Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El contrato de transporte aéreo de pasajeros. Sujetos, estatuto y responsabilidad

Resumen del Libro

Libro El contrato de transporte aéreo de pasajeros. Sujetos, estatuto y responsabilidad

Tal vez será porque la huelga de controladores aéreos durante el llamado “Puente de la Constitución” de diciembre de 2010 causó daños que están aún por resolverse, tanto en lo que toca a la responsabilidad de la Administración como en lo relativo a la cobertura o no de tales daños por los seguros de AENA y, de rebote, por los reaseguradores. Pero lo cierto es que en los últimos dos años no hay semana en el calendario en la que no se informe en las revistas jurídicas de alguna noticia sobre las materias de que se ocupa la monografía que el lector tiene en sus manos, ya sea llamando la atención sobre una nueva sentencia del Tribunal Europeo, sobre un Proyecto de Directiva que vendrá a afectar al régimen de indemnizaciones por retrasos en los vuelos, una sentencia sobre cláusulas abusivas en los contratos de una compañía aérea o sobre pérdidas de equipaje. Esta obra, elaborada desde la ortodoxia más común del Derecho de contratos en particular, se ocupa, naturalmente, del concepto y clases de transporte aéreo, de los elementos del contrato, de su contenido y de la responsabilidad por incumplimiento. Y, como no podía ser de otro modo, se van analizando dentro del esquema clásico cuestiones tan importantes como son la variada tipología de los transportistas que existe en la actualidad, el billete de pasaje clásico y el electrónico, la tarjeta de embarque, la denegación de embarque, y, por supuesto, la responsabilidad por daños y perjuicios. Todo ello hace de la monografía de la profesora Ferrer Tapia una aportación de sumo interés, tanto para los estudiosos del Derecho del turismo como para quienes participan en el mismo como usuarios o como profesionales. Belén Ferrer está vinculada a la Universidad de las Islas Baleares, de cuyo Departamento de Derecho privado forma parte como Profesora Ayudante Doctora de Derecho civil. Su labor docente e investigadora en materias de Derecho del turismo han hecho ya de ella una verdadera especialista en la materia. La editorial Dykinson ofrece a los lectores con su interesante aportación una nueva y sugestiva obra en la Colección Obligaciones y Contratos. MARIANO YZQUIERDO TOLSADA Catedrático de Derecho civil Director de la colección

Ficha del Libro

Total de páginas 354

Autor:

  • Ferrer Tapia, Belén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

21 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 2

Libro Estudios críticos de la jusrisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 2

Uno de los problemas usuales en Colombia, a la hora de abordar el estudio científico del derecho penal, tanto general como especial, consiste en advertir la separación, por cierto muy peligrosa, que se da entre la práctica de la Corte Suprema de Justicia y los tribunales o jueces y la academia nacional. Un divorcio que se alimenta de la indiferencia de unos y otros, cuando no de una franca actitud hostil, que tiene consecuencias diversas e imprevisibles en la construcción del derecho penal nacional y, desde luego, en la enseñanza de las ciencias penales. Por ejemplo, desde el punto de...

Neuroderecho penal y disciplinario. Conducta humana, consciencia de la ilicitud y reproche jurídico-social

Libro Neuroderecho penal y disciplinario. Conducta humana, consciencia de la ilicitud y reproche jurídico-social

El concepto de dignidad humana no viene definido jurídicamente y, como concepto jurídico indeterminado, debe buscarse su sentido en la antropología filosófica, en tanto disciplina que reflexiona sobre lo que es el hombre a partir de los aportes de la medicina, la antropología, la psiquiatría, la psicología, la fisiología, etc. Hoy, la neurociencia cumple un papel revolucionario en el estudio del ser humano, imponiendo metodológicamente a toda disciplina su saber, desarrollando el ideal interdisciplinario, o mejor transdisciplinario, por lo que bien podemos hablar de...

Derecho penal posmoderno

Libro Derecho penal posmoderno

Presentación; Explicación y justificación del libro; La nueva dogmática, El nuevo derecho, los avances de la ciencia, la técnica, folosofía, la política criminal y su incidencia en el nuevo código penal; Reflexiones sobre la postura actual del sistema penal y la teoría del cocimiento; La reformulación de la tipicidad mediante la teoría de la imputación objetiva; Concepto extensivo de autor. La teoría del dominio funcional del hecho y aparatos de organización de poder. La coautoría aditiva, alternativa y adhesiva. Cambio de paradigma; El problema fronterizo entre culpa...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas