Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El amor es como una historia

Resumen del Libro

Libro El amor es como una historia

Con esta obra innovadora, Robert Sternberg abre para nosotros el libro del amor y nos ensena a descubrir nuestras propias historias, asi como a interpretar nuestras relaciones desde un punto de vista completamente nuevo. Que hace que nos sintamos fuertemente atraidos por ciertas personas y nos mantengamos alejados de otras? Por que determinadas relaciones transcurren sin problemas y otras son tremendamente complicadas? Sternberg proporciona nuevas respuestas a estas preguntas demostrandonos que el tipo de relacion amorosa que establecemos depende del tipo de historia de amor que tenemos interiorizada. Y, basandose en casos de parejas reales, establece una clasificacion que incluye veintiseis tipos de historias de amor, cada una de ellas con sus ventajas e inconvenientes. El hecho es que solo si tomamos conciencia de estas ideas preconcebidas conseguiremos la libertad necesaria para crear unas relaciones plenas y duraderas. Por el contrario, cuanto mas ajenos nos mostremos respecto al papel quedesempenan nuestras historias, mas cerca estaremos de volver a cometer los mismos errores una y otra vez. A pesar de que nuestros relatos personales nos conducen a actuar de una determinada manera, siempre podemos corregirlos y aprender asi a elegir a la pareja cuya historia sea mas compatible con la nuestra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : una nueva teoría de las relaciones

Total de páginas 252

Autor:

  • Robert J. Sternberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

45 Valoraciones Totales


Biografía de Robert J. Sternberg

Robert J. Sternberg es un destacado psicólogo, académico y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la teoría de la inteligencia y su enfoque en la psicología del pensamiento creativo. Nacido el 8 de diciembre de 1949 en Nueva York, Sternberg ha dedicado su vida a la investigación y la educación, convirtiéndose en una figura influyente en el campo de la psicología educativa y el desarrollo humano.

Robert Sternberg creció en el barrio de Manhattan, donde desde temprana edad mostró un gran interés por la lectura y el aprendizaje. A pesar de enfrentar desafíos académicos en su juventud, incluyendo dificultades con la dislexia, su pasión por el conocimiento lo llevó a seguir sus estudios en prestigiosas instituciones. Obtuvo su licenciatura en psicología de la Universidad de Yale en 1971, donde también completó su doctorado en 1975.

Uno de los aportes más significativos de Sternberg es su teoría triárquica de la inteligencia. Esta teoría propone que la inteligencia no es un concepto único, sino que se puede dividir en tres componentes: inteligencia analítica, que se refiere a la habilidad para resolver problemas y evaluar situaciones; inteligencia creativa, que involucra la capacidad de generar ideas nuevas y originales; y inteligencia práctica, que se enfoca en la habilidad de adaptarse a diferentes contextos y situaciones de la vida diaria. Esta concepción ampliada de la inteligencia ha influido en la forma en que se entiende y se mide la capacidad cognitiva en diversas culturas y entornos educativos.

A lo largo de su carrera, Sternberg también ha explorado el concepto de creatividad como un elemento esencial del pensamiento humano. Su trabajo en este campo se ha centrado en comprender cómo se produce la creatividad y cómo se puede fomentar en entornos educativos. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentra el libro "Creativity: From Potential to Realization", donde presenta su visión sobre cómo se puede cultivar la creatividad en individuos y grupos.

Además de sus contribuciones teóricas, Sternberg ha desempeñado un papel activo en la promoción de la educación y ha sido un defensor del uso de métodos de enseñanza que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad en las aulas. En su papel como profesor en la Universidad de Yale, así como en otras instituciones académicas, ha influido en generaciones de estudiantes y profesionales, guiándolos hacia un enfoque más holístico del aprendizaje.

Publicaciones y contribuciones

  • "Successful Intelligence: How Practical and Creative Intelligence Determine Success in Life" (1996) - Un libro que ofrece un enfoque práctico sobre cómo la inteligencia se manifiesta en la vida cotidiana.
  • "The Rainbow Project" - Un estudio que propuso un nuevo enfoque para la evaluación de la inteligencia en los exámenes de admisión universitaria, sugiriendo que las pruebas tradicionales a menudo no miden adecuadamente las habilidades necesarias para el éxito académico.
  • "Wisdom, Intelligence, and Creativity Synthesized" (2003) - Un análisis en profundidad de la relación entre la sabiduría, la inteligencia y la creatividad, ofreciendo una visión integrada de estos constructos psicológicos.

A lo largo de su carrera, Sternberg ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacando su impacto en la psicología y la educación. Ha sido presidente de la Asociación de Psicología de América (APA) y ha trabajado en varias juntas editoriales de revistas académicas relevantes.

En el ámbito personal, Sternberg es conocido por su enfoque humanista hacia la educación y su compromiso con la diversidad y la inclusión en el campo académico. A lo largo de su trayectoria, ha enfatizado la importancia de reconocer y valorar diferentes formas de inteligencia y creatividad, promoviendo un entendimiento más profundo de lo que significa ser humano en un mundo en constante cambio.

En resumen, Robert J. Sternberg es un pionero en la comprensión de la inteligencia y la creatividad, cuyas ideas han dejado una huella indeleble en el campo de la psicología. Su obra sigue siendo relevante y continúa inspirando a investigadores, educadores y estudiantes en todo el mundo.

Más libros de la temática Psicología

Desordenes Alimenticios durante la Adolescencia

Libro Desordenes Alimenticios durante la Adolescencia

¿Tienes un adolescente en casa con cambios recientes de conducta? ¿Has notado que su relación con la comida depende de su estado de ánimo? ¿Cómo se detecta un trastorno de conducta alimentaria? Entonces sigue leyendo… “La mente tiene una gran influencia sobre el cuerpo, y las enfermedades a menudo tienen su origen allí”. - Jean Baptiste Molière Ahora mismo, hay muchos padres o madres de familia preocupados por el bienestar de sus hijos adolescentes al notar ciertas actitudes extrañas alrededor de la comida. Cuando surge la sospecha, las familias son sacudidas con muchos miedos, ...

Psicopedagogía de los adultos

Libro Psicopedagogía de los adultos

La investigación psicológica en las ciencias de la educación se ha orientado hacia el estudio del aprendizaje y las condiciones en que éste se efectúa, en el animal y en el niño. El adulto sano, considerado a priori como un ser acabado, había sido relegado por la psicopedagogía. De allí la importancia de esta obra, en la que se estudian los componentes históricos, sociológicos y pedagógicos de la formación de adultos.

La cuna vacía

Libro La cuna vacía

La cuna vacía es un libro que nace de una necesidad. La necesidad de hablar, sin temor ni falsos mitos, acerca de una realidad que viven muchas parejas y para la que nadie está nunca preparado: la pérdida de un bebé en algún momento del embarazo, los hijos que nunca llegan a nacer. Cuando esta dura experiencia tiene lugar, es preciso abordarla desde diferentes perspectivas, que en estas páginas se desarrollan con la intención de aportar luz sobre un tema casi siempre relegado a la sombra: la correcta información, el buen acompañamiento y el apoyo del entorno, la intervención...

Protección de menores

Libro Protección de menores

Nunca como ahora los niños han gozado, en los países desarrollados, de tantas atenciones y cuidados, ni de un mayor estatus y consideración, y, sin embargo, cada día aumenta el número de denuncias y de investigaciones por supuestos malos tratos, creciendo, en la misma proporción, el número de profesionales que los investigan. Para entender cómo se ha llegado a esta situación, en este libro se examina el proceso de construcción del maltrato, el papel que se le otorga a la familia y la normativa legal. Junto a ello, en sus páginas se pone en tela de juicio la labor de profesionales e ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas