Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El crepúsculo de la cultura americana

Resumen del Libro

Libro El crepúsculo de la cultura americana

El crepúsculo de la cultura americana, profundo diagnóstico y crítica del declive cultural de los Estados Unidos, plasma una visión interna del estado actual de la cultura estadounidense y los diferentes escenarios a los que puede enfrentarse en un futuro. El propio Berman describe este libro así: “Es una especie de libro guía para el siglo veintiuno en adelante. Busca darle al lector un sentido de dónde estamos, en términos históricos, y lo que esto significa; un modo tanto para orientarse a sí mismo en los eventos contemporáneos, como para ser capaz de hallar significado en una cultura que se desintegra, y tal vez contribuir de algún modo a la eventual reconstrucción de esa cultura sobre una base muy distinta [...] estoy convencido de que permanece un núcleo vital dentro de nosotros que anhela la realidad, que conoce la diferencia entre el mundo de algodones de la nación Bostock y el denso, opaco mundo de pensamiento dificultoso y vida desafiante. Si esta distinción tiene sentido intuitivamente para ti; si al fin estás harto de CNN y Hollywood y John Grisham y la “espiritualidad” New Age, entonces coge una silla, desconecta tu teléfono (beeper, TV, fax, ordenador, etcétera), y dame unas cuantas horas de tu tiempo.”

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

56 Valoraciones Totales


Biografía de Morris Berman

Morris Berman, nacido el 24 de diciembre de 1944, es un destacado escritor, historiador cultural y filósofo estadounidense. Conocido por sus análisis profundos sobre la cultura contemporánea y su crítica a la sociedad moderna, Berman ha dedicado su carrera a explorar temas sobre el individualismo, el materialismo y la espiritualidad a lo largo de la historia de Estados Unidos. Su obra nos invita a reflexionar sobre la dirección en la que se encuentra la civilización occidental y las implicaciones del progreso tecnológico en nuestras vidas.

Berman creció en una familia judía en el barrio de Queens, en Nueva York. Desde joven mostró interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a obtener un doctorado en Historia Cultural en la Universidad de Nueva York. Tras completar su educación, comenzó a enseñar en diversas universidades y a desarrollar un estilo de escritura caracterizado por su aguda crítica y su enfoque multidisciplinario.

Uno de sus libros más influyentes es The Reenchantment of the World, publicado en 1981, donde argumenta que la modernidad ha despojado al mundo de su sentido místico y espiritual, llevando a la humanidad a una crisis existencial. Berman postula que este desencantamiento ha tenido profundas repercusiones en nuestro modo de vida y nuestras relaciones con el entorno natural.

A lo largo de su carrera, su enfoque se ha centrado en la historia de Estados Unidos, analizando cómo los valores y creencias que sustentan la sociedad estadounidense han evolucionado. En su obra Dark Ages America: The Final Phase of the American Century, publicada en 2006, argumenta que la nación se encuentra en un período de declive similar al de la caída del Imperio Romano. En este libro, Berman explora la creciente desconexión de los ciudadanos con su país y con sí mismos, así como la decadencia de valores fundamentales como la comunidad y la solidaridad.

La obra de Morris Berman ha suscitado tanto admiración como controversia, y es ampliamente reconocida por su estilo provocador y sus ideas innovadoras. A menudo se le considera un pensador marginal, pero ha cultivado un grupo leal de seguidores que valoran su enfoque crítico y su capacidad para desafiar las narrativas predominantes sobre la modernidad y el progreso.

Aparte de sus libros, Berman ha escrito numerosos ensayos y artículos que han sido publicados en revistas y periódicos, donde aborda temas que van desde la política hasta la espiritualidad, pasando por la naturaleza del arte y la cultura. Su estilo de escritura es accesible y persuasivo, lo que lo ha convertido en un comunicador eficaz de ideas complejas.

En los últimos años, Berman ha vivido en México, desde donde continúa escribiendo y reflexionando sobre la cultura estadounidense y el futuro del mundo. Se ha convertido en una voz crítica en el ámbito cultural contemporáneo, y su obra sigue resonando con quienes buscan una comprensión más profunda de la crisis global que estamos enfrentando.

El legado de Morris Berman es indiscutible, y su contribución a la literatura y la crítica cultural es significativa. A través de sus escritos, ha ayudado a iluminar aspectos de la experiencia humana que suelen pasarse por alto, invitando a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre su lugar en el mundo moderno.

Otras obras de Morris Berman

Cuerpo y Espíritu

Libro Cuerpo y Espíritu

Vol. II de la trilogía sobre la Evolución de la Conciencia. La historia de las raíces somáticas y ocultas de nuestras conductas. Algunos de los temas tratados son el amor romántico como producto de una herejía del cristianismo (trovadores) y la ciencia moderna que surge del misticismo renacentista.

Más libros de la temática Historia

Breve historia de la alquimia

Libro Breve historia de la alquimia

?Cuando se termina el libro se tiene una visión más clara sobre un tema a priori escabroso, estigmatizado por su continuo uso en la literatura barata, la pseudo historia y las novelas de misterio. Por lo tanto, una lectura recomendable si se quiere saber más sobre el tema.? (Web Hislibris) Con el objetivo de la vida eterna y la trasmutación de los metales, los alquimistas sentaron las bases de la ciencia moderna. Aunque ahora nos pueda parecer que el rigor científico y le espiritualidad son términos contrapuestos, la ciencia y el enriquecimiento espiritual han ido de la mano hasta hace...

120 años del automovilismo en Cuba. Tomo 2

Libro 120 años del automovilismo en Cuba. Tomo 2

Este libro está estructurado en dos tomos. Cuenta con una amplia selección de imágenes que ilustran todo el andar de los automóviles antiguos en Cuba. Recrea una historia a través de su surgimiento en el mundo y sus primeros momentos en la Isla, la entrada al país de los automóviles en varias etapas, la inventiva cubana después de la caída del campo socialista, la historia del Movimiento de Autos Antiguos, ejemplos de rescates y restauraciones de autos antiguos, las joyas rodantes, los raros y curiosos que aún circulan por nuestras calles, los automóviles con historia propia, los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas