Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cuento de hadas en Nueva York

Resumen del Libro

Libro Cuento de hadas en Nueva York

La muerte de su esposa sitúa a Cornelius Christian en una situación muy delicada: se ve obligado, sin ninguna experiencia previa, a entrar a trabajar en una empresa funeraria para sufragar los gastos de su entierro. Eso le llevará a enfrentarse a las más disparatadas situaciones. Un vértigo de intentos frustrados, miedo, maldades, encuentros eróticos con un toque de impulso hacia la muerte. Libro poético, explosivo, vertiginoso, trágico a la vez que irresistiblemente cómico. Una novela muy bien medida, que se atiene sólo a lo esencial, y dominada por una gran sentido del humor.

Ficha del Libro

Total de páginas 566

Autor:

  • J. P. Donleavy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

60 Valoraciones Totales


Biografía de J. P. Donleavy

J. P. Donleavy, cuyo nombre completo es James Patrick Donleavy, nació el 23 de abril de 1926 en Nueva York. Criado en una familia irlandesa, Donleavy desarrolló un amor por la literatura desde una edad temprana. Tras completar sus estudios primarios y secundarios, se trasladó a Dublín, Irlanda, donde la rica cultura literaria tuvo un impacto significativo en su formación como escritor.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Donleavy sirvió en la United States Army, lo que le permitió viajar y explorar diversas culturas. Al finalizar la guerra, se matriculó en la Universidad de Irlanda en Dublín, donde comenzó a escribir en serio. Influenciado por las obras de escritores como James Joyce y Samuel Beckett, Donleavy desarrolló un estilo único caracterizado por su humor agudo, crítica social y un profundo sentido de la soledad humana.

Donleavy es más conocido por su novela debut, The Ginger Man, publicada en 1955. Esta obra, que sigue la vida de un joven estadounidense en Dublín, se convirtió en un clásico cultual y se destacó por su prosa audaz y su representación franca de la vida estudiantil y bohemia en la Irlanda de la década de 1950. Sin embargo, la novela también enfrentó críticas y censura por su contenido controvertido, lo que aumentó aún más su notoriedad.

A lo largo de su carrera, Donleavy publicó más de una docena de novelas, así como obras de teatro, cuentos y ensayos. Entre sus obras más notables se encuentran Crazy Dog, The Beastly Beatitudes of Balthazar B, y The Unexpurgated Code, que reflejan su estilo distintivo y su habilidad para explorar los aspectos más oscuros y divertidos de la experiencia humana. Sus personajes a menudo son descritos como anti-héroes, inmersos en un mundo de desesperación y absurdidad.

En la década de 1960, Donleavy se trasladó a Australia, donde continuó su carrera literaria y exploró nuevas formas de expresión. Más tarde, regresó a Estados Unidos, pero su amor por Irlanda siempre se mantuvo presente en su obra. Su prosa, a menudo salpicada de humor irreverente, lo ha establecido como un autor influyente en la literatura contemporánea.

Además de su trabajo literario, Donleavy fue un educador apasionado. Enseñó escritura creativa en diversas universidades y escuelas, compartiendo su amor por la literatura y su destreza con las palabras. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y honores, incluidas distinciones por su contribución a la literatura irlandesa y estadounidense.

A pesar de su éxito, Donleavy mantuvo un perfil bajo y un enfoque humilde hacia su trabajo. A menudo se le describió como un personaje excéntrico y reservado, que valoraba más la autenticidad y la originalidad en su escritura que las convenciones literarias. Sus obras siguen siendo estudiadas y admiradas por su aguda observación de la vida humana y su estilo inconfundible.

En los últimos años de su vida, Donleavy continuó escribiendo y publicando, demostrando que su pasión por la literatura jamás disminuyó. Falleció el 11 de septiembre de 2017, pero su legado vive a través de sus obras, que han influido en generaciones de escritores y lectores por igual. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana, combinando el humor y la tragedia, asegura su lugar como uno de los grandes escritores del siglo XX.

J. P. Donleavy dejó una marca indeleble en la literatura, y su obra sigue inspirando a aquellos que buscan comprender la complejidad y la belleza de la vida humana.

Más libros de la temática Ficción

Los mejores cuentos

Libro Los mejores cuentos

Dice Pitol que en unas vacaciones, solitario en una casa de campo, comenzó a escribir sus primeros cuentos. Debía de tener veintitrés o veinticuatro años. Pasaba allí la convalecencia de una ruptura amorosa, también la primera. Se proponía odiar al mundo, pero no lo conseguía. Por las mañanas escalaba las alturas de una cordillera donde se enclavaba su cabaña. En esos paseos intentaba rodearse de una aureola romántica, decadente, aun diabólica. Buscaba los acantilados más escabrosos, los más peligrosos, pero al llegar allí cualquier tentación tanática se disolvía de...

El guerrero de Gor

Libro El guerrero de Gor

El guerrero de Gor es la primera incursión del profesor Tarl Cabot en el planeta Gor, donde todo es lo opuesto a lo que cualquier humano ha podido imaginar. Allí conocerá a la tentadora Talena, la hija del caudillo, y será entrenado para convertirse en un transman, una de las posiciones más envidiadas del rígido sistema de clases en el que se basa esta sociedad. Aprenderá de los mejores maestros y guerreros de los que dispone este planeta, pero ¿con qué fin?

El heredero

Libro El heredero

Pablo Tomás, el heredero, vive la existencia como un observador desapasionado, incapaz de fijar su propio rumbo. La muerte de su abuela le lleva a Isclacerta, la mansión familiar construida por su bisabuelo, un indiano legendario. Allí el joven se sumergirá en los testimonios de sus predecesores y comprenderá que forma parte de una cadena que dota de extrañeza a su vida. La interrogación sobre la identidad, el descubrimiento de un pasado cargado de datos oscuros, una casa de muñecas como frágil frontera entre realidad y ficción, las dos orillas del Atlántico como espejos...

Las tejedoras de ilusiones

Libro Las tejedoras de ilusiones

Dos hermanas huérfanas que viven en un pequeño pueblo de Italia emigran a América a principios del siglo XX. Llegan a Nueva York y se instalan en Little Italy, el barrio italiano de la Gran Manzana, donde encuentran trabajo en una fábrica de textiles. Arman allí una nueva vida, compartida con otras mujeres inmigrantes, hasta que un incendio fatal en la fábrica cambiará drásticamente su destino. Dos hermanas huérfanas, que viven en un pequeño poblado en Italia, deciden emigrar a América siguiendo los deseos de su madre. Estamos en los primeros años del siglo XX, cuando la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas