Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Darwin, una historia de Malvinas

Resumen del Libro

Libro Darwin, una historia de Malvinas

El capitán inglés Geoffrey Cardozo llegó a las islas Malvinas en julio de 1982, una vez finalizada la guerra. Al poco tiempo, el azar le deparó una tarea para la que no se había preparado: enterrar provisoriamente los cuerpos de los soldados argentinos que habían quedado desperdigados por las islas tras el combate. Pero luego, ante la negativa y el desinterés de la dictadura argentina por repatriar los restos, Cardozo quedó oficialmente a cargo de una operación que implicaba exhumar los cuerpos, identificarlos (en los casos en que fuera posible) y construir un cementerio en Darwin, donde se los sepultaría de forma digna. Cumplido su cometido, Cardozo elaboró y envió a las autoridades inglesas un informe minucioso en el que no solo consignó su accionar, sino todos los datos que pudieran, en el futuro, ayudar a reconocer los cuerpos que se enterraron en tumbas anónimas. Muchos años más tarde, en 2008, Cardozo le entregó una copia de ese mismo informe a un grupo de excombatientes argentinos. Esto disparó un proyecto —en el que intervinieron, entre otros, los gobiernos del Reino Unido y de Argentina, la Cruz Roja, asociaciones de excombatientes e incluso el propio Cardozo— para identificar a los soldados argentinos que permanecían sin nombre. Combinando la investigación rigurosa con la mirada sensible hacia las tragedias de la guerra, Agustina López relata en detalle esta historia que, con sus luces y sombras, aún resulta desconocida para una gran parte del país.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Agustina López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

57 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Del 1640 al 1705

Libro Del 1640 al 1705

En este libro, y a diferencia de la tesis sostenida por Ferran Soldevila y Pierre Vilar, se interpreta y se documenta que el sentido político que define centralmente, por parte catalana, los choques de 1640 y 1705 es esencialmente el mismo: tratar de asegurar la integridad y la continuidad del régimen de autogobierno propio en el marco de un modelo de estado de tipo constitucionalista.

Memorias Del Cautiverio (Páginas De La Revolución Filipina)

Libro Memorias Del Cautiverio (Páginas De La Revolución Filipina)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Desarrollo humano

Libro Desarrollo humano

A partir de un grupo interdisciplinar de investigación llamado “Desarrollo personal” compuesto por profesores e investigadores universitarios pertenecientes a las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Ciencias, hemos fraguado la idea de fomentar una investigación que procure una filosofía cultural del desarrollo humano más avanzada y rica. Este proyecto ya cuenta con empuje en investigaciones que se ha fomentado desde la Unión Europea. Con esta idea comenzamos el primer volumen acerca de la colección titulada “Desarrollo Personal” compuesta por diez capítulos. Queremos...

El pensamiento francés en el siglo XVIII

Libro El pensamiento francés en el siglo XVIII

El pensamiento francés en el siglo XVIII, publicado por primera vez en 1926, ha conocido once ediciones sucesivas. Se trata, pues, de un libro ya 'clásico' que Ediciones Encuentro recupera para el público de habla hispana, contribuyendo de este modo a la reflexión que se ha desencadenado en toda Europa en torno al segundo centenario de la Revolución francesa, sus antecedentes filosófico-culturales y sus consecuencias históricas en los ámbitos europeo e internacional. Con rigor e imparcialidad, Daniel Mornet presenta en estas páginas una historia breve, metódica y ordenada de la vida ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas