Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Efectos Secundarios de las Obligaciones Civiles. La Acción Oblicua y la Acción Pauliana

Resumen del Libro

Libro Efectos Secundarios de las Obligaciones Civiles. La Acción Oblicua y la Acción Pauliana

Trabajo Universitario del año 2013 en eltema Derecho - Civil / Privado / Derecho de obligaciones / Derecho real, , Idioma: Español, Resumen: En este trabajo de investigación se abordará las llamadas Acciones Conservatorias que son aquellas con las cuales el legislador faculta al acreedor para impedir el perjuicio que pueda causarle el deudor que disipe o enajene fraudulentamente su patrimonio, o no ejerza las respectivas acciones legales contra sus respectivos deudores. Estas acciones conservatorias son las llamadas acción oblicua, subrogatoria o indirecta; la acción Pauliana, llamada también acción revocatoria o de fraude y la acción por simulación. Sabemos que el deudor responde con su patrimonio del cumplimiento de su obligación, ya que su patrimonio es la garantía del crédito del acreedor, tal como lo dispone el artículo 1.864 del Código Civil, y que este patrimonio está formado no sólo por los bienes y derechos que el deudor tenga en un momento dado, sino también por los que en el futuro entren a formar parte de su patrimonio (artículo 1.863 del Código Civil). Por lo tanto, el acreedor tiene un marcado interés en la conservación del patrimonio de su deudor, pues mientras ese patrimonio se conserve, mientras aumente, mayor garantía tendrá el acreedor de ser satisfecho en su respectiva acreencia. El legislador, para proteger este legítimo interés del acreedor, confiere determinados derechos y acciones destinados a impedir que un deudor doloso (o culposo, negligente o imprudente) sustraiga, oculte, enajene o disipe ese patrimonio y disminuya o haga desaparecer así las garantías de su crédito.

Ficha del Libro

Total de páginas 28

Autor:

  • Luis Chacin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

73 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

La figura del agente de autoridad y su relación con la policía judicial

Libro La figura del agente de autoridad y su relación con la policía judicial

El concepto de agente de autoridad y el de policía judicial no están claramente definidos en el ordenamiento jurídico español. Esto genera confusión en el ámbito de sus actuaciones, lo que puede redundar en un peor servicio para el ciudadano y en algunos casos alterar el equilibrio entre seguridad y libertad. Hemos investigado dentro de nuestro marco jurídico los elementos que definen a un agente de la autoridad y aquellos que caracterizan a la policía judicial, estableciendo sus puntos comunes y sus diferentes competencias. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión de la...

La Comisión Para El Mercado Financiero

Libro La Comisión Para El Mercado Financiero

La Ley 21.000, publicada el 23 de febrero de 2017, y complementariamente la Ley 21.130 sustituyen el anterior sistema de supervisión financiera en Chile. Con la nueva ley, se crea la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que reemplaza a dos agencias regulatorias chilenas: la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) El presente libro, mediante artículos de doce destacados abogados que a su vez son docentes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, aborda la evolución histórica de la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas