Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cultura y cambio social en América Latina

Resumen del Libro

Libro Cultura y cambio social en América Latina

Compilación de análisis sobre cultura contemporánea que parte del cambio social como elemento primordial para pensar la cultura en un momento de conflicto marcado por la transición desde la modernidad al capitalismo tardío

Ficha del Libro

Total de páginas 445

Autor:

  • Mabel Moraña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

42 Valoraciones Totales


Biografía de Mabel Moraña

Mabel Moraña es una destacada académica, crítica literaria y escritora argentina nacida en 1942 en Buenos Aires. Moraña es conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura latinoamericana y por su profundo análisis de la producción cultural de la región. Ha sido una figura relevante en el desarrollo de estudios que examinan las intersecciones entre literatura, política y cultura en América Latina.

Se graduó en Letras por la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a forjar su carrera académica. Durante su trayectoria, ha trabajado en diversas universidades, tanto en Argentina como en el extranjero, lo que le ha permitido contribuir al ámbito académico desde múltiples perspectivas. Es miembro de diversas asociaciones literarias y académicas, lo que ha facilitado la difusión de su trabajo y el fortalecimiento de redes intelectuales en el ámbito hispanoamericano.

Uno de los aportes más significativos de Moraña ha sido su análisis del boom latinoamericano y su repercusión en el contexto político y social del continente. Su interés por las dinámicas de poder en la literatura le ha llevado a explorar el papel de la narrativa en la construcción de identidades culturales y nacionales. Moraña también se ha dedicado a la historia del modernismo y del vanguardismo en la literatura latinoamericana, analizando cómo estas corrientes han influido en la producción literaria contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • “Literatura y poder en América Latina”
    • “Discurso crítico en la literatura latinoamericana”
    • “Memoria, subjetividad y cultura en América Latina”

Además de su labor como crítica literaria y académica, Mabel Moraña ha ejercido como editora y ha colaborado en diversas revistas literarias y académicas. Su trabajo ha sido fundamental para la promoción de nuevas voces en la literatura argentina y latinoamericana, apoyando el reconocimiento de autores emergentes que han aportado frescura y diversidad a la narrativa contemporánea.

En la última década, Moraña ha enfocado sus estudios en la teoría de género y su impacto en la literatura, explorando cómo la escritura de mujeres ha sido tradicionalmente marginada y cómo sus obras están comenzando a recibir la atención que merecen. Este interés por la literatura femenina ha sido crucial para el avance del feminismo dentro del ámbito literario, ayudando a dar visibilidad a autoras esenciales y a fomentar un diálogo más inclusivo en la crítica literaria.

A lo largo de su carrera, Mabel Moraña ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la academia. Su capacidad para articular conceptos complejos de manera accesible la ha convertido en una figura respetada y admirada en el mundo literario. Moraña no sólo se ha limitado a la crítica académica, sino que también ha participado activamente en conferencias y simposios internacionales, donde ha compartido sus ideas y ha debatido sobre el futuro de la literatura en el contexto global.

La obra de Mabel Moraña sigue siendo un pilar en los estudios de literatura latinoamericana, donde sus análisis e investigaciones ofrecen un marco crítico para entender las múltiples capas de significado presentes en los textos literarios. Su legado académico continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos interesados en la literatura y la cultura de América Latina.

Más libros de la temática Historia

Libro azul de Colombia. Blue book of Colombia

Libro Libro azul de Colombia. Blue book of Colombia

Libro azul de Colombia. Blue book of Colombia. Bosquejos biograficos de los personajes mas eminentes. Biographical sketches of the most prominent personages. Historia condensada de la republica. Abridged history of the republic. Articulos especiales sobre el Comercio, Agricultura y Riqueza Mineral, basados en las Estadisticas Oficiales. Special articles relative to Commerce, Agriculture and Mineral Wealth, based on Official Statistics.

Historia de la medicina

Libro Historia de la medicina

La historia de la medicina muestra cómo las sociedades han cambiado su enfoque de la enfermedad desde la antigüedad hasta el presente. Las primeras tradiciones médicas incluyen las de Babilonia, China, Egipto e India. Los indios introdujeron los conceptos de diagnóstico médico, pronóstico y ética médica avanzada. El juramento hipocrático se escribió en la antigua Grecia en el siglo Va.C. y es una inspiración directa para los juramentos del cargo que losmédicos hacen hoy al ingresar a la profesión. En la Edad Media, las prácticas quirúrgicas heredadas de los antiguos maestros...

A sangre y fuego

Libro A sangre y fuego

Durante su primer medio siglo de existencia, los Estados Unidos de América sufrieron un espectacular desarrollo que convirtió a la joven república en una de las naciones más poderosas del mundo. El Norte, industrial, en crecimiento, que se convertía en un imán para miles de emigrantes de todo el mundo. Y el Sur, rural, agrario, apegado a sus tradiciones y costumbres, con una economía orientada a la exportación de algodón y tabaco. Las tensiones entre los dos modos de vida se fueron agravando rápidamente, lo que generó finalmente una crisis en noviembre de 1860. Se había prendido...

Narcoamérica

Libro Narcoamérica

En diciembre de 2011, tres periodistas en un auto usado emprendieron un viaje de 55 mil kilómetros por Latinoamérica. A pocos meses de iniciada la travesía, decidieron enfocarse en reportear el tráfico de drogas, quizás el único fenómeno que cohesiona a toda la región. Esta es la crónica de un recorrido que nos confronta con lo ineludible. La fuerza del crimen organizado evidencia las fallas del Estado. Aquí se devela la historia ilícita de dieciocho países, de cuyos rincones más inhóspitos fueron obtenidos los testimonios de quienes eligieron vivir fuera de la ley. Sus...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas