Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Desde París" y otras prosas de los años veinte

Resumen del Libro

Libro Desde París y otras prosas de los años veinte

La presente edición de las prosas guillenianas de los años veinte mantiene la división tripartita indicada por el autor, si bien procede a permutar el orden de las secciones: los artículos recogidos por Guillén en «Desde París» y los que fueron publicados como «Correo literario», reproducidos aquí en su integridad, aparecen antepuestos a los textos poéticos, los cuales quedan ubicados en una tercera parte, «Prosa poética», que no incluye la poesía en verso.

Ficha del Libro

Total de páginas 461

Autor:

  • Guillén, Jorge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Guillén, Jorge

Jorge Guillén, nacido el 18 de enero de 1893 en Valladolid, España, fue uno de los poetas más destacados de la Generación del 27, un grupo de escritores que revolucionaron la literatura española en la primera mitad del siglo XX. A lo largo de su vida, Guillén se dedicó a la poesía, la crítica literaria y la enseñanza, dejando una huella indeleble en las letras hispanoamericanas.

Desde joven, Guillén mostró un interés profundo por la literatura. Estudió en la Universidad de Valladolid, donde se graduó en Filosofía y Letras. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Madrid, donde tuvo la oportunidad de conocer a otros escritores influyentes de la época, como Rafael Alberti, Luis Cernuda y Pablo Neruda.

Guillén comenzó su carrera literaria publicando en revistas y periódicos de la época. Su primer libro, La familia de Alvargonzález, apareció en 1921, aunque su reconocimiento definitivo llegaría con la publicación de Campanas de Castilla en 1928, una obra que consolidó su posición dentro del panorama poético español. En este libro, Guillén explora la relación entre el ser humano y la naturaleza, utilizando un lenguaje claro y preciso que refleja su búsqueda de la perfección estética.

Uno de los rasgos distintivos de la poesía de Guillén es su optimismo y su fe en el poder de la palabra. A lo largo de su obra, se observa una evolución del simbolismo hacia una mayor claridad y sencillez. Esto se hace especialmente evidente en Los heraldos negros, donde el poeta logra expresar un profundo sentido de la belleza en lo cotidiano.

En 1936, con el estallido de la Guerra Civil Española, Guillén se exilió en Estados Unidos, donde continuó su labor poética y académica. Durante su estancia en América, trabajó como profesor de lengua y literatura española en diversas universidades, como la Universidad de Virginia y la Universidad de California. A pesar de la distancia, su obra siguió siendo relevante en España y América Latina.

  • Obras destacadas:
    • La familia de Alvargonzález (1921)
    • Campanas de Castilla (1928)
    • Los heraldos negros (1934)
    • Clamor (1936)
    • Final del juego (1956)

Su obra fue reconocida con numerosos premios literarios, como el Premio Miguel de Cervantes en 1975. Además, Guillén se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de poetas en lengua española, influyendo en autores como José Angel Valente y Giovanni Quessep.

En sus últimos años, Guillén regresó a España, donde se consolidó como un símbolo de la poesía moderna. Su vida se vio marcada por la búsqueda constante de la armonía y la belleza, y su legado perdura en la actualidad. Falleció el 6 de febrero de 1984 en Málaga, dejando tras de sí una obra rica y variada que continúa inspirando a poetas y lectores alrededor del mundo.

En resumen, Jorge Guillén fue un poeta que transformó la poesía española a través de su lenguaje lírico y su enfoque optimista hacia la vida. Su obra es un testimonio de su profunda conexión con la naturaleza y su creencia en el poder de la palabra como medio para expresar la belleza del mundo.

Más libros de la temática Poesía

Nana Para Dormir a MIS Abuelos

Libro Nana Para Dormir a MIS Abuelos

This book is what I have been able to understand of life in this short breath that I have taken on earth. It is a book for whoever prays. A book so we do not forget that everyone deserves a smile.

La fábula del tiempo

Libro La fábula del tiempo

En La fábula del tiempo, antología poética de José Emilio Pacheco, Jorge Fernández Granados, uno de los mejores poetas y críticos de la nueva generación mexicana, pone al alcance del lector en un solo volumen una selección crítica de una obra extendida ya a lo largo de varias décadas, testimonio de su país y de su tiempo pero también prueba de amor y fe en el poder de la palabra. Fernández Granados propone una visión conjunta y rigurosa de una obra viva en cuyo centro late el paso del tiempo en su doble e inseparable aspecto de constructor y destructor.

Es polvo, es sombra, es nada

Libro Es polvo, es sombra, es nada

La poeta traspasa el espejo, viaja de ida en el tren del cuarto oscuro de la memoria, solo una nifi.a custodia el lenguaje, el numen que libera. Crujen los pasos de los subalternos, olorosos a cedros de llanuras patrias, preguntando los porques de injusticias, de horrores de nuestro tiempo, las preguntas infinitas en los versos de la sobreviviente buscando el umbral del fin o del principio. Indomable, la poeta no cede territorio, se transmuta en su alquimia mas alla del sexo, plet6rica de eros, potranca libre y melanc6lica. En su insilio, hilando perpetua las profedas mayas en celajes de...

Luz cae vertical

Libro Luz cae vertical

Antología bilingüe -mapuzungun y castellano- de una de las voces más delicadas de la poesía mapuche Con cuatro libros en treinta años, Leonel Lienlaf ha construido una obra poética admirable. Desde Se ha despertado el ave de mi corazón, su premiado primer libro, escrito a los 18 años, hasta el enigmático Epu Zuam, Lienlaf ha urdido un arte verbal que, con delicadas imágenes y evocaciones, proyecta algunos rasgos esenciales de la cultura mapuche, como la incidencia clave de los sueños en las decisiones vitales, las luchas históricas o el protagonismo shakesperiano del paisaje y la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas