Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cuentos rusos

Resumen del Libro

Libro Cuentos rusos

Cuentos rusos es la pretendida antología de cinco de los mejores escritores rusos contemporáneos a cargo de Francesc Serés. Ola Yevguénieva, Vera-Margarita Abansérev, Vitali Kroptkin, Aleksandr Vólkov y Iósif Bergchenko eran para mí autores desconocidos antes de que Anastasia Maxímovna me hiciese llegar sus cuentos. Después de leerlos uno piensa que forman parte de una ficción sobre una ficción. Todo lo que sucede en sus relatos construye la historia de un territorio, de un país que podría ser del todo imaginario. Incluso la realidad: la historia de Rusia del último siglo y medio, ¿no podría ser pensada como una enorme fábula? Un país tan grande que parece mentira que pueda existir, que ha escrito epopeyas de una magnitud inconcebible y que ha provocado y padecido terremotos que se perciben alrededor del globo. Como si la ficción solo se pudiese entender desde la ficción, estos cuentos describen un arco histórico queva desde aquel supuesto principio de los tiempos que es el siglo XIX hasta las líneas de bajo coste; desde la recreación de algunas fábulas tradicionales hasta la difícil relación de Rusia con el siglo XXI. Los cuentos hablan de Rusia desde Rusia, lejos de las corrientes que intentan hacer desaparecer el lugar en el no-lugar o diluir el yo y el nosotros en las sociedades líquidas. Son cuentos físicos, concretos, los personajes no padecen angustias existenciales francesas, se alejan de ironías serviles y esquivan el postmodernismo ubicuo que desprecia formas e identidades culturales.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • Francesc Serés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Francesc Serés

Francesc Serés es un escritor, narrador y periodista español, nacido en 1972 en la localidad de Mequinenza, en la provincia de Zaragoza. Con una amplia trayectoria en el ámbito de la literatura, su obra abarca tanto la prosa como la poesía, además de haber trabajado como guionista y colaborador en diversos medios de comunicación.

Graduado en Filología Catalana por la Universidad de Barcelona, Serés ha demostrado su pasión por la literatura desde muy joven. A lo largo de su carrera, ha cultivado una singular voz narrativa que aborda temas como la memoria, el paisaje y la identidad, siempre con un profundo respeto hacia sus raíces y su entorno. La influencia de su lugar de origen es palpable en muchos de sus escritos, donde el río Ebro y los paisajes aragoneses juegan un papel crucial.

Su primer libro, “El delfín”, fue publicado en 1999 y desde entonces ha recibido varios premios y reconocimientos, consolidándose como una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea en lengua catalana. A través de su obra, Serés explora las complejidades de las relaciones humanas y el paso del tiempo, a menudo utilizando una prosa poética y evocadora que atrae a los lectores.

Además de su faceta como narrador, Francesc Serés ha trabajado en el ámbito del periodismo, contribuyendo a diversas publicaciones y medios digitales. En estos espacios, ha abordado temas sociales y culturales, siempre con un enfoque crítico y reflexivo. Su trabajo periodístico no solo complementa su labor literaria, sino que también le permite conectar con un público más amplio, abordando cuestiones de actualidad que resuenan en la sociedad contemporánea.

  • Premios destacados:
    • Premio de la Crítica de la Literatura Catalana.
    • Premio de Novela Joaquim Ruyra.
    • Premio Ciutat de Barcelona.
  • Obras más relevantes:
    • “La pell de la frontera”
    • “El delfín”
    • “La casa del sorpresa”

Francesc Serés también ha sido un defensor del catalán y la literatura en lengua propia, participando en diversas iniciativas para promover la cultura catalana y su riqueza literaria. Su compromiso con el ámbito cultural lo ha llevado a colaborar con instituciones y colectivos que trabajan por la difusión de la lengua y la literatura en Cataluña.

A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos festivales literarios, donde ha compartido su experiencia como escritor y ha interactuado con otros autores y lectores. Su capacidad para conectar con el público, junto a su carisma y pasión por la literatura, lo convierten en un referente en el campo de las letras catalanas.

Francesc Serés continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria, manteniendo su compromiso con la calidad y la autenticidad en su obra. A medida que avanza en su carrera, su legado literario sigue creciendo, y su voz se vuelve cada vez más relevante en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la temática Ficción

El crimen del soldado

Libro El crimen del soldado

Desde la caída del régimen nazi que tanto luchó por defender, repite una y otra vez la misma frase: "El crimen del soldado es la derrota." Su hija, en cambio, cree que hay crímenes injustifi cables, como los de su padre. En Ischia, donde su padre la lleva cada año de vacaciones de verano, un muchacho sordomudo le enseña a flotar sobre el agua. Durante toda su vida, éste es el único signo de ligereza que conocerá. Ser hija de un criminal de guerra es vivir atrapada bajo el peso de una roca.

La muchacha de los arcoíris prohibidos

Libro La muchacha de los arcoíris prohibidos

El encuentro de dos soledades en el contexto fascinante de una imaginaria aldea escocesa es el punto de partida de una gran historia de amor en la que nada es como siempre. La protagonista - Melisande Bruno - es la muchacha los arcoíris prohibidos, capaz de ver sólo en blanco y negro. Y su contrapunto, así como gran amor, es Sebastián McLaine, escritor relegado a una silla de ruedas. Melisande Bruno huye de su pasado y, sobre todo, se niega a aceptar su diversidad: en efecto, nació con una minusvalía particular y rara a la vista que le impide distinguir los colores, y su sueño más...

Amar a un Rey

Libro Amar a un Rey

Amatista y Topacio Plantagenet son dos hermanas muy diferentes. Son sobrinas nietas de Ricardo III, quien perdió la vida y su reino ante Enrique Tudor, futuro padre de Enrique VIII. Amatista es el amor de toda la vida de Enrique VIII, pero cada vez que éste le propone matrimonio, algo o alguien, se interpone en el camino. Mientras tanto, Topacio quiere lo que es suyo por derecho: el trono de Inglaterra. Y suyo habría sido, si su padre hubiera sido coronado heredero de Ricardo III. Pero la vida depara muchos y extraños giros en el correr del destino. Descubra el reinado de Enrique VIII,...

Lorenzaccio

Libro Lorenzaccio

Alfred de Musset no tuvo la menor duda al declarase públicamente «enfant du siècle», hijo del siglo, y sentirse por ello mismo aquejado de esa extraña y casi inefable dolencia, conocida como «mal du siècle», que presenta como síntomas, y como efectos, la melancolía, el pesimismo, la insatisfacción vital, la añoranza de tiempos perdidos y el deseo de una ilimitada pero imprecisa libertad. Lorenzaccio es, como su romántico creador literario, un hombre que se siente ufano de su innata condición de aristócrata. Sin embargo, no es posible ver en Lorenzaccio a un romántico...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas