Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La obra de la revolución cubana

Resumen del Libro

Libro La obra de la revolución cubana

Este estudio tiene como propósito valorar la trayectoria de la Obra de la Revolución que se inicia con la fecunda epopeya del Moncada, la insurrección armada, la victoria del 1º de Enero de 1959; y continua con el análisis de la experiencia de la construcción socialista en Cuba hasta el 2016, con sus aciertos y desacierto, su aporte indiscutibles a la difusión de las ideas para la emancipación de los pueblos excluidos de la modernidad; muestra que el socialismo sólo es viable en la variante “economía social de mercado” vinculado a la integración regional; es por tanto, la única teoría capaz de garantizar la libertad económica de la nación, librar del hambre y la miseria a toda la sociedades situadas en la periferia del capitalismo desarrollado, y viabilizar que las presentes y futuras generaciones se eduquen en el conocimiento de los factores que fueron determinantes en la formación y consolidación de la identidad y economía nacional. El mayor logro de la Revolución ha sido el extraordinario grado de consenso y unidad popular que se forjó en apoyo a las medidas y aceptación al programa económico, político y social del Gobierno que tuvo como fundamento una transformación radical de la estructura productiva y del sistema político, con justicia social y equidad distributiva. Un momento histórico del socialismo cubano, se inicia con la autodestrucción de la otrora URSS, y la declaración del periodo especial (1990) para salvar las conquistas de la Revolución, acompañada con una estrategia destinada a rectificar los errores cometidos, salir de la crisis y continuar el desarrollo previsto. Y pese al bloqueo económico-financiero, el país exhibe importantes logros en la economía, la educación, la salud, la cultura y otras actividades, donde el hombre ocupa el centro de los objetivos de la proyectada sociedad. En esta obra se analizan las principales incidencias de la economía cubana, mediante el examen exhaustivo de la influencia ejercida por los Lineamientos Económicos y Sociales aprobados en cada uno de los Congresos del PCC, valorando críticamente los éxitos y errores cometidos hasta el 2016. Además, se proyectan los principios básicos y formación de la nueva estructura económica que deberá asumir el nuevo modelo de gestión y desarrollo de la economía cubana en el siglo XXI. En fin, se afirma que el ejemplo de Cuba coadyuvó a que también “Nuestra América” fuera más libre.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aspectos relevantes entre 1952 y 2016 (Tomos I y II)

Total de páginas 880

Autor:

  • Manuel Castro Formento

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

17 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

Alemania de Weimar

Libro Alemania de Weimar

En 1917, Alemania era un país derrotado, que afrontaba las duras compensaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles, la crisis económica mundial y la propia depresión de sus ciudadanos. Weitz relata, en forma de paseo por el Berlín de entreguerras, estos altibajos políticos y económicos en un ambiente de efervescencia cultural: arquitectos como Gropius, escritores como Brecht o filósofos como Heidegger crearon durante esta época sus trabajos más importantes, rodeados de una vanguardia que propugnaba la utopía o la refundación completa de la sociedad. Esta vívida...

Bosnia, la guerra que no nos contaron

Libro Bosnia, la guerra que no nos contaron

La peor consecuencia de la Guerra de Bosnia, además de sus cien mil muertos, 35.000 desaparecidos y un millón largo de desplazados, fue la consolidación de un país dividido en tres comunidades étnicas y la desaparición de la noción de multietnicidad, el tesoro más preciado de "la pequeña Yugoslavia", como se la había llegado a llamar para ser una reproducción en pequeño del estado creado por Tito. 25 años después del inicio del conflicto, este libro pretende desmontar el mito según el cual esta fue una guerra étnica. Y también, de hecho, la propia existencia de tres pueblos...

Anecdotario de viajeros extranjeros en México

Libro Anecdotario de viajeros extranjeros en México

En este cuarto tomo aparecen figuras connotadas como Francisco de Ajofr n, William Bullock, Alejandro Dumas, Emilio Salgari y Eric Thompson, hasta obras poco difundidas como el trabajo de Joseph Rothea sobre los gigantes de Baja California o las memorias de Ivor Thord-Gray mercenario que dirigi la artiller a villista y despu s pas a la caballer a de Carranza.

Estallidos argentinos

Libro Estallidos argentinos

En 2017, la Corte Suprema –cinco jueces solitarios que apenas se hablan entre sí– votó el 2 × 1 a represores. La sociedad, indignada, se movilizó masivamente y dio vuelta ese fallo. Ese mismo año, "murieron" Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, en medio de una escalada represiva de Gendarmería y Prefectura, que el gobierno de Cambiemos avala hasta hoy. De nuevo, las movilizaciones se hicieron sentir. El 19 de diciembre de 2001 De la Rúa impuso el estado de sitio; nadie lo tomó en serio y, por el contrario, la amenaza funcionó como acicate para que la gente saliera a la calle y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas