Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El enigma de la Academia de Platón

Resumen del Libro

Libro El enigma de la Academia de Platón

Ramón Román Alcalá (Córdoba, 1957) estudió historia en la Universidad de Córdoba, filosofía en la Universidad de Sevilla y se doctoró en la Universidad de Granada con una tesis sobre Pirrón de Elis, el creador del escepticismo antiguo. Es profesor titular de filosofía en la Universidad de Córdoba desde 1996 y ha dedicado sus investigaciones, prioritariamente, a la filosofía helenística y, especialmente, al escepticismo griego. Fruto de este trabajo, ha publicado numerosos artículos y libros como Pirrón como culminación de la tradición escéptica griega, El escepticismo antiguo: posibilidad del conocimiento y búsqueda de la felicidad o Lucrecio: razón filosófica contra superstición religiosa. Miembro fundacional de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega, ha creado un grupo de investigación en la Universidad de Córdoba cuyo tema fundamental del estudio es el escepticismo a lo largo de la historia de la filosofía.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : escépticos contra dogmáticos en la Grecia Clásica

Total de páginas 206

Autor:

  • Ramón Román Alcalá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

70 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Prudencia se preocupa

Libro Prudencia se preocupa

Prudencia se preocupaba por todo. Por cosas grandes, por cosas pequeñas y por cosas insignificantes. Llegó el momento de empezar el colegio. Y Prudencia se preocupó aún más. Sencilla y amena, esta historia ofrece a padres y educadores una eficaz herramienta para ayudar a los pequeños a afrontar los acontecimientos cotidianos, venciendo los temores que se les plantean. Las ilustraciones, muy divertidas, representan a la perfección la sencillez y originalidad del texto. Si siempre te preocupas por algo, o conoces a alguien que lo haga, ¡éste es tu libro!

Literatura posnacional

Libro Literatura posnacional

La intensificación de las interrelaciones entre las diversas partes del mundo, conocida como globalización, ha generado un cierto desgaste del estado nación, que hasta entonces fue la principal unidad política, social, cultural e identitaria.La literatura parece haberse adelantado a las ciencias sociales en la búsqueda de descripciones y construcciones identitariaa más respetuosas con la irreductible complejidad del mundo y de las personas que lo habitan. Las obras de Salma Rushdie, Claudio Magris, Amin Maalouf, amos Oz, Orhan Pamuk, Milán Kundera, W.G. Sebald, Haruki Murakami, Mario...

Pensar los estudios culturales desde España.

Libro Pensar los estudios culturales desde España.

El título de este libro describe, en cierto modo, su contexto de origen: un foro de debate y discusión abierto a distintas aproximaciones al campo de los “estudios culturales” y a la reflexión sobre la validez disciplinaria y la utilidad interpretativa de este tipo de enfoques para el análisis de los fenómenos sociales, políticos y culturales de América Latina. Dichas reflexiones, no obstante, fueron hechas desde el contexto académico español, un espacio de enunciación que hasta muy recientemente ha sido particularmente reacio a la introducción de la in-disciplina que entraña...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas