Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Demasiados abogados

Resumen del Libro

Libro Demasiados abogados

"Demasiados Abogados", obra publicada a los treinta años, es una denuncia de la "decadencia intelectual y moral de la abogacía italiana" que, como indica el autor, está en íntima relación con la proliferación del número de abogados en ejercicio, para lo cual propone una disminución del número de Facultades de Derecho, así como una mayor calidad en la enseñanza del mismo. Catedrático de la Universidad de Florencia y diputado en el Parlamento Italiano, Pietro Calamandrei fue, junto a Carnelutti y Enrico Redendi, uno de los principales inspiradores del Código de Procedimiento Civil Italiano de 1940. Discípulo de la escuela de Giussepe Chiovenda, Calamandrei es, sin duda, uno de los más destacados procesalistas de finales del siglo XX. Miembro de la prestigiosa Accademia Nazionale dei Lincei, director del Instituto de Derecho Procesal Comparado de la Universidad de Florencia, director, con Carnelutti, de la "Revista de Derecho Procesal" y de la revista "El Foro Toscano" (junto a Finzi, Lessona y Paoli ), del Comentario Sistemático de la Constitución Italiana y fundador de la "Revista Cultural Il Ponte".

Ficha del Libro

Total de páginas 303

Autor:

  • Piero Calamandrei

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

90 Valoraciones Totales


Biografía de Piero Calamandrei

Piero Calamandrei fue un destacado jurista, político y escritor italiano, nacido el 13 de abril de 1889 en Florencia, y fallecido el 27 de septiembre de 1956 en la misma ciudad. Su carrera estuvo marcada por un profundo compromiso con la justicia y los derechos civiles, lo que le llevó a convertirse en una figura clave en la historia contemporánea de Italia.

Calamandrei se graduó en Derecho en la Universidad de Florencia y pronto se destacó por su trabajo en el ámbito del derecho administrativo. A lo largo de su carrera, publicó numerosos ensayos y libros que se convirtieron en referencias fundamentales tanto en el campo del derecho como en la política. Él fue un ferviente defensor del estado democrático y siempre abogó por la importancia de la participación ciudadana en la vida política.

Durante el período fascista en Italia, Calamandrei se opuso activamente al régimen de Mussolini. Su resistencia al fascismo y su defensa de los derechos civiles lo llevaron a sufrir represalias y a ser encarcelado en varias ocasiones. A pesar de estas dificultades, continuó su labor académica y escribió sobre la importancia de la libertad y la democracia. Su obra más conocida en este contexto es "La Costituzione della Repubblica Italiana" (La Constitución de la República Italiana), donde expone los principios fundamentales del nuevo orden democrático que se estableció en Italia tras la Segunda Guerra Mundial.

Después de la caída del régimen fascista y la liberación de Italia, Calamandrei fue electo como miembro de la Asamblea Constituyente, donde jugó un papel crucial en la redacción de la nueva constitución italiana. Su visión humanista y democrática se reflejó en los artículos de la constitución, receptando su deseo de promover un Estado que garantizara la justicia social y los derechos individuales.

Aparte de su labor política, Calamandrei fue un prolífico escritor y sus obras abarcan una variedad de temas, desde el derecho hasta la literatura. Creador de un estilo claro y accesible, sus escritos han influido en generaciones de juristas y académicos. Entre sus obras más destacadas, se encuentran:

  • “Il Processo Civile” - Un análisis detallado sobre el proceso civil en Italia.
  • “Elogio della Costituzione” - Un homenaje a la constitución italiana y a sus valores democráticos.
  • “La Giustizia” - Reflexiones sobre la justicia y su papel en la sociedad moderna.

Calamandrei también fue un apasionado de la educación y la enseñanza del derecho. A través de su cátedra en la Universidad de Florencia, inspiró a muchos estudiantes a seguir sus pasos en la lucha por la justicia y la igualdad, enfatizando la importancia del pensamiento crítico y la ética en la práctica legal.

Su legado permanece vivo no solo en la legislación italiana, sino también en la memoria cultural de Italia, donde es recordado como un defensor incansable de la democracia y los derechos humanos. En la actualidad, su figura es objeto de estudio y respeto en diversas disciplinas, especialmente en el ámbito del derecho constitucional y la filosofía política.

El impacto de Piero Calamandrei en la historia de Italia es indiscutible, y su vida y obra siguen siendo un faro de inspiración para aquellos que luchan por la justicia y la libertad en todo el mundo.

Más libros de la temática Derecho

La justicia constitucional: Los sistemas de justicia constitucional. Las "dissenting opinions". El control de las omisiones legislativas. El control de "comunitariedad"

Libro La justicia constitucional: Los sistemas de justicia constitucional. Las dissenting opinions. El control de las omisiones legislativas. El control de comunitariedad

La obra completa - La justicia constitucional, una visión de derecho comparado - está compuesta por tres volúmenes: Tomo I. Los sistemas de justicia constitucional, las “dissenting opinions”. El control de las omisiones legislativas. El control de “comunitariedad”. Tomo II. La justicia constitucional en Francia Tomo III. La justicia constitucional en América Latina y en España

La opacidad del derecho

Libro La opacidad del derecho

Carlos Cárcova ofrece con este libro un estudio necesario y fundamental sobre el curioso y paradójico fenómeno existente en nuestra sociedad por el cual desempeñamos roles sociales sin percibir enteramente el sentido y efecto jurídicos de los mismos. Se examina el problema de la no comprensión o carácter opaco del derecho que absorbe y se distingue del tradicional tema de la denominada «ignorantia iuris» y que Cárcova enfoca desde un punto de vista contemporáneo, acudiendo no sólo a la teoría general del derecho y a la filosofía jurídica, sino también a la sociología y...

La formación profesional para la empresa y la sociedad del siglo XXI: puntos críticos

Libro La formación profesional para la empresa y la sociedad del siglo XXI: puntos críticos

Tanto la empresa como la sociedad actual deben enfrentarse a los retos generados por tres importantes revoluciones: la digital, la medioambiental y la demográfica. Para ello, resulta fundamental contar con un sistema de formación profesional que, entendido en sentido amplio, sea potente y eficaz para poder cubrir las demandas formativas de las plantillas y de los ciudadanos, en general. Esta obra analiza algunos aspectos básicos de los sistemas de formación profesional, tanto de la inicial como de la continua. Sin duda, tan importante como la primera es esta esta última, pues el...

Victimas accion civil (5a ed) y sistema acusatorio

Libro Victimas accion civil (5a ed) y sistema acusatorio

La presente obra contiene un estudio relacionado con los derechos de las víctimas del delito y las posibilidades reales con que ellas cuentan para ejercitarlos dentro del llamado "Sistema acusatorio". Se analizan los conceptos básicos de la responsabilidad civil extracontractual, cuyo entendimiento es fundamental para otorgar soluciones al tema indemnizatorio y que éstas sean no sólo justas sino también legales. Se estudian diferentes instituciones a través de las cuales sería posible alcanzar el mandato constitucional de restablecimiento del derecho quebrantado con la infracción a la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas