Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El factor humano en el EEES

Resumen del Libro

Libro El factor humano en el EEES

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium. En estas páginas el lector podrá hallar un selecto grupo de trabajos encargados a unos autores comprometidos con las reformas educativas, quienes conforman la vanguardia actual en el campo de la Comunicación, para la confección de un estudio prospectivístico sobre las directrices por las que se encaminan los referentes de la nueva Universidad derivada del EEES. A través de los títulos recogidos en la colección Nuevo Impulso Educativo se pueden atisbar las líneas que marcarán el futuro de la realidad universitaria en los campos docentes e investigadores sobre contenidos y formas durante el próximo lustro.

Ficha del Libro

Total de páginas 294

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

84 Valoraciones Totales


Biografía de David Caldevilla Domínguez

David Caldevilla Domínguez es un destacado autor y académico en el ámbito de la literatura y la comunicación. Nacido en España, ha dedicado su carrera a explorar la intersección entre la lengua y la cultura, así como el impacto de las nuevas tecnologías en la comunicación contemporánea.

A lo largo de su trayectoria, David ha realizado importantes contribuciones en el campo de la lingüística, centrándose en temas como la semántica y la pragmática del lenguaje. Su enfoque académico le ha permitido desarrollar una comprensión profunda de cómo la comunicación evoluciona en la era digital, un tema que aborda con frecuencia en sus publicaciones y conferencias.

Además de su trabajo académico, Caldevilla Domínguez ha participado en proyectos de investigación que buscan analizar el uso y la evolución del lenguaje en los medios de comunicación y las redes sociales. Su interés por estos temas lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones y participar en seminarios internacionales, donde comparte sus hallazgos y perspectivas sobre el futuro de la comunicación.

Entre sus obras más relevantes se encuentran estudios y artículos que analizan la influencia de la tecnología en la forma en que las personas se comunican y el impacto que esto tiene en la sociedad. Su capacidad para conectar teorías lingüísticas con situaciones reales de comunicación ha hecho que su trabajo sea altamente valorado tanto en el ámbito académico como en el profesional.

En resumen, David Caldevilla Domínguez es un influyente pensador en el campo de la lingüística y la comunicación. Su labor académica y su compromiso con la investigación continúan contribuyendo al entendimiento de cómo el lenguaje y la comunicación se transforman en un mundo cada vez más digital.

Otras obras de David Caldevilla Domínguez

Reformulando la docencia actual

Libro Reformulando la docencia actual

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas,...

Reformulaciones en el ámbito de la innovación dentro del EEES

Libro Reformulaciones en el ámbito de la innovación dentro del EEES

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el...

Aplicaciones del EEES a partir de la web 2.0 Y 3.0

Libro Aplicaciones del EEES a partir de la web 2.0 Y 3.0

Una serie de investigadores de vanguardia de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar el EEES. Así, se han recopilado sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos en el área de comunicación a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado por el...

Más libros de la temática Ciencias Sociales

No hemos sido engañados

Libro No hemos sido engañados

Un libro a contracorriente que desmonta uno de los grandes bulos de nuestro tiempo: el del poder de las fake news. Un libro fascinante y esencial para nuestro tiempo – Steven Pinker Un poderoso libro que te hará menos crédulo sobre la credulidad – Barbara Kiser, Nature. En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a oír hablar del poder irresistible de las fake news, y de cómo las estrategias de propaganda y los bulos consiguen embaucar a las masas incautas. Pero la realidad es que, si hay un bulo, es precisamente el de la supuesta credulidad de los seres humanos. Eso es lo que se...

Interculturalidad, mediación y trabajo colaborativo

Libro Interculturalidad, mediación y trabajo colaborativo

La educación intercultural es el gran reto de la sociedad del siglo XXI. El contenido de este libro está pensado para que la teoría y la práctica de la educación intercultural estén íntimamente ligadas, de tal manera que permita no sólo reflexionar sobre el tema sino también, y fundamentalmente, actuar. El libro aborda algunas consecuencias de la inmigración, referidas tanto al mercado de trabajo y la economía como a sus consecuencias en el aspecto más humano, entroncado con los derechos de ciudadanía, el racismo y sus diversas manifestaciones. Se argumenta cómo la educación...

Etnología de las comunidades autónomas

Libro Etnología de las comunidades autónomas

Esta obra es un homenaje a D. Julio Caro Baroja. Realizado por un grupo de discípulos del maestro, analiza las características de nuestra cultura popular dentro de una diversidad de factores: geográficos, lingüísticos, étnicos e históricos. Estos criterios, si bien diferenciadores para cada comunidad, confieren a la obra un carácter sintético y unificador. El incuestionable valor bibliográfico de la obra se ve reforzado por la ausencia de otras publicaciones de esta disciplina en los últimos 50 años.

Brutalismo

Libro Brutalismo

Frente a la hegemonía de la idea de que todo es cuantificable, el filósofo Achille Mbembe examina en este breve ensayo los principios fundacionales y las consecuencias políticas de un nuevo orden mundial alimentado tanto por racionalidades abstractas como por aspiraciones animistas. El capital penetra ahora todas las esferas de la existencia y las sociedades humanas están organizadas de acuerdo con la misma directiva, la del Big Data. Pero el viejo mundo de cuerpos y distancias, espacios, objetos y fronteras continúa existiendo a pesar de esta transformación. En estos momentos somos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas