Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El análisis político del discurso

Resumen del Libro

Libro El análisis político del discurso

Las condiciones existenciales de los inicios del siglo XXI han marcado diversas dislocaciones a escala global y en diversos ámbitos de la vida social. Los intelectuales que desde distintas trincheras se pronuncian por visibilizar formas de opresión a todas luces ilegítimas, incansablemente seguirán proponiendo formas de refinar las armas de la lucha. El horizonte teórico propuesto por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe (1985), contextualizado en las investigaciones sociales, ha supuesto una aportación en este campo. El libro que nos ofrece Juan Ramón Rodríguez Fernández es una muestra de la potencialidad de la analítica político-discursiva complementada con la creatividad del autor al desplegar su fuerza a la hora de interpretar los cursos de formación para personas beneficiarias de rentas mínimas de inserción. El esfuerzo requerido para tal empresa ha comportado no solamente realizar una genealogía intelectual de este horizonte teórico, su procedencia y sus fuentes, sino también la aspiración de articularlo en una estrategia analítica cualitativa de investigación del caso. Señala el autor que la renta básica se adentra en concepciones amplias de justicia social en las cuales las nociones de bien común, comunidad política inclusiva y ciudadanía social pasan a ser centrales (Mouffe, 1998), en detrimento de las posiciones discursivas neoliberales y liberales, que entienden la justicia social como una forma limitada de lucha contra la pobreza y sustentada en los principios de libertad individual, creación de riqueza y libre funcionamiento del mercado. Rosa Nidia Buenfil Burgos Universidad Nacional Autónoma de México

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Apropiaciones en educación

Total de páginas 176

Autor:

  • Juan Ramón Rodríguez Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

49 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Los niños y el negocio de la televisión

Libro Los niños y el negocio de la televisión

Se adentra en las relaciones existentes entre comunicación e infancia desde una doble perspectiva: comunicativa y lingüística. Los autores abordan asuntos como: la familia en el proceso de recepción televisiva infantil; la influencia de la televisión en la adquisición del lenguaje; qué es lo que, en realidad, ven nuestros niños en la televisión y la influencia que dichos programas tienen en su formación. El estudio concluye con un estudio de caso en el que se realiza un análisis lingüístico y de contenido sobre una de las series más populares entre los niños: los Simpson.

Estado y derecho en España

Libro Estado y derecho en España

El objeto de este ensayo de historia comparada es rescatar las singularidades que presentan el Estado y el Derecho en España en el marco de la tradición europea. Para que tanto los estudiantes de Derecho como los juristas ya inmersos en la práctica jurídica, que deseen comprender mejor el sentido de su dedicación profesional, se den cuenta de que el derecho no surge de la nada, no es un invento de los políticos ni de los profesores de universidad, sino que hunde sus raíces en una larga tradición en la que lo jurídico se ha ido adaptando a las circunstancias históricas de cada...

El nuevo profesor de secundaria.

Libro El nuevo profesor de secundaria.

El presente libro defiende que "el ser docente" (como reconoce la Unión Europea) es una profesión explícita y con contenido propio. Formarse como profesor (y de una enseñanza obligatoria!) es una cuestión que va "más allá" de formarse como experto en los contenidos científicos de una disciplina; y el considerar que ese "más allá" es irrelevante constituye otra de nuestras "creencias encriptadas" de lamentable consecuencia aplicativa. Este libro, ante lo que parece una indolente e indecisa puesta en marcha de "el máster" por las universidades, insiste en la defensa de una formación ...

Pensamiento y lenguaje

Libro Pensamiento y lenguaje

Constituye uno de los trabajos fundamentales de Vigotsky. Aquí se desarrolla detalladamente la relación ineludible que existe entre el pensar y el desarrollo del lenguaje a partir de la exposición de fundamentos teórico-metodológicos. Libro de cabecera para el profesional formado o en proceso de formación de carreras pedagógicas

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas