Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diego el rojo

Resumen del Libro

Libro Diego el rojo

En esta obra, Guadalupe Rivera Marín, hija de Diego Rivera y Guadalupe Marín, nos presenta a Diego el ser humano sensible, comprometido y profundamente afectado por la desigualdad social del mundo. Diego el rojo es la apasionante historia de un hombre monumental dentro de la historia de México. “Un artista enamoradizo y enamorado de los ideales de justicia que, desde su punto de vista, sólo podrían ser realidad a través de la lucha revolucionaria.” Guadalupe Rivera a lo largo de estas páginas, nos lleva de la mano por la vida de Diego el adolescente, el hombre, el amante, el célebre pintor, el rojo y, antes que nada, el gran revolucionario que sentaría las bases del gran movimiento muralista mexicano.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

83 Valoraciones Totales


Biografía de Guadalupe Rivera Marín

Guadalupe Rivera Marín, nacido el 26 de marzo de 1927 en Ciudad Guzmán, Jalisco, México, es un destacado escritor, pintor y académico cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en la literatura y las artes visuales del país. Hijo del célebre muralista Diego Rivera y de la conocida pintora Frida Kahlo, Guadalupe creció en un entorno artístico que sin duda influenció su desarrollo creativo.

Desde temprana edad, Guadalupe mostró un interés desmedido por la literatura y la pintura. Su infancia y adolescencia transcurrieron en medio de los grandes debates artísticos y políticos que marcaron la primera mitad del siglo XX en México. La relación de sus padres con el arte y la política indudablemente dejó una impronta en su formación y perspectiva. A pesar de la complejidad de su entorno familiar, Guadalupe buscó siempre forjar su propio camino en el ámbito artístico.

Guadalupe estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde se formó como pintor y desarrolló un estilo personal que combinaría elementos del muralismo mexicano con influencias contemporáneas. A lo largo de su carrera, participó en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, que le permitieron mostrar su visión del mundo y su interpretación del arte.

En cuanto a su labor literaria, Guadalupe se destacó como escritor de cuentos y ensayos. Su obra a menudo explora temas de la identidad mexicana, la cultura y las relaciones humanas, utilizando un lenguaje poético que evoca la riqueza de la vida cotidiana. Su pasión por la literatura lo impulsó a traducir y editar obras de autores internacionales, ampliando así su impacto en la difusión de la cultura.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su compromiso con la educación. A lo largo de los años, Guadalupe ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde ha impartido clases sobre literatura, arte y cultura mexicana. Su pasión por la enseñanza ha inspirado a generaciones de estudiantes, fomentando un amor por la creación artística y literaria.

Guadalupe también ha sido un crítico del arte y la literatura contemporáneos, participando en debates y publicaciones que enriquecen el panorama cultural de México. Su voz se ha hecho escuchar en numerosos foros y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la importancia de preservar y promover la cultura mexicana en un mundo globalizado.

En resumen, la vida de Guadalupe Rivera Marín se ha caracterizado por una profunda conexión con el arte y la literatura. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también a través de su influencia en la educación y su participación en la comunidad cultural de México. Con una trayectoria que abarca más de siete décadas, su compromiso con la creación artística y la formación de nuevas generaciones continúa vigente, consolidando su lugar como una figura fundamental en la historia del arte y la literatura mexicana.

Otras obras de Guadalupe Rivera Marín

La sabiduría de los Dioses (Los círculos de los Dioses 2)

Libro La sabiduría de los Dioses (Los círculos de los Dioses 2)

Sabiduría de los dioses es la continuación de Los círculos de los dioses que forman parte de una trilogía que gira en torno a la presencia de seres extraterrestres en México desde tiempos inmemoriales. A principios del siglo XX, los arqueólogos mexicanos Vicente Raygadas y Santiago Escalona heredan de sus padres una compleja misión: revelar al mundo el origen de la raza humana. Tras una peligrosa investigación científica, dan con una posibilidad hasta entonces insospechada: somos el producto de un experimento genético realizado hace miles de años en un planeta llamado Sirio Negro,...

Más libros de la temática Biografía

Hope in a Ballet Shoe

Libro Hope in a Ballet Shoe

Hope in a Ballet Shoe tells the story of Michaela DePrince. Growing up in war-torn Sierra Leone, she witnessed atrocities that no child ever should. Her father was killed by rebels and her mother died of famine. Sent to an orphanage, Michaela was mistreated and saw the brutal murder of her favourite teacher. Then Michaela and her best friend are adopted by an American couple, and Michaela begins to take dance lessons. But life in the States isn't without difficulties. Unfortunately, tragedy can find its way to Michaela in America, too, and her past can feel like it's haunting her. The world...

Memorias Para La Historia de la Guerra de Tejas. of 2;

Libro Memorias Para La Historia de la Guerra de Tejas. of 2;

Title: Memorias para la historia de la guerra de Tejas. Author: Vicente Filísola Publisher: Gale, Sabin Americana Description: Based on Joseph Sabin's famed bibliography, Bibliotheca Americana, Sabin Americana, 1500--1926 contains a collection of books, pamphlets, serials and other works about the Americas, from the time of their discovery to the early 1900s. Sabin Americana is rich in original accounts of discovery and exploration, pioneering and westward expansion, the U.S. Civil War and other military actions, Native Americans, slavery and abolition, religious history and more. Sabin...

Un mundo aparte

Libro Un mundo aparte

Un mundo aparte es la novela-testimonio que Gustaw Herling-Grudziński escribió sobre los dos años que pasó en el campo de trabajo de Arkangelsk en el Gulag soviético. Pero este libro no es únicamente un testimonio del horror, sino también una obra que analiza el sufrimiento humano en clave de piedad y esperanza. Su autor escribió esta obra en polaco entre julio de 1949 y julio de 1950, coincidiendo con una estancia en Inglaterra. En 1951 la editorial londinense Heinemann publicó la versión inglesa con un prólogo de Bertrand Russell. Era uno de los primeros testimonios del horror en ...

Sumario del recuerdo

Libro Sumario del recuerdo

Con esa capacidad del encantamiento que imprime a todos sus escritos, en este libro, la autora, primera mujer acad mica de n mero de la Academia Guatemalteca de la Lengua, suma a su encuentro con Jorge Luis Borges otros instantes de su memoria: la primera vez que acarici un libro a los 10 a os de edad, el sereno consuelo que todav a encuentra en el lago de Atitl n, su infinita pasi n por Freud, el insomnio y la tentaci n del suicidio. Sin concesiones Para nadie, ni Para la propia autora, este es un libro insumiso, distinto y liberador.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas