Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Corazón del Aikido

Resumen del Libro

Libro El Corazón del Aikido

Entre los muchos libros que existen actualmente sobre el aikido, este destaca por su atención sincera al mensaje espiritual del Fundador y por el modo apremiante en que resuena este mensaje en el mundo actual.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La filosofía del Takemusu Aiki

Total de páginas 138

Autor:

  • Morihei Ueshiba

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

21 Valoraciones Totales


Biografía de Morihei Ueshiba

Morihei Ueshiba, conocido como el fundador del Aikido, nació el 14 de diciembre de 1883 en la ciudad de Tanabe, en la prefectura de Wakayama, Japón. Desde una edad temprana, Ueshiba mostró un gran interés por las artes marciales y la filosofía, lo que lo conduciría a convertirse en una figura destacada en la historia de estas disciplinas.

Ueshiba creció en un ambiente influenciado por el arte tradicional japonés y la espiritualidad. Su padre, un funcionario gubernamental, le enseñó los valores del honor y la disciplina, mientras que su madre así como su abuelo, una figura mística en su vida, inculcaron en él un profundo sentido de la espiritualidad. A lo largo de su infancia, Ueshiba se interesó por varias disciplinas marciales, incluyendo el jujutsu y el kenjutsu.

En su juventud, Ueshiba se alistó en el ejército japonés donde continuó su entrenamiento en artes marciales. Durante este tiempo, se vio profundamente afectado por la experiencia de la Primera Guerra Mundial y comenzó a cuestionar la naturaleza de la violencia y la guerra. Este cuestionamiento lo llevó a explorar prácticas espirituales y filosóficas, lo que influiría enormemente en su enfoque hacia las artes marciales más adelante.

Después de dejar el ejército, Morihei Ueshiba se trasladó a Hokkaido, donde continuó su formación en artes marciales y empezó a enseñar a otros. En esta fase de su vida, fue influenciado por el Omoto-kyo, un movimiento espiritual que enfatizaba la paz, la armonía y la unidad. Estas enseñanzas espirituales se integrarían en su práctica del Aikido, diferenciándolo de otras artes marciales.

El Aikido, que significa “el camino de la armonía con la energía”, fue formalmente establecido por Ueshiba en la década de 1920. El Aikido se basa en la idea de que un practicante puede neutralizar a un oponente mediante técnicas fluidas que utilizan la energía del ataque en su contra, en lugar de la fuerza bruta. Esto refleja la filosofía de Ueshiba de que las artes marciales deben ser un medio de defensa y no de ataque.

Durante su vida, Ueshiba no solo se enfocó en la perfección técnica, sino también en la formación del carácter y el desarrollo espiritual de sus estudiantes. Él creía que el verdadero propósito de las artes marciales era la creación de un hombre de paz, y dedicó su vida a la enseñanza de estos principios a sus discípulos. Sus enseñanzas no solo se limitaban a la práctica del Aikido, sino que también incluían aspectos filosóficos y espirituales que promovían la paz mundial.

En 1942, Ueshiba se trasladó a Iwama, donde estableció un dojo que se convertiría en el centro del Aikido. A lo largo de los años, su fama creció, atrayendo a estudiantes de todo Japón y el mundo. A pesar de la creciente popularidad de su arte, Ueshiba mantuvo una postura humilde y continuó perfeccionando su práctica hasta su muerte.

Morihei Ueshiba falleció el 26 de abril de 1969, pero su legado vive en los miles de practicantes de Aikido en todo el mundo. Su enfoque en la paz, la armonía y la justicia sigue siendo una parte integral de la práctica del Aikido hoy en día. La influencia de Ueshiba se extiende más allá de las artes marciales, habiendo inspirado a muchos a seguir un camino de autodescubrimiento y desarrollo personal a través de la práctica del Aikido.

Legado e impacto

  • Ueshiba es considerado uno de los grandes maestros de las artes marciales en Japón.
  • Su enfoque en la paz y la armonía ha influido en muchas disciplinas fuera del Aikido.
  • Las enseñanzas de Ueshiba se siguen practicando y promoviendo en escuelas de Aikido alrededor del mundo.

Hoy en día, el Aikido no solo es una forma de defensa personal, sino un camino hacia el desarrollo espiritual y personal, impulsando los ideales que Morihei Ueshiba defendía en su vida.

Más libros de la temática Educación

Los "Días Mundiales"

Libro Los Días Mundiales

Colección de veinticinco Unidades didácticas sobre cómo celebrar en el ámbito escolar algunos "Días Mundiales". Se pretende que el alumnado tome conciencia de problemas que exigen una respuesta solidaria por parte de todos. Se ofrecen pautas para una educación en valores contextualizados, que permitirán la reflexión individual y colectiva para el análisis crítico de la realidad y el desarrollo de formas más justas de convivencia.

Problemas de Conducta Y Resolución de Conflictos en Educación Infantil

Libro Problemas de Conducta Y Resolución de Conflictos en Educación Infantil

El comportamiento del niño es un elemento innato de su personalidad que se ve influenciado considerablemente por el ambiente familiar y el entorno social que se crea a su alrededor durante su desarrollo. Los problemas de conducta aparecen cuando surge un desequilibrio en alguno de los elementos que forman su entorno y que repercuten en su comportamiento. El objetivo de este material didáctico es mostrar la importancia de la labor del docente y la familia en casos de niños con problemas de conducta. Los niños con problemas de conducta deben recibir una respuesta apropiada en la escuela,...

Martin Heidegger

Libro Martin Heidegger

Se edita por primera vez el estudio intoductorio de Volpi a su edición italiana de los Beiträge, de la cual fue eliminado por la audacia de la interpretación y la profundización en la crisis personal, y no sólo filosófica, que marca la senda heideggeriana a partir de Ser y tiempo. Ahora se presenta aquí por primera vez, reelaborado y ampliado a través de un diálogo con otra obra de Heidegger, Introducción a la metafísica.

Lyrical School

Libro Lyrical School

Sonidos de las calles al aula de clase. El presente libro nos ofrece toda enriquecedora experiencia sobre cómo el rap y el hiphop se convierten en el motor de una interesante propuesta pedagógica que tiene sus inicios en los años escolares del autor y protagonista de esta historia. Al ritmo y estilo del beatbox y el freestyle, León Rodríguez narra los obstáculos y los logros que obtuvo al hacer del rap un medio de enseñanza y aprendizaje, así como rapea una serie de ejercicios prácticos para perfilar este género musical como una herramienta auténtica en la educación de niños,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas