Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El amor desde la psicología social

Resumen del Libro

Libro El amor desde la psicología social

El amor tiene una gran importancia en nuestras vidas, tanto en el ámbito personal —es el culpable muchas veces de nuestra felicidad o desdicha y motiva buena parte de nuestras conductas— como en el social —suele ser la base de la pareja y, a su vez, de la estructura social básica: la familia—. Su estudio constituye, por ello, una de las áreas de mayor relevancia en el campo de la Psicología Social. La presente obra es el primer trabajo de síntesis de la literatura científica sobre el amor desde la Psicología Social realizado en nuestro país. El texto se acerca al fenómeno amoroso de forma detallada y minuciosa presentando aspectos no habituales en su tratamiento. En él se aúna el rigor que debe tener un análisis desde la ciencia social con la claridad y amenidad que requiere el público en general, lo que hace que siendo una obra bien documentada sea también de interés, por lo atractivo del tema, para el gran público. El libro trata de dar respuesta a muchos de los interrogantes que surgen al abordar esta temática: ¿cumple el amor funciones evolutivas?, ¿cuáles son los mecanismos químicos involucrados en los sentimientos amorosos?, ¿ha variado el amor a lo largo de la historia y de unas culturas a otras?, ¿cumple funciones sociales?, ¿cómo varía el amor con el paso del tiempo?, ¿por qué nos enamoramos?, ¿en qué consiste estar enamorado?, ¿y el proceso del desamor?, ¿amamos igual hombres y mujeres?, ¿es distinto el amor homosexual?, ¿en qué medida depende el amor de factores psicológicos y de personalidad propios de cada individuo?, ¿tiene el amor una " cara negativa " ? y, finalmente, ¿en qué puede ayudarnos la respuesta a estas preguntas desde la Psicología Social?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ni tan libres, ni tan racionales

Total de páginas 282

Autor:

  • Carlos Yela García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

60 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Psicología

El puer aeternus

Libro El puer aeternus

El término latino puer aeternus, que significa infancia o juventud eterna, se le atribuye al niño-dios Yaco en las Metamorfosis de Ovidio. Posteriormente, el niño-dios se identificó con Dionisos y el dios Eros. En la psicología junguiana, el término puer aeternus se utiliza comúnmente para describir cierto tipo de hombre: encantador, afectuoso, creativo y siempre en pos de sus sueños. Se trata de hombres que siguen siendo adolescentes incluso en la edad madura, generalmente llenos de vida, pero que agotan extrañamente a quienes les rodean. Hemos trabajado con ellos, les hemos amado y ...

Psicología

Libro Psicología

This consistently best-selling introductory psychology book offers a solid, balanced foundation of core material, grounded in good research. Classic studies are carefully integrated with the most up-to-date research to provide an accurate and current view of the field. Unique pedagogy challenges readers with frequent quizzes and critical thinking exercises, while technology provides them with online activities to review and reinforce what they have learned. The discussions of current examples, cross-cultural and gender concerns, and enduring issues provide exactly what readers need to know to ...

Sin simpatía no hay curación

Libro Sin simpatía no hay curación

Sándor Ferenczi dicta o escribe entrada por entrada la letra de este diario el año anterior a su muerte. Es una escritura asediada por una plétora de sentido y marcada por las fuertes diferencias teóricas que tuvo con su maestro Sigmund Freud ese año de 1932. La lectura resulta conmovedora como fueron conmocionantes los traumas de las enfermas con sufrimiento psíquico grave que Ferenczi se esfuerza en sanar: son unos pocos casos que él retoma aquí una y otra vez para dibujar el drama vivo del tratamiento y la personalidad de sus pacientes, estallada, despedazada, fragmentada, pero que ...

CUIDA-2

Libro CUIDA-2

El cuidado de las personas mayores cuando estas presentan dificultades en actividades de la vida diaria es una de las principales preocupaciones que surgen cuando alguien tiene que enfrentarse a la tarea de atender a un ser querido o delegar esta labor en otra persona o institución que actúe de cuidador. Sin duda, una correcta forma de proceder del cuidador puede influir muy positivamente en el estado cognitivo, funcional y emocional de la persona tratada favoreciendo su autonomía e independencia y manteniéndola el mayor tiempo posible con buenos niveles de funcionamiento. Para ello, los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas