Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El circo manson

Resumen del Libro

Libro El circo manson

En 2007, Antonio Ungar formó parte de la selección Bogotá39, un certamen literario en el que se reunieron 39 escritores jóvenes provenientes de diecisiete países de Latinoamérica con el objetivo de destacar las nuevas voces y tendencias de la literatura latinoamericana. El circo Manson es la contribución del autor a la antología vinculada a Bogotá39 y que, siete años después, recupera arrobabooks. Pese al tiempo transcurrido, éste no ha hecho sino confirmar las expectativas, la ambición y la absoluta vigencia de aquella propuesta y de aquellos autores. Antonio Ungar (Bogotá, 1974) ha vivido en México, Inglaterra, España y Palestina-Israel. Escribe cuentos, crónicas y novelas. Sus cuentos han sido publicados en más de veinticinco antologías en cinco lenguas. En 2009 fueron reunidos en el libro Trece circos y otros cuentos comunes. Sus crónicas aparecen regularmente en revistas y periódicos de Estados Unidos, Holanda y Colombia, donde obtuvo en 2005 el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar. Es autor de las novelas Zanahorias voladoras (2004) y Las orejas del lobo (2005), que fue finalista del premio de Courier International al mejor libro extranjero publicado en Francia en 2008. Su novela, Tres ataúdes blancos, ganó en 2010 el Premio Herralde de Novela y en 2011 fue finalista en el premio Rómulo Gallegos.

Ficha del Libro

Autor:

  • Antonio Ungar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Ungar

Antonio Ungar es un destacado escritor y narrador contemporáneo, nacido en Bogotá, Colombia, en 1973. A lo largo de su carrera, ha sabido combinar su pasión por la literatura con una profunda reflexión sobre la identidad y la cultura latinoamericana.

Ungar se trasladó a Argentina a una edad temprana, donde se impregnó de la rica tradición literaria del país. Desde joven, mostró un interés por la escritura y la narrativa, influenciado por autores como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Este bagaje cultural marcó el tono de su obra, que se caracteriza por una prosa cuidada y una exploración profunda de los temas que afectan a la sociedad.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Ungar es su capacidad para abordar el exilio y la identidad. Estas temáticas son recurrentes en su escritura, reflejando las experiencias de muchos latinoamericanos que han tenido que enfrentarse a la diáspora y la búsqueda de su propia voz en un mundo que a menudo se muestra hostil hacia las diferencias culturales. Su obra no solo refleja una lucha personal, sino que también se convierte en un eco de las vivencias de muchos que se encuentran en situaciones similares.

A lo largo de su carrera, Ungar ha publicado diversas novelas y cuentos. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen:

  • “Las mujeres que no quiero” (2008) - Una novela que explora las complejidades de las relaciones humanas y las expectativas sociales.
  • “El arte de la fuga” (2012) - Una narración sobre el desarraigo y la búsqueda de significado en un mundo caótico.
  • “Cuentos completos” (2018) - Una recopilación que muestra la diversidad y riqueza de su narrativa.

Además de sus novelas, Antonio Ungar ha incursionado en el ámbito del ensayo, donde ha reflexionado sobre temas de actualidad, cultura y literatura. Su estilo se caracteriza por un evidente dominio del lenguaje, así como por una prosa incisiva y crítica. Este enfoque le ha ganado un lugar destacado en el panorama literario contemporáneo, consagrándolo como una voz relevante y necesaria en el contexto de la literatura en español.

Una de las características más notables de su obra es la capacidad de construir personajes complejos que trascienden el estereotipo. A través de sus historias, Ungar da vida a personas que se enfrentan a dilemas existenciales, lo que brinda al lector una profunda conexión emocional con ellos. Su habilidad para crear mundos vívidos y realistas permite a los lectores sumergirse en narrativas que son tanto personales como universales.

En reconocimiento a su trabajo, Antonio Ungar ha recibido diversos premios literarios, consolidándose como un referente en la literatura latinoamericana contemporánea. Su compromiso con la escritura y la exploración de la condición humana lo han llevado a participar en festivales de literatura y a formar parte de talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y perspectiva sobre la creación literaria.

Hoy en día, Ungar continúa residenciado en Argentina, donde sigue produciendo obras que desafían las normativas literarias y exploran nuevas formas de expresión. Su legado literario sigue creciendo, y su voz se mantiene como un faro para aquellos que buscan entender la complejidad de la identidad en un mundo globalizado.

Antonio Ungar es, sin duda, un escritor que ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea, y su obra seguirá resonando en las generaciones futuras, inspirando a nuevos escritores a explorar la profundidad de la narrativa y la humanidad.

Más libros de la temática Ficción

Perfume personal

Libro Perfume personal

Orgullo, pasión... ¡y paparazzi! Amber Wynne, guapa y de la alta sociedad, aparecía constantemente en las revistas por su desastrosa vida amorosa. Sin embargo, cuando conoció en una boda a Guy Lefèvre, un francés impresionante, empezó a plantearse que su vida, demasiado pública, podría estar impidiéndole encontrar el amor. Guy, un perfumista algo reservado, eludía a la prensa y también quería eludir a Amber. Era increíblemente sexy, pero una aventura con ella podría significar que la prensa se enterara de un secreto que destruiría su mundo.

Un novio perfecto

Libro Un novio perfecto

Anne Harris necesitaba un hombre, y rápido. Como era la única ejecutiva soltera de su empresa, nunca conseguía un ascenso. Así que contrató un novio imaginario a través de una agencia. Solo que, cuando su jefe insistió en que quería conocer a su media naranja, Anne se vio en la difícil situación de encontrar al atractivo hombre de la foto. Era una misión imposible, hasta que Mitchell Dane apareció a la puerta de su casa... Mitchell se quedó asombrado y se enfadó mucho cuando supo que su hermana, la dueña de la agencia, todavía estaba utilizando su foto. Pero después de ver a...

Una mujer viene del mar

Libro Una mujer viene del mar

Tres historias que se desarrollan en un pueblo de pescadores llamado Itacuruꞔa distante 80 kilómetros de Río de Janeiro, capital de la República de Brasil. El protagonista es un periodista extranjero a quien invitan a este lugar para que, dada la paz existente en él, realice un trabajo académico. El invitado ignora que el lugar es paradisiaco y solo especula en quedarse por cortesía un día o dos a lo sumo. Pero los hechos lo llevarán a pensar y actuar de forma muy diferente. El mar, las playas y los habitantes darán lugar a sucesos inesperados de vivencias y reencuentros. Aunque...

El libro de los mitos prohibidos

Libro El libro de los mitos prohibidos

¿Cuál es la intención de los mitos? ¿Quién los escribe? ¿Qué discursos legitiman? A lo largo de los siglos, hemos recibido una inmensa herencia de la cultura grecolatina, a la que hemos recurrido, una y otra vez, a la hora de volver a contar historias. Los mitos constituyen algo así como un ADN literario, pero pienso que tal vez, perdónese mi osadía, haya llegado el momento de reescribir el cuento. El libro de los mitos prohibidos devuelve a las mujeres el papel protagonista que les ha sido arrebatado de sus propias narraciones. Les otorga un nuevo espacio y lo hace a través de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas