Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Dimensiones de la igualdad

Resumen del Libro

Libro Dimensiones de la igualdad

No son pocos los retos a los que actualmente se enfrentan los estudiosos del Derecho y de las Ciencias Jur¡dicas en general. Hoy d¡a, en un mundo de constantes cambios con nuevos y emergentes problemas sociales, no es extra¤o escuchar esa frase que reivindica que todos somos iguales ante la ley. Sin embargo, frente a la misma, cabe hacerse una pregunta que desde hace bastantes a¤os ha sido y sigue siendo el punto de referencia de un amplio movimiento dentro de la Filosof¡a del Derecho y del propio Derecho: pero, y la libertad, ̈qu‚ es?, ̈en qu‚ consiste? En Dimensiones de la Igualdad, Antonio Enrique P‚rez Lu¤o acomete esta tarea de investigaci¢n. Nos presenta su obra dividida en cuatro cap¡tulos en los que aborda temas como los distintos tipos o dimensiones de igualdad de los que podemos hablar, el significado del concepto de igualdad en la Constituci¢n Espa¤ola, la relaci¢n de la igualdad con la solidaridad cuando de derechos fundamentales hablamos, etc. Nos advierte P‚rez Lu¤o, por su parte, que los trabajos por ‚l presentados son el intento de una investigaci¢n mucho m s amplia que aqu¡ queda totalmente incompleta, constituyendo, de este modo, no m s que un esbozo. En los dos primeros cap¡tulos nos habla Enrique P‚rez Lu¤o de la problem tica que supone el concepto de igualdad, dada la multiplicidad de esferas en las que incide dicho concepto. Y la verdad es que el t‚rmino igualdad ha sido considerado por las m s diversas tradiciones y en los m s diversos sentidos, baste mencionar, por poner alg£n ejemplo, las disciplinas de la filosof¡a, el derecho o incluso la misma religi¢n. Muy interesante aparece en estos cap¡tulos la divisi¢n que hace entre la libertad formal y la libertad material, distinci¢n no exenta de equ¡vocos: (1) nos hablar de la igualdad formal como aquella en la que el principio m ximo es la exigencia de la igualdad ante la ley, obviamente sin olvidar los matices que ello supone. La igualdad ante la ley aparece como la igualdad jur¡dica ante la ley, a saber, todos tenemos, en tanto que ciudadanos, un mismo estatuto jur¡dico a la hora de ser aplicado el derecho. La ley, por tanto, es id‚ntica para todos, no hay excepciones en cuanto a privilegios se refiera; (2) la igualdad material, por su parte, podemos identificarla vagamente con una forma de igualitarismo. Ser¡a el intento de equiparar, equilibrar e igualar de alguna manera tanto los bienes como las situaciones econ¢micas y sociales. Estos dos cap¡tulos pueden considerarse los m s importantes de esta obra porque explican la problem tica principal a la que se enfrentan las ciencias jur¡dicas de nuestra ‚poca. En su tercer cap¡tulo nos hablar del concepto de igualdad como fundamental en nuestra Constituci¢n Espa¤ola de 1978. La igualdad, pieza clave de la Constituci¢n, aparece como una tr¡ada: es un valor (es un valor trascendente bajo el cual se pretende articular toda normativa y todo el ordenamiento jur¡dico), es un principio (desglosado en la igualdad material y en la igualdad formal, y que supone la concreci¢n de la igualdad en tanto que valor ya dotado de contenido jur¡dico) y, por £ltimo, es un derecho fundamental (y alrededor de ‚ste se articular n el resto de los derechos fundamentales recogidos en el texto constitucional). Por £ltimo, su cuarto cap¡tulo recoge una interesante relaci¢n entre la igualdad y la solidaridad. Nuestro autor pone de relieve su opini¢n seg£n la cual si en los derechos de la primera generaci¢n la libertad fue el valor gu¡a de los mismos, como lo fue la igualdad para los econ¢micos, sociales y culturales, la solidaridad tiene un valor fundamental para los derechos de la tercera generaci¢n, tan importantes en nuestra ‚poca actual. De hecho, pensar en el bienestar de las generaciones futuras s¢lo puede hacerse a trav‚s de la solidaridad. Los temas tratados por P‚rez Lu¤o en Dimensiones de la Igualdad no son s¢lo de una gran actualidad, sino que...

Ficha del Libro

Total de páginas 140

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

46 Valoraciones Totales


Otras obras de Antonio Enrique Pérez Luño

Más libros de la temática Derecho

La justicia desahuciada

Libro La justicia desahuciada

Hay un hombre en España que ahora mismo no deja indiferente a nadie. Se trata de Elpidio José Silva, titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid. Desconocido, hasta hace pocos meses, su intervención en el llamado "caso Blesa" le ha convertido, desde el punto de vista mediático, en el magistrado que se ha atrevido a atacar a las caras más visibles del poder financiero, político y social. Responsable de enviar a la cárcel, dos veces, al expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, uno de los representantes señeros de nuestras élites económicas, su muy relevante trabajo...

La intermediación en el mercado de trabajo

Libro La intermediación en el mercado de trabajo

No es necesario hacer acopio de un gran arsenal de argumentos para advertir con presteza que el pilar fundamental sobre el que se asienta la personalidad humana es la actividad laboral. El desempleo prolongado, forzoso y masivo, conjugado con unos elevados índices de subempleo —que es tanto como decir paro encubierto, caracterizado por el exceso de trabajadores precarios—, alimentan la que se ha venido en catalogar como la «nueva cuestión social». Desde tales premisas, esta monografía trata de analizar las grandes opciones de política de empleo que han marcado la función histórica ...

La prisión y las instituciones punitivas en la investigación histórica

Libro La prisión y las instituciones punitivas en la investigación histórica

La Historia Social de las Instituciones Punitivas está necesitada en España de encuentro y debate, de confrontación y colaboración entre investigadores e investigadoras. Solo así logrará hacerse visible e inteligible como tendencia historiográfica y sobre todo como apuesta teórico-metodológica, porque de hecho ya es más que creíble como práctica historiográfica. Aquí, en este libro, junto a los logros también se perfilan las carencias y los retos más acuciantes. Lejos de buscar una autonomía extemporánea, la Historia Social de las Instituciones Punitivas quiere buscar su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas