Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

De los campos del Magdalena a la diplomacia mundial.

Resumen del Libro

Libro De los campos del Magdalena a la diplomacia mundial.

Después de su jubilación del servicio diplomático colombiano, Enrique Arrieta Lara se dedicó a conversar con sus allegados, quienes ven en él a su mejor maestro. Sus constantes charlas con sus estudiantes sobre lo divino y lo humano lo motivaron a escribir algunas de las historias que les contó, y de las cátedras que les dio, para que queden como recuerdo indeleble, sobre todo a las futuras generaciones magdalenenses. Una parte de estos documentos se recopilan aquí. Estos escritos son respuestas que el autor ha dado, en sus didácticas charlas, a preguntas que le han hecho sobre la historia de la diplomacia colombiana, de la que él fue parte. También se incluyen respuestas que el autor ha dado a preguntas sobre su vida personal, la historia colombiana y la internacional y la geopolítica global. El autor nació en los campos del antiguo Magdalena Grande, en el seno de una familia campesina, y él solo se abrió camino en la vida, sin palancas, llegando a ocupar los más altos cargos de la diplomacia de Colombia. Sus relatos cuentan sus interacciones con pontífices, emperadores, reinas, presidentes y otros diplomáticos, siempre dejando en alto el nombre de su amada patria.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Vivencias de un provinciano autodidacta que cambiaron la historia de la Cancillería colombiana

Total de páginas 293

Autor:

  • Pablo Enrique, Arrieta Lara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

16 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Globalización neoliberal y reconfiguración capitalista en Colombia

Libro Globalización neoliberal y reconfiguración capitalista en Colombia

La globalización, como proyecto internacional del capitalismo, contiene nuevas formas de poder que ya se están desarrollando en los Estados Unidos , Europa y Japón -imperialismo colectivo-, mientras en los países tercermundistas hasta ahora se está tratando de entrar en la nueva ola del lenguaje económico y político que va a dominar los Estados nacionales y los mercados en el siglo XXI. En este sentido, la sociedad colombiana no es ajena a las nuevas transformaciones del mundo moderno y postmoderno, porque el principal desafío de la globalización es la integración de los países...

La vía radical

Libro La vía radical

El autor arremete contra la inercia, la torpeza y la impunidad de los poderes institucionales, denunciando que todas las crisis que hemos vivido y estamos viviendo se deben a que la Reforma del Estado ha sido abortada y que sólo se conseguirá asumiendo una postura drástica (la vía radical) para imponer desde abajo las nuevas reglas del juego democrático que desde hace años le urgen a la República. La vía radical es una obra que exalta la Política así, con mayúsculas, su naturaleza, opuesta al mercado y ligada a la Constitución y la democracia, su nobleza como actividad humana de...

La izquierda herida

Libro La izquierda herida

«No soy de los que piensan que el espacio político de la izquierda existe independientemente de las acciones, ni de los que creen que el futuro de la democracia y la izquierda está garantizado. Mi análisis es crítico y autocrítico con esa izquierda otra vez rota que necesita renovación ante los riesgos y retos del futuro. Para ello reivindico la buena política, a sabiendas de que en estos tiempos no está de moda, y reivindico también la democracia frente al espejismo del populismo que, con su degeneración identitaria, comunitaria y autoritaria, condiciona la política española y...

Cuentas claras

Libro Cuentas claras

El establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición (CEV) es un avance decidido en los esfuerzos de esclarecimiento y rendición de cuentas de las más graves violaciones de derechos humanos cometidas en el marco del conflicto armado colombiano. Si bien sus retos son enormes, las posibilidades que abre este nuevo mecanismo han generado una gran expectativa en la sociedad colombiana y, especialmente, en las víctimas del conflicto. Uno de los retos que enfrenta la CEV es abordar de la mejor manera posible el rol que jugó la complicidad...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas