Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cuentos para una tarde de invierno

Resumen del Libro

Libro Cuentos para una tarde de invierno

La primera historia es una emigrante que sale del infierno y dictadura cubana en búsqueda de una mejor vida en libertad y democracia. Llega a España como etapa antes de su definitivo asentamiento en Estados Unidos donde tiene familia que la ayudarán. En ella se representan los sinsabores, vivencias y pequeñas alegrías de los meses de estancia, siempre rodeando su relación con la Embajada para tratar de tener el visado como emigrante política. Sus papeles, sus notificaciones, sus llamadas en las tarde para ver como va su solicitud centra su experiencia vital. Sale en el avión camino de Miámi con una maleta llena de recuerdos y una experiencia que no tenía, meses antes, cuando salió de La Habana. La segunda historia es un joven de la ciudad de Sevilla del siglo XIV que desea ser médico y se dirige a Salerno donde existe el Collegium Hippocraticum, el mejor lugar de la época, para realizar estos estudios. Allí conoce a Guy de Chauliac de la ciudad de Avignon con el que comparte reflexiones. Su amistad durará toda su vida. El tercer relato es la historia de un recién licenciado en Medicina que consigue una plaza en una Residencia Geriátrica donde se reflejan las miserias humanas más desgarradoras y lacerantes. Conoce a una joven que , día tras día, cuida a su madre. Entabla conversación con ella y, de pronto, un día cualquiera desaparece. Años más tarde se encuentra con ella. Nunca pudo decirla lo que sentía y volvió, en esta ocasión, a dejar pasar su oportunidad. "A lo mejor, mi vida hubiera sido de otra manera si ella me hubiera acompañado en el camino". El último relato es un joven escritor que vive una experiencia en la que se confunde la realidad con la imaginación. «El sueño de un novelista» nos trae a la memoria esos momentos de la vida en que uno no sabe si es verdad o mentira lo que le está pasando y en ese límite de la realidad es donde nos desenvolvemos.

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

100 Valoraciones Totales


Otras obras de Antonio Bascones Martínez

El secreto del Camino

Libro El secreto del Camino

Un grupo de peregrinos se dispone a realizar el Camino desde Sarria hasta Santiago de Compostela donde darán el abrazo al Santo. La novela se enmarca en tres épocas diferentes. Una es la actual en que un grupo de jóvenes camina sorteando una serie de acontecimientos enigmáticos. El descubrimiento de unos tesoros enterrados en un cementerio y varios asesinatos dan una nota misteriosa a su camino. Otra época es la de los cátaros. Una familia huye de la ciudad de Albi en Francia y se asienta en la región de Sarria enterrando los tesoros, que han podido salvar, en un cementerio medieval....

Desde mi ventana

Libro Desde mi ventana

Hace tiempo que venía dando vueltas a la idea de agavillar una serie de escritos que tenía dispersos en los rincones del alma, y presentarlos en un ramillete de ideas y reflexiones por si para alguno de los lectores le pudiera servir de acicate, estímulo o bálsamo de sus heridas. Quizás, para muchos, no tenga sentido pero si solo para uno, de los que leen estas páginas, es útil me doy por satisfecho del trabajo realizado. Espero, sin embargo, que sean más de uno a los que les pueda servir de perfume para sus preocupaciones. Un buen juicio, pleno de prudencia y ponderación, en los...

Muerte en la academia

Libro Muerte en la academia

"La piqueta encontró un hueco que le llamó la atención. Trató de agrandarlo y ver lo que contenía su interior, y cuál fue su sorpresa cuando encontró una arqueta con una serie de libros. Al principio no dio importancia al hallazgo pero, más tarde, reflexionando, cayó en la realidad. Había encontrado un tesoro. El pasado, siglos antes, se presentaba de improviso ante él" Un bibliotecario de la Academia de la Lengua encuentra unos libros enterrados en la pared de una habitación en una casa de Barcarrota, en la Extremadura profunda. El responsable de aquel emparedamiento literario...

Muerte en la Academia

Libro Muerte en la Academia

Un bibliotecario de la Academia de la Lengua encuentra unos libros enterrados en la pared de una habitación de una casa de Barcarrota, en la Extremadura lejana. Un judío converso, Francisco de Peñaranda, los había enterrado por miedo a la Santa Inquisición ya que eran libros prohibidos por el índice. Entre ellos estaba el Lazarillo de Tormes, una edición desconocida de 1534. En la Academia celebran la aparición del incunable que es cuidado con esmero durante años hasta que ciertos avatares hacen que haya un asesinato en la Academia y unos episodios que complican la situación. Un...

Más libros de la temática Literatura

Contra esto y aquello

Libro Contra esto y aquello

Colección de artículos de Miguel de Unamuno que abarcan desde reflexiones políticas y sociales a otras más profundas, dotadas de una sensibilidad singular que ha hecho de él uno de los nombres inmortales de las letras españolas. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera ...

Cuentobjetos

Libro Cuentobjetos

Este libro contiene doce divertidos minicuentos repletos de fantasía, pero también de objetos cotidianos que son comparados con otras cosas o seres que, en un principio, nada tienen que ver. Un desatascador, unas gafas, un buzón, un dado o una bombilla son algunos de los objetos protagonistas. Aunque tampoco faltarán piratas, brujas, insectos y hasta un travieso duendecillo. ¡Bienvenido a «Cuentobjetos»!

Priapea

Libro Priapea

La fama de la colección de los Priapea está orientada por lo general en una dirección: poemas obscenos dedicados a un dios, Príapo, guardián de los huertos. Sin embargo, una lectura sin prejuicios de los poemas nos lleva mucho más allá. Escrito probablemente en una época de refinamiento estético literario, entre el siglo I y II d. C., el autor o autores han escogido un personaje de características eróticas marcadas, enmarcado en un escenario idéntico, y han jugado a presentarlo igual a sí mismo y siempre diverso. El resultado es una poesía técnicamente irreprochable, impregnada ...

La filosofía de los poetas

Libro La filosofía de los poetas

Con frecuencia me han preguntado qué es la poesía. Esta pregunta es facilísima de responder. Y lo haré aquí mismo. Ahora mismo. También me han preguntado a menudo por qué digo en mis clases en la Universidad, en mis libros y conferencias —hoy disponibles abiertamente en vídeo en mi canal de Youtube— que la poesía no puede interpretarse como un jeroglífico, cuando muchas de ellas lo son o lo parecen. La poesía es un sistema racional de ideas, que exigen una explicación inteligible por parte del lector. Toda poesía es un desafío a la inteligencia humana, como lo es, de hecho,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas