomeno primario de la practica filosofica. El interjuego de ideas, conceptos y teorias de pensadores separados a veces por muchos siglos nutre el alumbramiento de nuevas concepciones. Esta obra se despliega en el analisis de llamativos dialogos interepocales entre autores antiguos y contemporaneos: los presocraticos, Socrates, los megaricos, Platon, Aristoteles y los estoicos se dan cita con Karl Marx, Lewis Carroll, Friedrich Nietzsche, Alexandre Kojeve, Leo Strauss, Martin Heidegger y Gilles Deleuze. INDICE Prologo o Instrucciones para escuchar en dos tiempos...

La conciencia

Libro La conciencia

«Los seres humanos estamos regulados por el karma y la conciencia que es la que determina nuestras acciones.» A lo largo de la historia ha habido grandes escritores, desde los clásicos hasta nuestros días, pasando por el renacimiento, pero nunca se ha abordado temas tan transcendentes como son los misterios que acontecen al ser humano, como puede ser la conciencia, el karma o la energía y el alma. Con este libro he querido tratar de desvelar alguno de esos misterios que están presentes en nuestras vidas.

Estética de la literatura

Libro Estética de la literatura

Una vez anulada la diferencia jerárquica entre alta y baja cultura, la dimensión estética se ha extendido a todos los aspectos y rincones del mundo contemporáneo (política, vida cotidiana, publicidad, objetos, urbanismo, cuidado del cuerpo, videojuegos, computer graphics, etc.), característica que coexiste con la homologación y el anonimato de periferias y no-lugares, herederos perversos de un ocaso de la belleza que se remonta a la época romántica. Por supuesto, con frecuencia se trata de una belleza velada y estandarizada, producida directamente por exigencias comerciales; pero es...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas