Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diálogo de los pajes

Resumen del Libro

Libro Diálogo de los pajes

La presente edición del Diálogo de los pajes de Diego de Hermosilla rescata una gema de nuestras letras del Siglo de Oro hasta ahora abandonada a la preterición en el ámbito de los estudios literarios. Aquí se presenta el producto del primer acercamiento filológico y sistemático a un texto capaz de cautivar al lector no sólo por su incuestionable y seductor fondo histórico, sino también por su extraordinario valor artístico. El Diálogo de los pajes es conjunción magistral de la ortodoxia literaria y la rebeldía del genio creador. Tomando el estado de la nobleza como tema central, el autor ofrece un desafío compositivo sumamente atractivo para su audiencia. Examina, denuncia y ofrece pautas correctoras para el gobierno del pueblo, de la casa y de sí mismo mediante una comprometida presentación polifónica de la materia argumentativa. Dos hidalgos resentidos y mordaces, un paje tunante y un judío más que pragmático forman la nómina de interlocutores que, a la vez postulan abiertamente sus ideas desde la óptica que los distingue, convergen y se complementan en su visión de la realidad. Pero éstos, al mismo tiempo, logran impregnar la materia propia de un tratado de educación de príncipes con la burla, a veces sutil y a veces cáustica, que divierte y que contrarresta el tono grave y severo de la literatura moral y preceptiva. Ante todo, ésta es una obra que refleja la madurez del diálogo como género literario, una obra donde los diferentes modelos dialogales confluyen como recursos al servicio de los intereses creadores del autor, sin determinar ni constreñir, por tanto, la composición del texto.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Diego De Hermosilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

18 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Cazar al cazador

Libro Cazar al cazador

La historia de un grupo de policías encargados, a inicios de la transición democrática, de perseguir y capturar a criminales de lesa humanidad Durante el gobierno de Patricio Aylwin, y bajo la frágil estabilidad que marcó el inicio de la transición política, la Policía de Investigaciones creó una discreta unidad, instalada en el Departamento V de Asuntos Internos, que tuvo por objetivo rastrear y perseguir a civiles y militares vinculados a crímenes de lesa humanidad. En esta inédita aproximación al tema, Pascale Bonnefoy reconstruye el largo y pedregoso camino que recorrieron,...

Pirómano

Libro Pirómano

La primera novela de Robert Bloch (1917-1994), The scarf (1947), narra la espeluznante vida de un joven que se convierte en estrangulador en serie a causa de un trauma infantil. El enorme interés de Bloch por los asesinos en serie, así como sus esfuerzos por unificar el género policíaco, el de terror y la crónica de sucesos en un estilo personal y directo, dio lugar no sólo a su célebre novela Psicosis (1959) --que recrea la historia del psicópata Ed Gein--, sino también a otras tres narraciones independientes: The will to kill (1954), Pirómano (Firebug, 1961) y The star stalker...

La poesía temprana de Emily Dickinson

Libro La poesía temprana de Emily Dickinson

Este es el segundo volumen de un proyecto cuyo objetivo es la traducción y lectura crítica de los cuarenta cuadernillos de Emily Dickinson, unas secuencias poéticas cortas que plantean una serie de preguntas fascinantes acerca de las intenciones y los logros artísticos de esta misteriosa autora norteamericana. La traducción de cada cuadernillo va acompañada de un comentario crítico con el fin de explicar los poemas y establecer el papel temático que juega cada una de estas piezas tempranas dentro de la obra global de la poeta.

Paradojas de la Condición Humana

Libro Paradojas de la Condición Humana

Tesis de Maestría del año 2013 en eltema Inglés - Literatura, trabajos, , Materia: Maestría en Humanidades y Ciencias, Idioma: Español, Resumen: El presente trabajo apunta a mostrar a través del seguimiento comparativo de un recurso estilístico prestigioso –la metáfora – el extraño despliegue de búsqueda, conocimiento y descenso en la condición humana que Joseph Conrad,en "Heart of Darkness",y Eustasio Rivera,en "La Vorágine", llevan adelante desde la complejidad de dos viajes que tienen lugar en geografías diversas si bien análogas en el exotismo devorador de la selva y sus ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas