Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cuentos de Canterbury

Resumen del Libro

Libro Cuentos de Canterbury

Este ebook presenta "Los cuentos de Canterbury" con un sumario dinámico y detallado. Geoffrey Chaucer escribió, a finales del siglo XIV, una recopilación de relatos en verso titulados Cuentos de Canterbury, que reflejan una gran influencia de Boccaccio ya que, como en El Decamerón, hay un hilo argumental: un grupo de personajes representativos de la Inglaterra de la época -un caballero, un estudiante, una monja, un campesino rico, un fraile, un mercader, etc.- peregrinan juntos desde Londres al santuario de Santo Tomás de Canterbury, y para amenizar el viaje, relatan historias. La procedencia de los cuentos es variada y hay ejemplos de todas las tradiciones artísticas medievales. El estilo que presentan los relatos consiguió que la lengua inglesa se afianzara como una importante lengua literaria. Geoffrey Chaucer (c. 1343 - 1400), fue un escritor, filósofo, diplomático y poeta inglés, conocido sobre todo por ser autor de los Cuentos de Canterbury. También alcanzó fama durante su vida como alquimista. Está considerado como el poeta inglés más importante de la Edad Media y fue el primero sepultado en el Rincón de los poetas de la Abadía de Westminster.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Clásicos de la literatura

Total de páginas 582

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

61 Valoraciones Totales


Biografía de Geoffrey Chaucer

Geoffrey Chaucer, nacido alrededor de 1343, es considerado uno de los más grandes poetas de Inglaterra y a menudo es conocido como el "padre de la poesía inglesa". Su obra más famosa, The Canterbury Tales, es una colección de historias contadas por un grupo de peregrinos que viajan a Canterbury, y es fundamental no solo por su contenido literario, sino también por su representación de la vida y la sociedad de su tiempo.

Chaucer nació en Londres, en el seno de una familia de comerciantes. Su educación fue influenciada por su entorno familiar, lo que le permitió acceder a las ideas y culturas de la Europa medieval. Se cree que Chaucer asistió a la Escuela de los Franciscanos, donde pudo profundizar en su educación literaria y adquirir conocimientos en lenguas modernas, lo que le sería útil para su carrera. A lo largo de su vida, Chaucer trabajó en varios sectores, incluyendo como funcionario público, lo que le dio una perspectiva única sobre la burocracia y el funcionamiento de la sociedad de su tiempo.

En cuanto a su carrera literaria, Chaucer comenzó escribiendo poesía en francés y italiano, influenciado por autores de la literatura europea como Dante Alighieri y Petrarca. Sin embargo, fue su uso del inglés vernáculo lo que revolucionó la literatura en su época. Su estilo era una mezcla de poesía narrativa, sátira y un agudo sentido de la observación social. Esto se ve claramente en The Canterbury Tales, donde presenta una serie de personajes de diversas clases sociales, cada uno narrando su propia historia.

  • Los personajes: Entre los personajes más memorables se encuentran el Caballero, la Pescadera, y la esposa de Bath, cada uno representando diferentes aspectos de la vida medieval.
  • La estructura: La obra es notable por su estructura en la que se entrelazan las historias, creando un mosaico literario que refleja la complejidad de la experiencia humana.
  • El lenguaje: Chaucer utilizó un inglés que era accesible para el lector medio de su tiempo, lo que ayudó a establecer el idioma como una lengua literaria.

Chaucer también es conocido por sus obras anteriores a The Canterbury Tales, como The Book of the Duchess y The House of Fame. Estas obras muestran su habilidad para construir narrativas complejas y explorar temas como el amor, la fama y la muerte. Su exposición de las interacciones humanas y los dilemas morales sigue siendo relevante hoy en día.

A lo largo de su vida, Chaucer mantuvo una relación cercana con la corte real. Sirvió como diplomático y mensajero, lo que le permitió viajar y conocer diversas culturas. Esto enriqueció su escritura y le proporcionó un amplio panorama de la vida social y política de su tiempo. Su carrera se vio influenciada por eventos como la peste negra, que impactó profundamente la estructura social de Europa y que se refleja en la desesperanza y en los sentimientos de pérdida presentes en sus obras.

Chaucer falleció en 1400 y fue enterrado en la Abadía de Westminster, un honor reservado para las figuras más prominentes de la historia británica. Aunque su vida estuvo marcada por los altibajos de la política y la sociedad medieval, su legado literario perdura. La influencia de su trabajo se extiende más allá de su tiempo, inspirando a generaciones de escritores y poetas, y su uso ingenioso de la sátira y la ironía ha sido imitado en la literatura moderna.

En resumen, Geoffrey Chaucer es un pilar fundamental de la literatura inglesa, no solo por su estilo innovador, sino también por su aguda observación de la condición humana. Su capacidad para dar voz a una variedad de personajes y sus historias continúa resonando en la cultura literaria contemporánea, asegurando su lugar en la historia de la literatura. Su visión del mundo en la Edad Media y su influencia perdurable hacen de él un autor imprescindible para aquellos interesados en la literatura y la historia de Inglaterra.

Otras obras de Geoffrey Chaucer

Cuentos de Canterbury

Libro Cuentos de Canterbury

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Los cuentos de Canterbury es una obra del escritor inglés Geoffrey Chaucer, que presenta una estructura semejante al Decamerón, de Boccaccio. Los cuentos fueron escritos a finales del siglo XIV. Los cuentos de Canterbury es una de las obras más importantes de la literatura inglesa, y quizás la mejor obra de la Edad Media en Inglaterra. Fue la última obra de Geoffrey Chaucer. La versión de la obra que prevalece hoy en día procede de dos manuscritos ingleses diferentes: el Ellesmere y los manuscritos Hengwrt. Los cuentos, escritos en inglés...

Más libros de la temática Ficción

Prisioneros

Libro Prisioneros

Toda la Costa Este de Estados Unidos ha sido devastada por la plaga, que ha borrado todo indicio de esperanza, fe o pensamiento racional. Alejado de la asolada costa, un submarino nuclear reacondicionado, una tumba de acero de doscientos metros de eslora, surca las oscuras aguas con una tripulación de supervivientes a bordo, entre ellos Sal DeLuca, que perdió a su padre durante su huida del agente X. Cuando conduce a un equipo a tierra con el objetivo de encontrar comida y suministros, se encuentra con una brigada de mercenarios aparentemente cordiales. Lo que Sal no sabe es que está a...

Un amor inesperado

Libro Un amor inesperado

Finalista Premios Rita. Brodie Hayes es un antiguo campeón de rodeo convertido en ranchero... Un vaquero puro y duro. Pero cuando descubre una sorprendente noticia acerca de las circunstancias de su nacimiento, empieza a cuestionarse su identidad. Afortunadamente, Alexandra Donovan, una detective privado, lo ayuda a descubrir la verdad acerca de su persona. Durante el transcurso de la investigación él descubre que, incluso un hombre que pensaba que pasaría solo el resto de su vida, puede enamorarse.Para Brodie, el amor era algo que sucedía una vez y que duraba para siempre. Pero ¿era...

Tess

Libro Tess

Tess y Jake tienen un dilema inusual. Su hija adoptiva Aara recibió una enorme herencia del enemigo de Tess, el difunto Amir al-Saadi. La fortuna viene con una condición inquietante: Aara debe casarse con una familia musulmana en el plazo de un año. De repente, Tess y Jake deben evaluar si tal condición es aceptable. Tess y Jake se enfrentan a un dilema inusual. Su hija adoptiva Aara recibió una enorme herencia del enemigo de Tess, el difunto Amir al-Saadi. La fortuna viene con una condición inquietante: Aara debe casarse con una familia musulmana en el plazo de un año. De repente,...

Ulises

Libro Ulises

Durante la Primera Guerra Mundial James Joyce vivio en Zurich, dedicado por completo a la creacion del Ulises. En 1920 se traslado a Paris, donde termino y publico su obra en 1922. El titulo evoca al protagonista de la Odisea de Homero, cuyo hilo argumental es seguido por Joyce con un sentido ironico y burlesco. Esta nueva odisea esta protagonizada por un hombre de clase media, Leopold Bloom, que tiene que afrontar asuntos problematicos relacionados con la familia, la lglesia y el Estado a lo largo de 24 horas que dura el relato. Uno de los mayores logros de la novela es el monologo interior, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas